Estofado de ternera en salsa receta tradicional

Hoy vamos a preparar un delicioso estofado de ternera en salsa acompañado de unas deliciosas zanahorias. Esta es una de las recetas de ternera más fáciles de hacer y una de mis favoritas. A la hora de realizar un estofado de ternera es necesario que tengamos en cuenta la pieza de carne que vamos a usar. Dependiendo de la que pongamos, necesitará más o menos tiempo al fuego.

Receta estofado de ternera

Este plato de carne es ideal tanto para niños como para mayores. La carne de aguja queda muy tierna y jugosa. Además, la salsa es espectacular, para chuparse los dedos o mojar pan. Si vuestros hijos ponen pegas a la hora de consumir verduras, mejor triturar la salsa y así no se enterarán. Qué no haremos los padres para alimentar bien a nuestros hijos, ¿verdad? No nos queda de otra que inventar estos pequeños truquillos.

En el caso de que os encanten los estofados, os recomiendo que probéis este exquisito estofado de ternera con patatas y el estofado de ternera con cerveza negra. Si os apetece más la carne de cerdo, entonces no os perdáis este espectacular estofado de cerdo al Lambrusco. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocinado: 2 horas y 15 minutos
Tiempo total: 2 horas y 30 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde, además, podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes para 6 personas:

1.2 kg de aguja de ternera
6 zanahorias
3 puerros
½ pimiento rojo
½ pimiento verde
3 dientes de ajo
5 tomates pequeños
500 ml de vino tinto
500 ml de agua
aceite de oliva virgen extra
sal
1 cucharadita de tomillo
pimienta blanca
2 cucharadas de harina

Cómo hacer estofado de ternera, receta fácil paso a paso

Estofado de ternera receta tradicional
Estofado de ternera, preparación del guiso
1. Para cocinar este estofado de ternera, lo primero que vamos a hacer es limpiar y picar las verduras.
2. Quitamos la piel a las zanahorias y las cortamos en rodajas de 1 centímetro de grosor, aproximadamente. Reservamos.
3. A los puerros les hacemos unos cortes en la parte más verde. Los lavamos para quitarles la tierra.
4. Seguidamente, los picamos en trozos pequeños y los reservamos en un plato para usar después en el guiso.
5. Lavamos los pimientos, les quitamos las semillas y pelamos la cebolla para nuestro estofado de ternera al vino tinto.
6. Cortamos en trozos pequeñitos también la cebolla, el pimiento rojo y el pimiento verde. Reservamos nuestra verdura.
7. Lavamos y pelamos los tomates. Hacemos daditos pequeños y los dejamos en un plato hasta que los necesitemos.
8. Pelamos los dientes de ajo y los laminamos finamente. Reservamos también.
9. A continuación salpimentamos la carne de ternera que tendremos cortada en trozos pequeños, de bocado.
10. Cogemos una bolsa de plástico (por ejemplo, de las de congelar) y ponemos la harina.
11. Metemos la carne poco a poco y la enharinamos. Movemos la bolsa para impregnarla.
12. Sacamos los trozos de ternera y quitamos el exceso de harina. Seguimos hasta tenerla toda lista y la reservamos.
13. Colocamos una cacerola al fuego, vertemos un poco de aceite de oliva virgen extra y lo calentamos.
14. Incorporamos nuestra carne de ternera y la marcamos por todos los lados para que queden sus jugos dentro.

Estofado de ternera con verduras en salsa, el guiso

Estofado de ternera receta tradicional
Estofado de ternera paso a paso
1. Echamos la carne poco a poco, de varias tandas, para que nos resulte más fácil moverla y marcarla bien.
2. Cuando la carne esté bien marcada, la retiramos y la reservamos para nuestro estofado de ternera fácil.
3. Ahora echamos un poco más de aceite de oliva virgen extra en nuestra cazuela para hacer las verduras.
4. Introducimos el puerro, el pimiento rojo, el pimiento verde, las zanahorias y los dientes de ajo.
5. Salamos y pochamos durante unos 10 minutos, aproximadamente, a fuego medio
6. Pasados esos 10 minutos agregamos el tomate que teníamos reservado y lo cocinamos 5 minutos.
7. Es el turno de incorporar la carne con todos los jugos que ha soltado de la fritura.
8. Añadimos también el vino tinto y la misma cantidad de agua o caldo de pollo, lo que prefiráis.
9. Incluimos nuestra cucharada de tomillo y subimos el fuego al máximo hasta que empiece a hervir.
10. Después, bajamos la temperatura a fuego medio. Tapamos la cacerola y que cueza 1 hora y 50 minutos, aproximadamente.
11. Apagamos el fuego y emplatamos con arroz para disfrutar de nuestro delicioso estofado de ternera en salsa.
12. También podemos acompañar nuestra receta de unas patatas Deluxe y así tendríamos un estofado de ternera con patatas.

Consejos para hacer un buen estofado de ternera en salsa

Estofado de ternera receta tradicional
Estofado de ternera

Cuando compremos la carne, le pediremos al carnicero que nos la corte en trozos de bocado para el estofado de ternera. Para enharinarla es muy importante que la carne esté seca y luego eliminar el exceso de harina. Si la carne está húmeda se formarían pegotes de harina y eso no nos interesa. Al usar una bolsa para enharinar la carne vamos a gastar muy poca harina y a casi no ensuciar nada.

Removemos el guiso cada 10 o 15 minutos, aproximadamente, durante la cocción para que no se pegue en el fondo. Vamos a hacer el estofado de ternera a fuego medio, nunca a fuego muy alto porque se evaporaría el líquido y se podría agarrar el guiso.

De todos los ingredientes que lleva este delicioso estofado, las zanahorias son las que van a tardar más en cocinarse. Por eso es mejor que las cortemos en trozos no muy grandes para que nos queden tiernas. Este plato admite las verduras que más os apetezcan, es cuestión de gustos. Así, le iría muy bien el calabacín, la berenjena, las alcachofas, las habas, los guisantes, las judías, etcétera.

Más recetas con carne de ternera que os recomienda La cocina de Masito

Haz clic para votar esta receta