
Hola, amigos. Ya estamos en verano y no hay nada más rico que poder disfrutar de un helado, ¿verdad? Pues hoy os voy a enseñar a hacer un helado de chocolate casero que quita el sentido. Veréis que es muy fácil y os aseguro que queda ¡delicioso!
Receta de helado de chocolate casero
Lo bueno que tiene elaborar algo en casa es que en todo momento sabemos lo que le hemos puesto. Resulta, creo, mucho más sano algo que preparamos nosotros de principio a fin, que algo procesado. Este helado de chocolate les encanta a los niños, bueno, y a los no tan niños también. No os preocupéis si no tenéis máquinas especiales de esas de hacer helados, no os van a hacer falta. Solo necesitaréis 5 ingredientes muy económicos y seguro que alguno de ellos tendréis por casa.
Si os gustan los helados, como a mí, os recomiendo que os deis un paseo por mi blog y veías mis propuestas. Igualmente, os animo a que probéis este fabuloso helado de chocolate blanco y este helado limón y galletas Oreo. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 5 minutos |
Tiempo de refrigerado: 6 horas |
Tiempo total: 6 horas y 5 minutos |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes:
500 ml de nata liquida al 20 % materia grasa |
66 ml de leche condensada |
250 g de azúcar |
4 yemas de huevo |
40 g de cacao puro en polvo |
Cómo hacer helado casero de chocolate, receta fácil paso a paso
1. Para hacer nuestro helado de chocolate casero es muy importante que separemos las yemas de las claras. |
2. Las claras las podéis congelar y aprovechar para hacer otro postre en otro momento, se conservan muy bien. |
3. Colocamos las yemas solas en un cuenco grande junto con toda la leche condensada. |
4. Agregamos también el azúcar, el cacao en polvo y la nata líquida para hacer nuestro helado. |
5. Una vez tengamos todos estos ingredientes en el cuenco solo nos queda comenzar a batir. |
6. Para ello usamos una batidora de varilla eléctrica y vamos poco a poco, despacio, con poca velocidad. |
7. Una vez integremos el cacao, le vamos a dar velocidad medio alta y estaremos unos 3 minutos, aproximadamente. |
8. El motivo por el cual empezamos con poca velocidad es para que el cacao no se vuele. |
9. En ese breve periodo de tiempo, los 3 minutos, lograremos que todos nuestros ingredientes se junten. |
10. En el momento en el que todo esté bien batido, vertemos nuestra preparación en un túper. |
11. Cuando tengamos todo dentro del recipiente, lo tapamos y lo llevamos al congelador. |
12. Dejamos nuestro helado casero dentro del congelador unas 6 horas como mínimo. Si es de un día para otro, mejor. |
13. Al día siguiente lo sacamos del congelador un rato antes de consumirlos y listo, a disfrutar. |
14. Veréis qué textura, qué color y qué sabor más rico tiene este delicioso y fácil helado de chocolate. |
15. Como acompañamiento de un flan casero va de maravilla e incluso encima de unos melocotones en almíbar. |
16. Si lo preparáis para sorprender a vuestros invitados, os animo a presentarlos tipo sándwich o en copas. |
Este helado de chocolate está riquísimo. Me encanta.
¡Esta receta de helado de chocolate casero, es una maravilla!