
Ensaladilla rusa preparada con mayonesa casera, os enseño a hacer este aperitivo con vídeos y fotos. Con esta ensalada rusa sorprenderéis a familiares y amigos. Un plato tradicional que suele gustar a todo el mundo y que es muy económico por los ingredientes que lleva. En casa nos encanta y los amigos me la suelen pedir cuando vienen a cenar. Ya veréis qué rica queda.
Receta ensaladilla rusa
Esta ensalada rusa está riquísima. Una receta tradicional, de las de toda la vida y que en casi todos los hogares españoles pasa de generación a generación. La mayoría de la gente la hace muy parecida, pero siempre existe alguna variación en los ingredientes, como esta ensaladilla rusa con gambas. La ensaladilla rusa va de maravilla como primer plato, cena, picoteo.
Si buscáis platos ricos y fáciles de hacer, os recomiendo que probéis esta deliciosa ensaladilla de garbanzos y la ensaladilla de cangrejo y patata. También podéis preparar estas sabrosas croquetas de jamón como las de la abuela. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 15 minutos |
Tiempo de cocinado: 35 minutos |
Tiempo total: 50 minutos |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes:
4 patatas grandes |
3 zanahorias |
4 huevos |
2 latas de atún |
2 pepinillos |
sal |
aceite de oliva virgen extra |
vinagre |
Mayonesa casera, ingredientes: |
1 huevo |
sal |
600 ml de aceite de girasol (con aceite de oliva saldría muy fuerte) |
Cómo hacer ensaladilla rusa, receta fácil paso a paso
1. Comenzamos nuestra ensaladilla rusa lavando las patatas y pelando las zanahorias. |
2. Las introducimos en una cazuela con agua y cocinamos hasta que las patatas y las zanahorias estén en su punto. |
3. También ponemos a cocer los huevos, los dejaremos 6 minutos desde que el agua rompa a hervir. |
4. Sacamos los huevos de la cacerola transcurrido el tiempo de cocción y dejamos que se enfríen. |
5. Cuando las patatas y las zanahorias ya estén cocidas, las sacamos, las dejamos escurriendo hasta que se enfríen. |
6. Las patatas y las zanahorias estarán cocidas si al pincharlas con un tenedor este entra y sale con facilidad. |
7. Podéis comenzar a pelar las patatas cuando no os queméis las manos y aguantéis el calor. |
8. Igualmente, podemos ayudarnos a soportar el calor poniendo la patata en un trapo. |
9. Con una mano cogemos la patata en el paño y con la otra vamos a ir quitándole la piel. |
10. Veréis como la piel sale con muchísima facilidad. Una vez peladas, las ponemos en una fuente. |
11. Luego las troceamos bien con un cuchillo, agregamos las zanahorias también picadas y seguidamente aplastamos todo con un tenedor. |
12. Escachamos las patatas hasta que estén a nuestro gusto, muy escachadas o que queden trocitos. |
13. En casa, y sobre todo a mí, nos encanta que la patata quede muy escachadita en la ensalada rusa. |
14. Tras machacarlas, salamos, mezclamos y probamos para ver si está en el punto de sal deseado. |
La mejor ensaladilla rusa que has probado, trucos y últimos pasos

1. Escurrimos muy bien las latas de atún y las añadimos a nuestra receta de ensaladilla casera. |
2. Picamos los pepinillos en trocitos pequeños y volvemos a mezclar todos los ingredientes para que se integren. |
3. Pelamos los huevos y los picamos con cuchillo o con la típica máquina que venden para picarlos. |
4. Yo prefiero agregarlos enteros y con un cuchillo trocearlo dentro del mismo recipiente de la ensaladilla rusa. |
5. Mezclamos nuevamente y aliñamos la ensaladilla. Esta es la parte más importante para que no nos quede sosa. |
6. Echamos vinagre y aceite de oliva virgen al gusto, removemos y probamos. Rectificamos si hiciera falta. |
7. Ahora es el turno de nuestra mayonesa casera. En un vaso de batidora vertemos el aceite de girasol. |
8. Yo utilizo aceite de girasol porque queda más suave de sabor. Esto también va en gustos. |
9. Añadimos un huevo y sal. Colocamos la batidora en el fondo y a velocidad mínima empezamos a batir. |
10. Ojo, sin subir ni mover la batidora, la dejamos en el fondo y poco a poco se irá formando la mayonesa. |
11. Cuando veamos que comienza a desaparecer aceite y a formarse la mayonesa, empezaremos a mover el brazo despacito. |
12. Podemos incluso subir un poco la velocidad y, una vez arriba, mover el brazo subiendo y bajando. |
13. Volvamos la mayonesa sobre la ensaladilla y la esparcimos, movemos y que se integren bien todos los ingredientes. |
14. Ya tenemos lista nuestra rica ensaladilla rusa casera. La dejamos en la nevera para que se enfríe durante un par de horas mínimo. |
15. Sacamos de la nevera, emplatamos y decoramos al gusto. Cogemos pan y a disfrutar. |
Más recetas de picoteo que os recomienda La cocina de Masito:
- Palitos de calabacín al horno
- Cóctel de gambas con salsa rosa
- Patatas bravas y receta de salsa brava
- Croquetas de atún y calabacín muy jugosas
Mmm que rica, así la hago yo, pero le echo algunas variantes (pepinillos y demás), me encanta! Besotes!
Glo de COCINAR CON AMIGOS
Hola glo, mi mujer le echa pepinillos, pero a mi no me va mucho jajajaja, llamame rarito jajajaja besoooooos
Ya va apeteciendo recetas fresquitas y esta sienta genial. A mi tampoco me va mucho eso de los pepinillos, me uno al club de los raritos…lo que también le añado es cebolla picadita, guisantes, aceitunas…
Besos!
Cosa rica! Yo con un platito de ensaladilla y una cañita soy feliz! Me doy por servida! Y si tiene la pinta de la tuya, ya ni te cuento!
Besos.
Qué buena Masito!!! Mira que me gusta la ensaladilla… y la tuya tiene una pinta!!! A ver si hacemos una súper quedada y nos haces unos cuantos platos del blog!!! 😉 besitos
Me alegro que te guste, ahora en Sevilla en la feria la liamooooos
Hola
Yo le echo Mais I le saco los pepinillos
Me facino riquísima
Qué rica… y tienes razón, es muy socorrida, yo la utilizo mucho para aperitivos pero también la hago a veces para cenar. Te ha quedado fantástica, un abrazo.
¡¡Hola Dámaso!! ¡El tiempo que hace que no como ensaladilla hecha en casa! ¡¡Siempre la compro de bolsa!! Tiene que estar buenísima, ¡¡menudo cambio de la congelada!! Besitos.
YO
yo la decoro con huevo hilado, aceitunas rellenas de anchoa, palitos de cangrejo y tiras de pimienos asados
En Venezuela ensalada rusa lleva remolacha, sin atún y todo picado en cuadritos y el huevo en rodajas decorativas.
muy rico tambien
Hola, yo con vinagre no la he hecho nunca.
Cuánto hay que echar?
holaaaaa, ten en cuenta que eso va en gustos, antes de echar la mahonesa hay que aliñarla, entonces, aliñala como mas te gusta, yo para mi echo bastante. saludooooos
Muy buenas las recetas hare la ensaladilla rusa y otras
Deliciosa¡¡¡¡
Feliz semana¡¡¡
muchas gracias e igualemente