Langostinos o gambas a la gabardina

Estas gambas a la gabardina o langostino rebozados son muy fáciles de hacer. Os voy a explicar detenidamente el paso a paso para que os queden en su punto. La base de esta receta es una tempura o salsa Orly muy sencilla de preparar en casa. Ya veréis que en cuanto aprendáis a hacerlas, no compraréis nunca más las industriales.

Gambas a la gabardina receta

Estas gambas a la gabardina o langostinos (esta receta la puedes hacer con cualquiera de esos 2 ingredientes) son una auténtica maravilla como entrante de Navidad. Además, vais a tardar escasos 5 minutos en prepararla y vuestros invitados saldrán encantados. Así que no dudéis en hacer esta rica receta casera.

Que no os agrada el marisco, pues podéis optar por usar la tempura para verduras o taquitos de pescado, por ejemplo. Si necesitáis más ideas de entrantes para Navidad, os recomiendo que preparéis estas almejas a la marinera, receta tradicional y estas bolas de queso, aperitivo fácil. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 1 hora y 15 minutos
Tiempo de cocinado: 15 minutos
Tiempo total: 1 hora y 30 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes para 4-5 personas:

130 g de harina común
130 ml de cerveza
1 huevo
1 cucharadita de cúrcuma
sal
500 g de langostinos
aceite de oliva virgen extra
15 g de perejil picado

Cómo hacer gambas a la gabardina, receta fácil paso a paso

Langostinos o gambas a la gabardina
Gambas en gabardina paso a paso
1. Para preparar estos ricos langostinos o gambas a la gabardina colocamos todos los ingredientes en la mesa de trabajo.
2. Empezamos a hacer el rebozado o pasta Orly de nuestras gambas rebozadas. Ponemos la harina en un recipiente hondo y agregamos un poco de cerveza.
3. Removemos y mezclamos bien. Seguimos incorporando la cerveza poco a poco y removiendo hasta integrarla por completo.
4. Debemos asegurarnos de que no se hacen grumos, que la masa queda bien suave.
5. La masa no debe quedar muy líquida y tampoco muy espesa. Si os queda muy líquida, podéis añadir más harina.
6. En caso de estar muy espesa, podéis agregar más cerveza.
7. No vamos a echar levadura química porque la levadura que lleva la propia cerveza va a hacer que nuestra masa crezca cuando friamos las gambas a la gabardina.
8.  Agregamos el huevo y lo removemos hasta adquirir una consistencia entre espesa y líquida.
9. Ahora ponemos un poco de perejil picado, así como  una cucharadita de cúrcuma para darle un poquito de color.
10. Removemos muy bien para que se mezcle y adquiera ese color tan característico de la pasta Orly.
11. Seguidamente, tapamos con papel transparente nuestra masa para los langostinos o gambas a la gabardina.
12. La dejamos que repose entre 30 minutos y 1 hora, aproximadamente, para que la levadura que lleva la cerveza haga su efecto.
Langostinos o gambas a la gabardina
Gambas en gabardina

Langostinos rebozados caseros o gambas con gabardina, cómo pelarlos

1. Mientras, pelamos los langostinos, les quitamos toda la piel excepto la parte final de la cola.
2. Esa parte final de la cola se la dejamos, puesto que nos servirá para introducir nuestros langostinos y rebozarlos.
3. Igualmente, esa será la parte por dónde los cogeremos para comerlos. Una vez pelados todas las gambas, las aderezamos con un poco de sal.
4. Colocamos una sartén al fuego con abundante aceite de oliva virgen extra a fuego medio alto. Yo he puesto una temperatura de 7 sobre 9 que tiene mi inducción.
5. A continuación, lo que tenemos que hacer es muy sencillo, pasamos nuestras gambas o langostinos por la pasta Orly y los freímos.
6. Os aconsejo que friais en pequeñas cantidades, de poco a poco, porque si hay muchos langostinos bajará la temperatura del aceite y no quedarán crujientes y dorados.
7. Les damos la vuelta de vez en cuando; iréis notando lo crujiente que está nuestro rebozado.
8. En cuanto estén fritos y dorados (como más os guste a vosotros, yo tardado 1 minuto, aproximadamente), lo vamos retirando.
9. Ponemos las gambas rebozadas sobre papel absorbente y continuamos friéndolos hasta hacerlas todas.
10. Ya tenemos listas nuestras gambas a la gabardina, una receta muy fácil, como habéis visto.
11. A disfrutar, amigos, de este rico aperitivo, ya sea con amigos o con vuestros seres queridos.

Más recetas gambas o langostinos que te recomienda La cocina de Masito

Aguacates rellenos de langostinos
Cóctel de gambas con salsa rosa
Langostinos al horno
Haz clic para votar esta receta