GAZPACHO

Hoy vamos a cocinar gazpacho andaluz, una receta básica para los días de calor. Este plato es típico de la gastronomía española, en concreto de la zona de Andalucía. Se toma fresquito, de la nevera, y os aseguro que, si no lo conocéis, os va a encantar.

Gazpacho receta

Para la elaboración del gazpacho es necesaria una buena materia prima, es decir, de primera calidad. ¿Por qué? Porque se trata de un plato que se toma con los alimentos en crudo. De ahí que cuanto mejores sean los ingredientes, mejor nos saldrá el gazpacho. 

A la hora de escoger el tomate (ingrediente principal) dependerá de vuestros gustos. Quizás ya hayáis hecho gazpachos y prefiráis una variedad de tomate concreto. Bajo mi humilde opinión, el tomate pera va de maravilla. Eso sí, es muy importante que esté en el punto justo de maduración: ni muy duro, ni pasado. Este plato lo podemos acompañar de verdura picada: cebolla, pepino, pimiento, tomate o incluso con picatostes de pan. Os recomiendo que probéis también este rico salmorejo cordobés y esta deliciosa crema de brócoli. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de cocinado: 5 minutos
Tiempo total: 10 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes para 10 personas:

2 kg de tomates maduros tipo pera
½ cebolla grande o 1 pequeña
½ pimiento rojo grande
1 pimiento verde italiano
1 pepino
Sal
50 g de aceite de oliva virgen extra
Vinagre al gusto

Cómo hacer gazpacho, receta fácil paso a paso

gazpacho
1. Para este rico gazpacho, lo primero que vamos a hacer es quitar el rabo de los tomates.
2. Los lavamos muy bien, los cortamos en trozos (da igual el tamaño por que los vamos a triturar).
3. Los introducimos en una olla o recipiente alto junto con 1 diente de ajo pelado.
4. Lavamos los pimientos, el rojo y el verde. Les quitamos las semillas y la parte blanca.
5. Luego los cortamos en trozos y añadimos al tomate. Lavamos y le quitamos la piel del pepino.
6. Lo agregamos también en trocitos a la olla. Pelamos la cebolla, la cortamos en trozos.
7. Igualmente la incorporamos a nuestro recipiente para hacer el gazpacho.
8. Este plato es un primer plato estupendo e incluso como aperitivo va de maravilla.
9. Ahora, con la ayuda de una batidora, procedemos a triturarlo todo; con paciencia, que no hay prisa.
10. Debe quedarnos todo lo más triturado posible, homogéneo y sin ningún trozo de verdura entero.
11. Cuando esté en ese puto, vertemos el vinagre y el aceite de oliva virgen extra, salamos.
12. Es importante añadir el aceite de oliva al gazpacho en este momento y no antes para que emulsione bien.  
gazpacho

Receta gazpacho andaluz, últimos pasos y acompañamiento

1. Batimos todo nuevamente, que se integre todo muy bien, que quede bien finito.
2. Si os parece muy espeso, podéis añadirle un poco de agua hasta que adquiera la consistencia deseada.
3. Una vez triturado podemos colarlo para eliminar los posibles trocitos de pepitas de tomate que pudiera haber.
4. El colarlo también va en gustos, al igual que lo espeso que lo queramos.
5. Para colarlo usamos un colador y otra cacerola, vertemos el gazpacho y removemos con una cuchara de madera.
6. Removemos y colamos hasta que solo quede la pulpa de las verduras en el colador.
7. Retiramos el colador y probamos por si hiciera falta rectificar el puto de sal y de vinagre.
8. Lo introducimos en la nevera, pues el gazpacho andaluz se toma frío como ya os he comentado.
9. Mientras se enfría picamos en trozos pequeños un poco de cebolla, pepino, pimiento rojo y verde.
10. También hacemos unos dados de pan tostado casero y lo colocamos todo en platitos individuales.
11. Servimos nuestro gazpacho en un cuenco de barro y llevamos a la mesa los platos.
12. Agregamos las verduras picadas al gusto o nos lo comemos directamente así, sin nada.
13. El gazpacho andaluz es delicioso solo, sin nada, o con la verdura que nos apetezca.
gazpacho

Más recetas de cremas que os recomienda La cocina de Masito:

gazpacho
Haz clic para votar esta receta