
Este emperador a la plancha en salsa verde es un plato delicioso y muy fácil de hacer. Al ir macerado con una rica salsa queda de maravilla. Si no encontráis emperador en el mercado, no os preocupéis, podéis utilizar otros pescados, según os apetezcan. Una forma sana y sabrosa de comer con pocos ingredientes y que podemos acompañar de ensalada o patatas cocidas.
Receta emperador a la plancha
El emperador es un pescado que se puede preparar de multitud de maneras. Por ejemplo, el emperador a la plancha con una pizca de sal está delicioso. También se le puede incorporar un chorro de zumo de limón y nada más. Ahora bien, con un majado como el de la receta, os aseguro que queda para chuparse los dedos y a los niños les encanta. A este majado le podéis agregar vino oloroso, unos 50 mililitros y solo 50 de aceite de oliva, en vez de 100.
El pescado emperador también se puede hacer al horno o en guisos, añadiéndolo al final, cuando las salsas ya estén en su punto. Simplemente, apagamos el fuego y con el calor residual se hará completamente, logrando su punto justo de cocción. A la hora de cocinarlo debemos tener cuidado para no dejarlo seco y correoso; con 1 minuto por cada lado suele ser suficiente. En ocasiones necesitaréis mantenerlo al fuego un poquito más si asáis filetes gruesos, aunque no más de 2 minutos por lado.
Si os gustan los platos de pescado, no os podéis perder esta dorada al horno o dorada a la espalda y el atún con tomate. Igualmente, os animo a cocinar esta receta tradicional española de bacalao al pil pil y la merluza a la vasca. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 5 minutos |
Tiempo de cocinado: 5 minutos |
Tiempo total: 1 hora |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde, además, podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes para 2 personas:
2 filetes de emperador |
sal |
2 dientes de ajo |
100 ml de aceite de oliva |
1 manojo de perejil fresco |
1 limón |
aceite de oliva virgen extra |
Cómo hacer emperador a la plancha en salsa verde, receta fácil paso a paso
1. Para nuestra rica receta de emperador a la plancha en salsa verde comenzamos haciendo el majado. |
2. Colocamos los dientes de ajo pelados en un mortero y los machacamos muy bien, hasta formar una pasta. |
3. Agregamos las hojas de perejil, eliminamos los tallos y solo usamos las hojas. Machacamos sin nada de líquido. |
4. Seguidamente, añadimos el zumo de limón, el aceite de oliva virgen extra y removemos para que se integre todo. |
5. Echamos el majado por encima de nuestros filetes de emperador y los embadurnamos bien por ambos lados. |
6. Los cubrimos con papel film una vez los tengamos bien pintados y los llevamos a la nevera. |
7. Los dejamos macerando entre 30 minutos y 1 hora. Aprovechamos para hacer una ensalada. |
8. Sacamos el pez emperador transcurrido el tiempo y veremos cómo el color ha cambiado a más blanquecino. |
9. Más o menos estarán como hacemos boquerones en vinagre, que se quedan blanquitos. |
10. Ahora situamos una sartén en el fuego e introducimos los filetes de emperador, los cocinamos 1 minutos por cada lado. |
11. Justo antes de sacar de la sartén el emperador a la plancha en salsa verde le echamos un poco de sal. |
12. Lo emplatamos y pincelamos un poco con el sobrante del macerado. Añadimos la ensalada de tomate y a disfrutar. |

Características y curiosidades del pez emperador
En ocasiones habréis oído hablar del emperador como pez espada y viceversa, es decir, tratados y vendidos como si fueran el mismo pescado. Eso se debe a que una vez cortados sus carnes se parecen muchísimo (resulta muy difícil diferenciarlos), pero ambos pertenecen a familias totalmente diferentes.
El emperador es un pez semigraso, muy sabroso y bastante apreciado en la alta cocina. El pez espada posee una especie de pico largo y plano, de ahí su nombre común. Su tamaño es más grande que el del emperador, sobre todo el de las hembras, ya que los machos no tienden a superar los 135 kg. El emperador carece de ese pico largo tan característico del pez espada.
Por todo ello, puede ser que muchas veces compréis espada en lugar emperador e incluso congelado, con una carne mucho más blanquecina. En la actualidad podemos encontrar en algunas grandes superficies emperador ahumado, con un sabor espectacular. Si no lo habéis consumido, os animo; veréis que cosa más deliciosa.
Consejos para que os quede jugoso el emperador a la plancha
1. Es muy importante que el pez emperador (en guisos, a la plancha o en la elaboración que sea) no lo hagamos demasiado. |
2. Este pescado puede quedar muy seco si se expone a largos tiempos de cocción. Con pocos minutos suele ser suficiente. |
3. Si lo vais a usar en guisos, añadidlo siempre al final, cuando retiréis el guiso. El pez emperador se hará perfectamente con el calor residual del guiso. |
4. Lo podéis acompañar de una buena mayonesa o de cualquier otra receta de salsas. |
Más recetas de pescados que os recomienda La cocina de Masito
- Trucha en salsa
- Sardinas al horno sin humo ni olores
- Salmón al horno con patatas panaderas
- Emperador a la plancha en salsa verde, muy jugoso
- Salmón a la plancha con salsa de naranja, mostaza y miel
Una salsita muy nuestra y que le da al pescado o carne a la plancha un sabor muy diferente y delicioso
besitos¡¡
esta deliciosa victoria, un saludo guapa y gracias