
Las judías pintas con chorizo es uno de los guisos de cuchara que más me gustan. Reconozco que soy un apasionado de las legumbres, especialmente de unas buenas judías, fabes o judiones. Aunque no le digo que no a unos buenos garbanzos. Las judías pintas que os propongo hoy las preparé para una comida con amigos; vinieron a casa y pasamos una jornada estupenda. Además, les encantó el plato.
Receta judías pintas con chorizo
La primera receta que pensé hacer fue un cocido madrileño o una buena fabada asturiana, pero me decidí por unas judías pintas con chorizo. Aunque tuve una duda: si hacía las judías con arroz o no. Al final opté por una receta de judías fácil y con mucho sabor. De momento no conozco a nadie que se resista a este estupendo y tradicional plato casero. Una de las cosas más importante, y que tenéis que tener en cuenta, es que debéis dejar las judías en remojo un mínimo de 8 horas.
Si os gustan los platos de cuchara, no os podéis perder esta sopa de pollo con fideos y estas patatas con arroz y bacalao. También os amo a probar esta zarzuela de pescado y marisco. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 5 minutos |
Tiempo de cocinado: 1 hora y 30 minutos |
Tiempo total: 1 hora y 35 minutos |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde, además, podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes para 6 personas:
500 g de judías pintas |
1.2 l de agua y 100 ml extras |
2 chorizos |
2 morcillas |
200 g de panceta adobada |
1 cebolla |
½ pimiento verde |
2 dientes de ajo |
2 hojas de laurel |
40 ml de aceite de oliva virgen extra |
½ cucharadita de pimentón dulce |
Cómo hacer judías pintas con chorizo, receta fácil paso a paso

Judías pintas con chorizo, el guiso
1. Para preparar las judías pintas con chorizo lo primero que hay que hacer es hidratar las judías pintas. |
2. Para ello, la noche anterior pondremos las judías en remojo en agua y tendrán que estar en ella 10 o 12 horas, aproximadamente. |
3. Al día siguiente, escurrimos las judías pintas y las introducimos en una cazuela profunda. |
4. Incorporamos también los chorizos, la panceta partida en dos, los dientes de ajo, el pimiento verde, la cebolla pelada sin quitarle la parte del tallo. |
5. Cubrimos las judías pintas, es decir, vertemos agua hasta que llegue un par de dedos por encima del nivel de las judías, carnes y verduras. |
6. Añadimos también un buen chorro de aceite de oliva, las hojas de laurel y un poco de pimentón dulce. |
7. Subimos el fuego al máximo, tapamos y cuando empiece a hervir, enseguida bajamos el fuego a la mitad. |
8. Ojo, no debe hervir a fuego fuerte, sino empezar, y bajar el fuego a temperatura media para que termine de hervir. |
9. Aprovechamos para eliminar las impurezas, quitar la espuma que se vaya formando en el guiso de judías pintas con chorizo. |
10. Es importante que durante la cocción no toquemos la judía. Únicamente las moveremos con movimientos oscilantes de la cazuela. |
11. Esta judía pinta que he utilizado es una judía nueva. Con lo cual, el tiempo de cocción será de 1 hora y 30 minutos con la cacerola tapada. |
12. En los últimos 20 minutos, introducimos las morcillas y rompemos un poco el hervor de las judías pintas. |
13. Así que echamos un poquito más de agua, los 100 mililitros extras de agua fría. No debe estar caliente, ojo. Tapamos nuevamente. |
14. Cuando solo resten 10 minutos para que las judías pintas con chorizo estén en su punto, retiramos la cebolla y el pimiento verde. Volvemos a tapar. |
15. Le quitamos el tallo a la cebolla e introducimos las verduras en un vaso para triturarlas con un poco de caldo. |
16. Una vez trituradas, los agregamos a las judías pintas para que el caldo coja cuerpo. Meneamos la cazuela para que se integre. |
17. Con el guiso terminado vamos a comprobar si le hace falta sal y rectificamos, si fuera necesario. |
18. Emplatamos y a disfrutar de nuestras judías pintas con chorizo. Yo las prefiero de un día para otro o que reposen como mínimo un par de horas. |

Consejos para hacer las judías pintas con chorizo perfectas
1. Es muy importante no meter ningún palo de madera en las judías. Solo mover el guiso con movimientos oscilantes de la cazuela. |
2. El tiempo de cocción de las judías varía mucho, entre 1 hora o 2 horas y 30 minutos. Es lo que tienen las legumbres. |
3. El tiempo va a depender de la judía. Cuanto más nueva sea, menos tardará en hacerse. Así que tener en cuenta eso. |
4. Yo os doy el tiempo de lo que han tardado al hacer estas judías pintas, pero puede que las judías vuestras tarden un poco más según lo ya comentado. |
5. Es importante que cuando terminemos el guiso de judías pintas con chorizo lo dejemos reposar al menos un par de horas. Si es de un día para otro, mucho mejor. |
6. Si las coméis al día siguiente, calentarlas a fuego medio porque si las ponéis a fuego alto, se os pueden pegar en el fondo. |
7. Otra cosa importante es que no hierva a borbotones. La judía se rompe si hierve muy fuerte. |
8. Las judías pintas son unas legumbres que dan mucho juego. Con ellas podemos hacer una ensalada de judías pintas o unas judías pintas con oreja. |
9. Incluso podéis guisar las judías pintas en olla exprés solo con verduras y tendríais unas ricas judías pintas con verduras. |
10. Otra opción es servir unas ricas judías pintas con arroz. Estas son algunas ideas para adaptarlas a vuestro gusto. |
Recetas de acompañamiento de las judías que os recomienda La cocina de Masito:
- Boquerones en vinagre
- Ensalada de canónigos
- Almejas a la marinera
- Salmorejo cordobés
- Ensalada de tomate
- Gazpacho
Madre mía…….como me tientas con esas judias con chorizo………anda que tienen que estar de lujo¡¡
Besitos y feliz finde¡¡
gracias guapa, cuando quieras estas invitada, buen fin deeeeee