
Hola, amigos. Hoy os traigo una ensaladilla de garbanzos. Sí, con garbanzos ¿A que no os esperabais este ingrediente en un plato tan tradicional? Pues os aseguro que esta legumbre le aporta un punto de sabor muy interesante.
Receta de ensaladilla de garbanzos
Ya me habréis oído en multitud de ocasiones decir que la cocina es cuestión de gustos, de investigar y de jugar con los sabores. Se trata de ir descubriendo un mundo de posibilidades, de aquellas que encajan con nuestros gustos. Esta variación que os traigo hoy es de mi amiga Irene de “Come, vive, viaja”. Personalmente tuve la suerte de probarla cuando visité Chiclana, que me la preparó y me pareció deliciosa. Además, es muy fácil de hacer y los ingredientes los podéis encontrar con facilidad.
Ya sé que lo habitual es la ensaladilla rusa, la de toda la vida; pero hay que innovar y probar cosas nuevas, diferentes. También os dejo por aquí esta ensaladilla rusa de gambas que está riquísima. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 15 minutos |
Tiempo de cocinado: 15 minutos |
Tiempo total: 30 minutos |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes:
900 g de patatas sin la piel |
90 g de cebolletas |
180 g de pepinillo agridulces |
200 g de zanahorias |
400 g de garbanzos cocidos |
150 ml de leche |
300 ml de aceite de girasol |
Sal |
½ limón |
Vinagre de vino blanco |
Aceite de oliva virgen extra |
Receta de ensaladilla con garbanzos paso a paso
1. Comenzamos nuestra ensaladilla de garbanzos pelando las patatas, lavándolas y cortándolas en cuadrados medianos. |
2. Acto seguido, colocamos una cacerola al fuego con abundante agua y las patatas. |
3. Cuando rompa a hervir, bajamos la temperatura a fuego medio y las cocinamos durante unos 15 minutos. |
4. Aprovechamos mientras tanto para lavar bien los garbanzos cocidos de bote y los escurrimos. |
5. Cortamos los pepinillos en trozos pequeños, pero no muy pequeñitos, que se noten al comerlos. |
6. Reservamos en un plato los pepinillos y hacemos lo mismo con la cebolleta, la cortamos y reservamos. |
7. Tras 15 minutos, pinchamos las patatas y comprobamos que están cocidas. Si es así, las sacamos y escurrimos bien. |
8. Dejamos que las patatas se escurran y enfríen durante 1 hora como mínimo. |
9. Ahora preparamos la lactonesa, pero podéis hacer una mayonesa si os apetece más. |
10. Colocamos la leche y el aceite de girasol en el vaso de la batidora, cogemos el brazo y batimos. |
11. Mantenemos el brazo quieto en el fondo y no hacemos nada hasta que veamos que está casi montada la lactonesa. |
12. En ese momento comenzamos a subir y bajar despacito para que se integre bien todo el aceite. |
13. A continuación, echamos un poco de sal y el zumo colado de medio limón. |
14. Ahora subimos y bajamos un par de veces con el brazo de la batidora para que se integre todo y ya estaría lista. |
15. Dejamos la lactonesa en la nevera bien tapadita mientras montamos nuestra ensaladilla casera. |
Cómo hacer ensaladilla casera vegetariana y emplatado
1. Escachamos bien las patatas con el prensador de patatas de toda la vida o con un tenedor. |
2. Y hacemos lo mismo con los garbanzos hasta tenerlos todos bien chafados que los mezclaremos con las patatas. |
3. Este tipo de platos podemos prepararlo para un picoteo o como acompañamiento de carnes y pescados a la plancha. |
4. Como no cocinamos las patatas con sal, ahora salamos y seguimos mezclando hasta integrar todos los ingredientes. |
5. Vertemos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, otro de vinagre de vino blanco. |
6. Removemos todo nuevamente para integrar y probamos para ver si hace falta más aliño o no. |
7. Es el momento de echar la cebolleta cortada, los pepinillos y zanahoria rallada al momento. |
8. Mezclamos hasta que esté todo unificado; ponemos la lactonesa y removemos para que se integre todo. |
9. Ya tendríamos lista nuestra ensaladilla de legumbres. Tapamos y la dejamos en la nevera unas 2 horas mínimo. |
10. Si podéis, os aconsejo que la dejéis reposar en la nevera de un día para otro. Estará más rica. |
11. Sacamos la ensaladilla de la nevera y la ponemos en una bandeja. |
12. Con un tenedor le damos forma, marcamos para que se noten las rayas. |
13. Colocamos un par de hojitas de menta para decorar y ya tendríamos listo nuestro plato para ir a la mesa. |
14. Cogemos una buena barra de pan y a disfrutar de nuestra rica ensaladilla. |
Más recetas para picoteo y aperitivos que os recomienda La cocina de Masito:
- Tortilla paisana
- Cóctel de gambas con salsa rosa
- Croquetas de jamón como las de la abuela
- Patatas bravas y receta de salsa brava
Quisiera saber cómo puedo conseguir las recetas
Você pode ser mais específico sobre o conteúdo do seu artigo? Depois de lê-lo, ainda tenho algumas dúvidas. Espero que possa me ajudar.