
Los guisantes con jamón y chorizo y jamón son muy sencillos de hacer. Esta receta viene de maravilla como plato único, entrante o aperitivo e incluso, cena. Para la preparación de los guisantes con jamón podemos hacer la receta con guisantes congelados, frescos o de bote. Estos últimos son los que he seleccionado hoy.
Receta guisantes con jamón y chorizo
Los guisantes con jamón ya de por sí están ricos. Ahora, si les añadimos un chorizo sabroso o picante, ni os quiero contar lo buenos que quedan. Y es que, ¿a quién no le gusta el chorizo frito? Pues eso decía yo, a todos o casi todos. ¡Ja, ja, ja…! Si siempre preparáis los guisantes de la misma forma, tenéis que animaros a hacerlos así, pues quedan buenísimos y son muy fáciles de hacer.
Si os gustan las legumbres, os recomiendo que probéis estas ricas lentejas con alcachofas y este potaje de garbanzos y bacalao. También os animo a disfrutar de estos judiones de la Granja, de las habas con jamón y de esta ensaladilla de garbanzos, fresquita y estupenda para el verano. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 5 minutos |
Tiempo de cocinado: 10 minutos |
Tiempo total: 15 minutos |
Ingredientes:
400 g de guisantes de lata |
1 chorizo, si es picante mejor, pero eso va en gustos |
1 paquete de dados de jamón serrano o de un buen jamón ibérico |
Cómo hacer guisantes con chorizo y jamón, receta fácil paso a paso

1. Esta receta de guisantes con chorizo y jamón se elabora en pocos minutos y sirve como acompañamiento de carnes y pescados o plato principal. |
2. Quizás conozcáis los guisantes por otros nombres como arveja o alverja, chícharo o tirabeque, por ejemplo. |
3. Esta legumbre es la que vamos a usar en nuestra receta y puede ser fresca, de bote o congelada, como os comenté al principio. |
4. Mucho cuidado con los tiempos al fuego ya que, si los guisantes son frescos, el tiempo de cocción de los guisantes con jamón será mayor. |
5. En el caso de emplear guisantes congelados o de lata, se harán en cuestión de pocos minutos. |
6. Si ponéis estos guisantes como entrante, una receta de pollo de segundo irá de maravilla. |
7. Quizá prefiráis más un plato de pescado, como esta merluza en salsa con almejas. |
8. Lo primero que vamos a hacer en esta receta con guisantes de lata es partir el chorizo en tacos. |
9. Colocamos una sartén al fuego con aceite de oliva y agregamos el chorizo a la sartén. |
10. Lo freímos y, cuando comience a coger color, echamos el jamón y lo doramos también. |
11. Incorporamos los guisantes escurridos, mezclamos muy bien para que se integren todos los sabores. |
12. Cocinamos durante unos 5 minutos más, aproximadamente, nuestros guisantes con chorizo y removemos de vez en cuando. |
13. Transcurrido el tiempo, apagamos el fuego y apartamos. Mientras, cogemos un pan casero de barra para disfrutar del plato. |
14. Buscamos un plato para servir nuestros guisantes con jamón. Emplatamos y a la mesa a comer. |
15. Ya veis que es una receta con guisantes muy fácil de hacer y está lista en pocos minutos. |
Más recetas de legumbres que os recomienda La cocina de Masito:
- Garbanzos con langostinos
- Costillas con patatas y garbanzos
- Judiones de la granja a la asturiana
- Lentejas con pollo, tu receta de lentejas
¡BUEN PROVECHO!
Muy ricos los guisantes, con el jamoncito y el chorizo. Me gustan mucho así, los haré, lo que pasa que el chorizo tendré que prescindir de él de momento, estoy a dieta. Qué se le va hacer!!
Saludos
NADA DE DIETAS NURI, QUE LA VIDA SON DIS DIAS, A DISFRUTAR DEL CHORICITOOOOOOO JAJAJAJAJAAJ, BESOOOOS
Un plato sencillo pero muy sabroso con ese chorizo, tiene una pinta estupenda y ha estas horas ya, ni te cuento el hambre que me esta dando, muy rico. Un beso.
Es que siempre le tienes que echar tropezones a la comida…. 🙁 😀