
Hola, amigos. Hoy os traigo una receta espectacular que seguro os va a encantar: una fideuá de rape que es muy fácil de hacer.
Receta de fideuá de rape
Una alternativa a la paella y que se elabora de manera muy parecida. Eso sí, reconozco que a mí me encanta, aunque este plato se va un poco de precio. ¿Por qué os digo esto? Por el rape. ¡Madre mía, cada día está más caro! ¡Qué barbaridad! Claro, que afortunadamente hay temporadas en las que está un poco más económico.
Si sois vegetarianos, os recomiendo que probéis esta fideuá de verduras y si os encanta la carne, el pescado y la pasta, animaros a preparar esta paella mixta, estilo Masito. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 10 minutos |
Tiempo de cocinado: 30 minutos |
Tiempo Total: 40 minutos |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes:
250 g de rape |
250 g de gambas |
250 g de calamares |
½ cebolla |
½ pimiento verde |
2 tomates |
2 dientes de ajo |
unas hebras de azafrán |
75 ml de vino blanco |
sal |
aceite de oliva virgen extra |
400 g de fideuá |
800 ml de fumet de pescado |
2 cucharadas y ½ de salmorreta |
Cómo hacer fideuá de rape, receta fácil paso a paso
1. Comenzamos nuestra fideuá de rape elaborando el fumet de pescado. |
2. Colocamos en una cazuela los huesos de rape, las cabezas de las gambas, 1 cebolla, tomates secos y sal. Cubrimos con agua. |
3. Cocinamos a fuego fuerte, cuando rompa a hervir despumamos o espumamos (quitamos toda la espuma blanca que flota) y cocinamos a fuego medio bajo tapado. |
4. De vez en cuando destapamos y volvemos a quitar la espuma blanca de las impurezas que se va formando. Dejamos cocer durante entre 25 y 35 minutos, y reservamos caliente para nuestra fideuá. |
5. Para cocinar la fideuá de rape voy a usar un aro de cocción para paella y emplearé para el sofrito solo el aro interior. También podéis hacerla en placa o a gas, por ejemplo. |
6. Previamente, elaboramos la salmorreta y la reservamos. Para ello vamos a pelar la ½ cabeza de dientes de ajo y cortarlos en un par de trozos. Desmenuzamos las 8 ñoras (sin las pepitas del interior). |
7. Ponemos al fuego todo con un poco de aceite de oliva virgen extra y lo cocinamos a fuego bajo (4 sobre 9 que tiene mi inducción) durante 10 minutos. |
8. Seguidamente, ponemos un buen puñado de hojas de perejil fresco y mantenemos al fuego otros 3 o 4 minutos. |
9. Añadimos 4 tomates rallados, cocinamos otros 4 minutos, trituramos y reservamos nuestra salmorreta para la fideuá de pescado. |
10. Ahora, comenzamos con el sofrito de la fideuá a fuego medio, vertemos aceite en la cacerola o en la paella (recipiente). |
11. En la paella ponemos sal por los bordes para evitar que salte mucho lo que cocinemos. Incluimos las gambas o langostinos y los salteamos solo 1 minutito para que dejen sabor en el aceite. |
12. Los sacamos y reservamos porque no nos harán falta hasta el final. Ahora salteamos el rape (podéis cambiarlo por otro pescado si queréis) durante 1 minuto con una pizca de sal. |
13. Lo reservamos también y nos ponemos con el sofrito de nuestra fideuá de pescado y marisco. |

Fideuá de gambas y rape, últimos pasos
1. Lavamos el ½ pimiento y le quitamos las semillas, pelamos 1 cebolla. Picamos la cebolla y el pimiento en trozos pequeños para nuestra fideuá de pescado. |
2. Acto seguido, añadimos nuestras verduras a la cazuela o paella (recipiente) y hacemos a fuego medio (5 sobre 9 si usáis placa) con un poco de sal. |
3. Cuando las verduras estén pochaditas, agregamos el calamar cortado en trozos. Salamos y seguimos sofriendo para la fideuá de mariscos. |
4. Pelamos los dientes de ajo, los dejamos en un mortero y el azafrán con un poco de sal, y machacamos. En el momento en el que esté todo bien machacado, vertemos el vino blanco y mezclamos. |
5. Removemos y lo reservamos. Lavamos el tomate, lo rallamos y lo incorporamos al sofrito. Vamos a cocinarlo todo durante un par de minutos hasta que evapore un poco el caldo del tomate. |
6. Incluimos 2 cucharadas y ½ de salmorreta casera, mezclamos y tras un par de minutos (recordad que la salmorreta ya está cocinada) echamos el majado a la cazuela o paella. |
7. Removemos de vez en cuando y esperamos unos minutos a que evapore un poco el líquido, unos 3 o 4 minutos, aproximadamente. |
8. Tras unos minutos, echamos los fideos en el sofrito y los movemos durante 1 o 2 minutos vigilando que no se nos queme. |
7. Cubrimos con el caldo caliente. Ojo, para la fideuá, el caldo debe estar caliente. Dejamos y que cueza hasta que veamos el fideo ya está hecho y el caldo casi consumido. |
8. El tiempo que lo vamos a tener al fuego es el que recomienda el fabricante de la pasta en su paquete. Este varía entre 4 y 6 minutos según las diferentes marcas. |
9. Como estoy empleando aro de paella para hacer esta fideuá es el momento de encender el fuego exterior suave y probamos el punto de sal por si hubiera que rectificar. |
10. Como el rape estaba solo marcado y la fideuá estará lista en 4 o 6 minutos (dependiendo de lo que ponga vuestro paquete), agregamos nuestro pescado. |
11. También vertemos el líquido que haya podido soltar el rape en el plato y si en algún momento hiciera falta caldo, ponemos un poco más siempre bien caliente. |
12. Incluimos las gambas o langostinos y cuando transcurra el tiempo apagamos el fuego. Lo dejaremos con un pelín de caldo, ya que la fideuá lo chupará mientras reposa unos minutos. |
¡BUEN PROVECHO!
Very good write-up. I certainly appreciate this site.
Keep it up!
Hello there! I know this is kind of off topic but I was wondering if
you knew where I could locate a captcha plugin for my comment
form? I’m using the same blog platform as yours and I’m having problems finding one?
Thanks a lot!
Right away I am going to do my breakfast, later than having
my breakfast coming yet again to read more news.
[url=https://cleocin.science/]topical clindamycin[/url]