helado de chocolate blanco
Helado de chocolate blanco

Hola, amigos. Hoy os traigo un helado de chocolate blanco que quita el sentido. Si os digo que está bueno me quedo corto porque es delicioso. Esta receta es muy fácil de preparar y para su elaboración vamos a necesitar ingredientes económicos, que se encuentras sin problema en los supermercados. Además, estoy seguro de que la mayoría de ellos estarán en vuestras despensas.

Receta de helado de chocolate blanco

Una vez lo probéis, os aseguro que ya no querréis otro helado. Y es que no hay nada más rico que una comida casera o un postre, como este helado de chocolate. Que os gusta más el chocolate negro, pues no pasa nada, cambiadlo sin problema. Eso sí, tened un poco de paciencia elaborándolo y durante la congelación para que os quede tan cremoso como el mío.

Para los amantes de los helados, os dejo también este helado de chocolate casero (este es de cacao puro) y el helado de limón y galletas Oreo. Si sois más de batidos y zumos, os recomiendo que probéis este batido granizado de kiwi y mermelada de ciruela y este batido de ciruela y sandia. Unas bebidas sanas y llenas de vitaminas. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de cocinado: 10 minutos
Tiempo total: 4 horas

Ingredientes para 4 copas:

175 g de chocolate blanco
2 cucharadas soperas de leche
1 vaina de vainilla
4 yemas de huevo
80 g de azúcar glas
300 ml de nata
1 granada

Para el chocolate de la salsa:

50 g de chocolate en polvo
130 g de azúcar glas
350 ml de agua
30 g de mantequilla

Cómo hacer helado de chocolate blanco paso a paso

helado de chocolate blanco
Helado de vainilla y chocolate, preparación
1. Comenzamos a preparar nuestro helado de chocolate blanco.
2. Para ello, ponemos agua en una cazuela y encima un cuenco de cristal.
3. En el cuenco de cristal colocamos el chocolate cortado en trozos. Lo podemos partir a mano o con cuchillo.
4. Encendemos el fuego y vamos removiendo; el chocolate se ira derritiendo poco a poco.
5. Añadimos las 2 cucharadas de leche y seguimos removiendo sin parar. Mantenemos el fuego a una temperatura media.
6. Tras derretirse, apagamos el fuego y reservamos para nuestra receta de helado de chocolate.
7. Ahora cogemos 1 vaina de vainilla, la abrimos por la mitad y extraemos las semillas.
8. En un cuenco ponemos las yemas de huevo, las semillas de la vainilla y el azúcar glas.
9. Es el momento de coger nuestra máquina para mezclar los ingredientes y batirlos bien.
10. Una vez bien batido, añadimos el chocolate blanco y mezclamos nuevamente nuestros ingredientes del helado de casero.
11. Al batir con la ayuda de una máquina, la mezcla quedará unificada y con una textura más suave.

Helado casero de chocolate, últimos pasos

helado de chocolate blanco
Helado casero de chocolate blanco
1. Es el momento de montar la nata con la ayuda de la Thermomix, unas varillas eléctricas o la podemos comprar montada.
2. Ahora, juntamos la nata con la mezcla de huevo y chocolate.
3. Batimos a conciencia sin que quede ningún grumo en nuestro helado de chocolate blanco.
4. Una vez tengamos todo bien batido, lo ponemos en vasitos de plástico para desmontar después con facilidad.
5. Los llenamos hasta la mitad con la mezcla que hemos preparado y los metemos en el congelador unas 4 horas, como mínimo.
6. La salsa que lleva este helado de chocolate blanco la vamos a preparar justo en el momento de servirlo, no antes.
7. Para ello vamos a colocar una cazuela cazuela al fuego con agua, mantequilla, cacao y azúcar en las proporciones indicadas en los ingredientes.
8. Mantenemos al fuego hasta que hierva y removemos constantemente para que el chocolate no se pegue.
9. Cuando todo esté bien ligadito y fundido, apartamos la cazuela del fuego y comenzamos a emplatar.
10. Buscamos un plato bonito y ponemos un poco de la salsa de chocolate que acabamos de hacer en el fondo, desmoldamos el vasito.
11. Seguidamente, colocamos el helado casero de chocolate encima de la salsa y adornamos con la granada.
12. Usar esta fruta opcional, pero le da un punto crujiente y de sabor muy interesante. Solo nos queda sentarnos a la mesa a disfrutar de nuestro helado artesanal.

Más recetas de chocolate que os recomienda La cocina de Masito:

¡BUEN PROVECHO!

Haz clic para votar esta receta