Filetes rusos en salsa de setas, receta fácil de La cocina de Masito

Estos filetes rusos en salsa de setas tienen un sabor espectacular y son muy fáciles de hacer. La salsa con las setas queda deliciosa y los filetes de carne picada adquieren un punto de melosidad y jugosidad fabuloso. Los filetes rusos están tan sabrosos porque la carne que vamos a usar tiene su punto de grasa y los hacemos solo lo justo para que no se pasen.

Receta filetes rusos en salsa de setas

El filete ruso se caracteriza por llevar entre sus ingredientes pan rallado, pan mojado en leche o huevo. Se suele enriquecer con ajo y perejil, por ejemplo, y, finalmente, se pasan por harina. Al ser tan pequeños estos filetes rusos no les he puesto nada, por lo que podríamos decir que en realidad se trata de unas minihamburguesas en salsa de setas.

Además, si no os agradan las setas, podéis cambiarlas por champiñones; las variaciones las dejo a vuestra elección. De esa manera, tendréis unos ricos filetes rusos en salsa de champiñones.

Si os gustan los filetes rusos, os animo a preparar estos minifiletes rusos y los filetes rusos con confit de manzana y naranja. También os encantará esta receta de filetes rusos y los filetes rusos en salsa de tomate. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocinado: 35 minutos
Tiempo total: 45 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes:

500 g de carne picada de ternera
400 ml de nata líquida al 20 % materia grasa
200 g de setas
50 ml de ron
1 diente de ajo
1 cebolla
aceite de oliva virgen extra
pimienta negra
sal
perejil fresco picado para decorar

Cómo hacer filetes rusos en salsa de setas, receta fácil paso a paso

1. Para elaborar esta receta de filetes rusos vamos a aderezar la carne picada. En esta ocasión he usado ternera con un 75 % de carne magra y un 25 % de grasa para que no salga muy seca.
2. Salpimentamos la carne picada y mezclamos bien para integrar todos los ingredientes. Ahora, le damos forma a los filetes. Para ello, vamos a coger pequeñas porciones de carne.
3. Hacemos una bola y luego la aplastamos un poco. Con todos los filetes rusos formados, colocamos una cacerola o sartén al fuego con aceite de oliva virgen extra.
4. Cuando el aceite esté caliente, freímos todos los filetes rusos a una temperatura media alta (7 sobre 9).
5. En el momento en el que estén hechos por un lado, les damos la vuelta y seguimos cocinándolos. No hace falta que estén completamente cocinados.
6. Al final los vamos a hacer un poco más con la salsa. Así que, si el centro está un poquito crudo, no pasa nada. Una vez en su punto, los sacamos y reservamos.
7. Después, pelamos y cortamos la cebolla finamente (en juliana) y el diente de ajo en trozos pequeños (previamente quitamos el germen) para la salsa de los filetes rusos.
8. Eliminamos el exceso de aceite de oliva y lo reservamos por si nos hiciera falta luego. Incluimos el ajo y lo cocinamos unos 5 segundos a fuego medio alto (6 o 7 sobre 9).
9. Agregamos la cebolla, un poco de sal y la pochamos durante 10 minutos, aproximadamente. Movemos de vez en cuando y aprovechamos para limpiar las setas.
Receta filetes rusos en salsa de setas o filetes rusos en salsa de champiñones La cocina de Masito, una receta fácil explicada paso a paso con vídeo
Filetes rusos en salsa de setas

Filetes rusos en salsa de champiñones o setas, últimos pasos

1. Las troceamos al gusto o las dejamos enteras. Yo he usado setas de cultivo, pero podéis emplear las que más os agraden: shiitake, boletus, níscalos e incluso champiñones.
2. Las echamos en la sartén con una pizca de sal y las cocinamos unos 5 o 10 minutos, a lo sumo. Vertemos el ron y prendemos fuego con un mechero (flambeamos o flameamos).
3. Ojo, para este paso es indispensable tener el extractor apagado y hacerlo sin que la llama llegue a la campana o apartándolo momentáneamente.
4. Si os da miedo este paso, solo tenéis que mantener al fuego y cocinar durante unos 5 minutos, más o menos.
5. Agregamos la nata líquida al 20 % de materia grasa y cocinamos durante unos 5 minutos, aproximadamente, a temperatura media baja (5 sobre 9).
6. Removemos de vez en cuando. En el momento en el que la salsa tenga la consistencia deseada, ponemos todos los ingredientes en un vaso para triturar.
7. Introducimos el brazo en el vaso y trituramos muy bien hasta obtener una salsa homogénea. Seguidamente, la incorporamos de nuevo a la cacerola.
8. Dejamos los filetes rusos dentro de la salsa, incluyendo el líquido que hayan soltado. Meneamos para que todo se integre.
9. Cocinamos a temperatura baja (3 sobre 9) durante 3 o 4 minutos. Apagamos el fuego y emplatamos los filetes rusos en salsa de setas.
10. Picamos perejil fresco y lo ponemos por encima de los filetes rusos en salsa de setas. Este plato lo podemos acompañar de patatas fritas y una rica ensalada.

Más recetas de ternera que os recomienda La cocina de Masito:

Haz clic para votar esta receta