Higado de pollo encebollado

La receta que os propongo hoy es muy barata y fácil de hacer: un delicioso hígado de pollo encebollado. Eso sí, os tiene que gustar la casquería. Os confieso que yo no es que sea muy amante de la casquería, pero el hígado sí que se encuentra entre esos alimentos que me encanta comer.

Hígado encebollado receta

El hígado es un ingrediente con el que podemos elaborar infinidad de platos. A mí me pierde este fabuloso paté que está elaborado con higaditos de pollo y quita el sentido de lo rico que queda. Además, os recomiendo que para disfrutar de la receta de hoy tengáis a mano una buena barra de pan.

Este plato lo podéis servir como aperitivo, para una comida con amigos e incluso como plato principal acompañado de patatas al horno, por ejemplo. Si os gustan los platos sabrosos como este para un rico picoteo, no os podéis perder estos tequeños de queso con masa casera y estos boquerones fritos. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 2 horas
Tiempo de cocinado: 30 minutos
Tiempo total: 2 horas y 30 minutos

Ingredientes:

750 g de higaditos de pollo limpios
3 cebollas grandes
250 ml de vino tinto para cubrir los higaditos
sal
pimienta
aceite de oliva virgen extra

Cómo hacer hígado encebollado, receta fácil paso a paso

Higado de pollo encebollado
Hígado de pollo encebollado
1. Primero tenemos que limpiar muy bien los higaditos, quitándole las telillas y demás o pidiéndoselo al carnicero.
2. De todas formas, hoy en día suelen vender los higaditos de pollo bastante limpios. Esta receta se puede hacer usando otro tipo de hígado.
3. Queda muy rico el hígado de cerdo encebollado, el hígado de cordero encebollado y también el hígado de ternera encebollado.
4. En un bol ponemos los higaditos bien limpios y vertemos el vino. Dejamos que se maceren un par de horas como mínimo.
5. Ahora pelamos y picamos la cebolla en juliana, bien finita. Reservamos. Colocamos una sartén grande al fuego con aceite de oliva y agregamos la cebolla.
6. Vamos a pochar la cebolla a fuego medio (6 sobre 9 que tiene mi placa) y salamos. Cuanto más la pochemos, más rico quedará el guiso.
7. Es muy importante que removamos de vez en cuando para que no se nos queme y que controlemos bien la temperatura para nuestro hígado encebollado.
8. Cuando la cebolla esté bien pochada y haya cogido su característico color marroncito, incluimos el hígado sin el vino y lo salpimentamos.
Higado de pollo encebollado
Hígado de pollo encebollado

Hígado encebollado, últimos pasos

1. Ojo, el vino de la maceración del hígado lo reservamos porque luego lo vamos a utilizar en nuestra receta de hígado de pollo encebollado.
2. Seguimos cocinando todo junto a la misma temperatura para que se vaya haciendo nuestro hígado encebollado poco a poco.
3. Si en algún momento veis que hace falta una pizca más de aceite, agregadla. A lo largo del cocinado veréis cómo se va llenando la sartén de jugos.
4. Estos jugos son los líquidos que irá soltando el hígado a lo largo del proceso de cocción y que le aportarán un plus de sabor a nuestro rico plato.
5. En el momento en el que el hígado haya adquirido un poco de color (cambiará de rojizo a marrón) añadimos el vino de la maceración reservado.
6. El hígado encebollado lo vamos a cocinar hasta que esté a nuestro gusto (más o menos hecho). A mí me encanta bien cocinado, que no suelte sangre.
7. La temperatura la mantenemos a 6 sobre 9. Cuando esté al punto, servimos acompañado de una rica ensalada y unas patatas o arroz blanco.

Más recetas fáciles y sabrosas que os recomienda La cocina de Masito:

Haz clic para votar esta receta