Galletas de mantequilla

Estas galletas de mantequilla quedan deliciosas. Para hacerlas solo necesitáis 4 ingredientes muy económicos que seguro tenéis por casa. Os aseguro que os van a encantar y que ya no querréis comprarlas. Además, se trata de unas galletas de mantequilla muy fáciles de hacer.

Receta de galletas de mantequilla

A estas galletas de mantequilla caseras les podéis dar forma navideña y os servirán, incluso, para decorar el árbol de Navidad. A muchas personas les encanta colgarlas. Usan moldes de galletas con forma de bota, de árboles, de caras de papá Noel… Antes de meterlas en el horno, les hacen un agujero a la masa, las sacan del horno y les añaden una cinta para colgarlas. Así de fácil conseguiríamos nuestras galletas navideñas de mantequilla. Yo soy más de comérmelas que de usarlas como adorno. ¡Ja, ja, ja…!

Si os gustan los dulces y hacerlos en casa, os recomiendo que probéis estas magdalenas con copete, ¡altas y esponjosas! También os animo a preparar estos buñuelos de manzana, fáciles. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocinado: 10 minutos
Tiempo total: 30 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes para 30 galletas grandes:

330 g de harina
250 g de mantequilla
110 g de azúcar
1 yema de huevo

Cómo hacer galletas de mantequilla

Galletas de mantequilla
Galletas de mantequilla, receta paso a paso
1. Para hacer nuestras ricas galletas de mantequilla comenzaremos colando la mantequilla en tacos en un cuenco.
2. La mantequilla debe estar en pomada, a temperatura ambiente. Esto es muy importante.
3. A continuación, incorporamos el azúcar y comenzamos a mezcla bien con un tenedor.
4. Hay que escachar y mezclar. Llevará un poco de tiempo, pues la mantequilla es difícil manejarla hasta que se va derritiendo.
5. Veréis cómo se va integrando perfectamente para hacer nuestro rico postre.
6. Este paso tardará más o menos tiempo dependiendo de lo dura o blanda que esté la mantequilla.
7. Por eso os recomiendo que ni se os ocurra usarla directamente de la nevera para nuestras galletas.
8. Con el azúcar ya integrado y la mantequilla más manejable, añadimos una yema de huevo.
9. Esto nos ayudará a aligerar la mantequilla y a lograr que los ingredientes se mezclen más rápidamente.
10. Una vez hayamos integrado todos los ingredientes, ponemos la harina.
11. A partir de aquí, mezclaremos con las manos porque con el tenedor sería imposible.
12. Ojo, manos limpias para trabajar la masa de nuestras ricas galletas de mantequilla para niños.
13. A mí, personalmente, me encanta este momento, me relaja manejar la harina con la mantequilla.
14. En cuanto tengamos la masa casi terminada de amasar, la sacamos del cuenco.
15. Ahora la amasamos un poquito, lo justo para darle formar de rulo, de cilindro, idéntico por todas partes.
16. Una vez formado el rulo, lo cortamos por la mitad y envolvemos en papel film transparente cada trozo.
Galletas de mantequilla
Galletas de mantequilla

Cómo hornear galletas de mantequilla

1. Llevamos nuestros paquetes de masa a la nevera para que endurezcan y los dejamos unas 3 horas como mínimo.
2. De esta forma logramos que la masa de las galletas se endurezca.
3. Esto nos facilitará el trabajo a la hora de cortar nuestras galletas de mantequilla caseras. Precalentamos el horno a 180º.
4. Sacamos de la nevera uno de los rulos y le quitamos el papel transparente.
5. Cortamos con un cuchillo trozos de aproximadamente medio centímetro de grosor.
6. Ponemos papel de hornear en la base de una bandeja de horno y encima nuestras galletas de mantequilla caseras.
7. No nos cabrá nada más que las galletas de uno de los rulos, así que las tendremos que hacer de 2 tandas.
8. Introducimos la bandeja en el horno y cocinamos a 180º, con calor arriba y abajo, durante unos 12 minutos.
9. Dejamos reposar las galletas 10 minutos fuera del horno.
10. Es importante este paso porque son galletas de mantequilla y al salir del horno están muy blandas.
11. Al reposar esos 10 minutos, cogerán cuerpo, lo que nos permitirá manipularlas.
12. Tras los 10 minutos, las pondremos sobre una rejilla para que se terminen de enfriar.
13. El tiempo de horneado es muy importante.
14. A mayor tiempo dentro dentro del horno, más se va a secar la mantequilla y más dura va a estar la galleta.
15. Así que os lo dejo a vuestra elección: blanditas o más duras.
16. Que disfrutéis de estas galletas de mantequilla fáciles y deliciosas.

Más recetas de postres fáciles con galletas que os recomienda La cocina de Masito:

Haz clic para votar esta receta