
Esta fideuá de verduras es muy fácil de preparar y está riquísima. Con pocos ingredientes vamos a conseguir un plato fabuloso. Para su elaboración he usado unas verduras que, si no os agradan, podéis cambiar a vuestro gusto o según lo que tengáis en la nevera o despensa de casa.
Receta de fideuá de verduras
Esta receta de fideuá de verduras se cocina en poco tiempo. Una manera de variar, para no comer siempre arroz. En esta ocasión le he puesto salmorreta casera, que añade un plus de sabor espectacular a este tipo de platos, y tomate rallado natural, así como caldo de verduras casero. Este último lo podéis preparar previamente e incluso hacerlo al momento con restos de verduras, las partes que no vayamos a utilizar.
Si os gustan las recetas de fideuá, os animo a probar esta fideuá de carne y la fideuá de sepia y gambones. También os encantará esta fideuá de rape y la fideuá de pollo y berenjena. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 10 minutos |
Tiempo de cocinado: 30 minutos |
Tiempo total: 40 minutos |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes para 4 personas:
250 g de fideo mediano |
aceite de oliva virgen extra |
2 puerros |
½ pimiento verde |
2 zanahorias |
2 alcachofas |
3 champiñones portobello |
3 tomates pera pequeños |
sal |
2 cucharaditas de salmorreta |
600 ml de caldo de verduras |
70 ml de ron |
Cómo hacer fideuá de verduras, receta fácil paso a paso
1. Comenzamos a preparar esta rica fideuá de verduras lavando y picando los puerros en trozos pequeños. Al pimiento verde le quitamos las semillas y la parte blanca. |
2. Lo troceamos y reservamos. Lavamos también las zanahorias y las cortamos igual, pedazos pequeños. Reservamos. |
3. Los champiñones portobello los laminamos o hacemos trozos al gusto y reservamos. Por otro lado, aprovechamos para lavar los tomates y rallarlos. |
4. Usad los champiñones que encontréis o los que más os gusten. Limpiamos bien las alcachofas, las partimos en cuartos y las dejamos en agua con un poco de vinagre para que no se oxiden. |
5. Colocamos una cazuela al fuego con aceite de oliva y los fideos cuando el aceite esté un poco caliente. Vamos a tostarlos 2 o 3 minutos a temperatura media alta (7 sobre 9 que tiene mi inducción). |
6. Removemos vigilando para que no se nos quemen y pasado el tiempo, los sacamos y los reservamos. |
7. Ponemos la cacerola al fuego de nuevo con aceite de oliva y agregamos los puerros junto con el pimiento verde y un poco de sal. |
8. Pochamos a fuego medio alto (7 sobre 9) para que no se queme. Podemos bajar la temperatura o añadir un poco de aceite si hiciera falta. Pasado 1 minuto, incorporamos las zanahorias. |
9. Removemos de vez en cuando y seguimos cocinando unos 7 u 8 minutos. Justo en ese momento ponemos los champiñones y las alcachofas bien escurridas. |

Fideuá con verduras, últimos pasos
1. Aderezamos con un poco de sal y seguimos pochando para nuestra fideuá vegetariana bajando un poquito la temperatura (6 sobre 9). |
2. Removemos de vez en cuando y mantenemos al fuego unos 10 minutos, aproximadamente. |
3. Transcurrido el tiempo, añadimos los tomates a la cacerola y los cocinamos 2 o 3 minutos, solo buscamos que se evapore un poco el agua del tomate. |
4. Seguimos pochando las verduras y removemos a menudo para que no se pegue nada. Echamos la salmorreta y mezclamos para que se integre todo. |
5. Después, vertemos el ron y flameamos (prendemos fuego con un mechero, lejos del extractor y con este apagado). |
6. Si tenéis miedo a este paso, podéis cocinar entre 5 y 7 minutos para que se evapore la mayor parte del alcohol. |
7. Incluimos los fideos que teníamos reservados y el caldo de verduras caliente. Vertemos el agua hasta que cubra todo muy bien para nuestra receta de fideuá de verduras. |
8. Removemos, subimos la temperatura a 8 sobre 9 hasta que rompa a hervir, y en ese momento la bajamos a 6 sobre 9. |
9. Probamos por si hiciera falta rectificar el punto de sal y mantenemos al fuego 6 minutos, aproximadamente. Fijaros en vuestro paquete porque el tiempo variará dependiendo del fideo. |
10. Dejamos que repose durante 5 minutos, aproximadamente. Emplatamos y a disfrutar de esta rica fideuá de verduras. |
11. Ahora nos podemos sentar a comer la fideuá tal y como la tenemos o acompañarla con alioli casero. |
Más recetas de fideuá y pasta que os recomienda La cocina de Masito
- Canelones de pollo
- Lasaña de berenjenas
- Fideuá a la carbonara con secreto y bacón
- Espaguetis con crema de queso, receta rápida
¡BUEN PROVECHO!
Lo siento mucho, hay personas que no deberian irse nunca, pero como tú dices la vida sigue,BS
Muchas gracias corazon. un besazo
Lo siento… seguro que con la alegría que tienes, haces que la pena de todos los de alrededor sea menor.
Y como la vida sigue, si te hace falta alguien para probar esa fideua… yo estoy dispuesta!
Un abrazo!
Muchas gracias churri, la vida te da estos palos por eso siempre me gusta reir y disdrutar de ella. Un besoooooo
ahhhhhh y la fideua cuando quieras iratxe
Un beso muy fuerte para ti y tu familia, sobre todo para tu mujer. Mucho ánimo y lo que os queda es que siempre lo recordaréis. Y llevas toda la razón, hay que disfrutar de los buenos momentos juntos y aprovecharlos al máximo.
Asi es elisa, hay que disfrutar, muchas gracias por tus palabras, un besiiiito
Lo siento mucho Masito!!! Un beso enorme a la familia y sobretodo a tu mujer…muakss
Gracias mi niña