
Hola amigos, hoy os presento una receta de esas de mezcla, de esas en las que a mí me gusta mezclar dulce con salado. ¿De qué se trata? De unas ricas empanadillas de secreto y pera caramelizada.
Receta de empanadillas de secreto y pera caramelizada
Estas empanadillas de secreto están muy bien como segundo plato, pues es una comida muy completa. De todas formas, como aperitivo también está genial. Además, es una receta muy fácil de hacer y en pocos minutos disfrutaréis de un plato bien rico.
Si os gustan las empanadillas, os recomiendo que probéis estas estupendas empanadillas de aprovechamiento, se hacen con restos de comida, aprovechando todo y no tirando nada. En caso de que os apetezca algo dulce, no os podéis perder estas empanadillas de manzana o apple pie, que están buenísimas. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 10 minutos |
Tiempo de cocinado: 25 minutos |
Tiempo total: 35 minutos |
Ingredientes:
1 secreto de cerdo |
1 puerro |
2 peras |
Sal |
Romero |
Azúcar moreno |
16 obleas |
Empanadillas de secreto y pera caramelizada, receta fácil paso a paso

Cómo se hacen las empanadillas de secreto y pera caramelizada
1. Empezamos las empanadillas de secreto y pera caramelizada lavando y picando el puerro en trozos muy pequeños. |
2. Colocamos una sartén a fuego medio y vertemos un poco de aceite de oliva. |
3. Añadimos el puerro, lo salamos y pochamos durante un par de minutos. |
4. Lavamos la pera, la pelamos y la picamos en daditos pequeños. |
5. Incorporamos la pera a la sartén y cocinamos durante unos 5 minutos, aproximadamente. |
6. Cuando el puerro y la pera estén casi pochados, agregamos el azúcar moreno. |
7. Rehogamos bien hasta que se caramelice para nuestra receta de empanadillas al horno. |
8. Por otro lado, cortamos el secreto en tiras y luego en daditos y ponemos otra sartén al fuego con aceite de oliva. |
9. Agregamos los dados de secreto, aderezamos con sal, echamos romero y freímos la carne. |
10. En cuanto la carne esté en su punto, la mezclamos con el puerro y la pera caramelizada. |
11. Mezclamos todos los ingredientes y precalentamos el horno a 180º. Sacamos una bandeja y le ponemos papel vegetal. |
12. Disponemos 8 obleas sobre la bandeja del horno, encima del papel vegetal. |
13. Ponemos en cada oblea un poco de la mezcla, de forma que cubra casi toda la base de las empanadillas caseras. |
14. Ojo, no rellenar mucho porque entonces no se podrían cerrar bien. |
15. Las cubrimos con las otra 8 obleas y con un tenedor sellamos las juntas. |
16. Cuando ya estén todas bien cerradas, las pintamos con huevo. |
17. Introducimos la bandeja en el horno y las cocinamos durante unos 12 minutos, más o menos. |
18. Sacamos y ya solo queda comerlas. |
19. Espero que os gusten porque estas empanadillas de secreto ibérico están deliciosas. |
Más recetas de con secreto ibérico que os recomienda La cocina de Masito
- Empanada de secreto y manzana caramelizada
- Secreto con salsa de naranja y mostaza
- Fideuá a la carbonara con secreto y bacón
¡BUEN PROVECHO!
ummm Dámaso yo también soy de mezclar dulce y salado, me encantan estas empanadillas. un saludo.
es una mezcla deliciosa, me alegro que te guste myriam, un besooooo
Por dios menudas empanadillas!!!!! Esto me lo llevo y sorprendo a mi marido 🙂 Besitos cielo!
Glo de COCINAR CON AMIGOS
Bieeeen ya me contarás
¡Una receta fantástica Dámaso!, que sepas que te la voy a copar un día de estos, gracias por compartirla. Un beso!
Com te pillen copiqndo los de la sgae veras jajajaja toda tuya
Tienen muy buen aspecto estas empanadillas llenas de contrastes… Besos.
Gracias alicia. Las mezclas esas me encantan
¡¡¡Hola Masito!!! Estás hecho todo un chef, ¡¡estas son de restaurante!! Me encanta la mezcla de dulce-salado, así que estas empanadillas tengo que hacerlas en casa. Gracias por compartir. Besitos.
Gracias Isa, solo soy un friki de la cocina jajajaja gracias por tus palabras, si lo haces cuéntame
Menuda pintaza tienen estas empanadas. A mi me gusta también mezcla el dulce y lo salado pero en casa no me dejan mucho jejeje. A ver si puedo hacerlas. Besos¡¡¡¡
Pues en casa manda quien cocina jajajajaja. Besooooos
Un aperitivo que me encantaría probar, menuda combinación de ingredientes! desde que he visto tu receta en algun grupo quería venir a verla, por cierto,me quedo a seguirte que no te conocía…..saludos
Gracias reina, ahora eatoy con ep movil, mañana en un ordenador tw hecho un ojo. Pruebalas, verás que ricas. En que grupo m has visto? Besooooos
Estupenda receta que he descubierto a traves de los post colaborativos de facilisimo.
Saludos
A si? Donde la han publicado?