Actualizado: 18 junio, 2020

Hola amigos, hoy os traigo una lasaña de berenjenas. Una receta deliciosa y, además, hecha de restos, de aprovechamiento. Sí, porque aquí, en La cocina de Masito, no se desaprovecha nada, que no está la vida para andar tirando.
Receta de lasaña de berenjenas
Así que os voy a contar cómo con un poco de imaginación se puede elaborar un plato perfecto y muy barato. Una forma de disfrutar de la comida y de darle una segunda vida a todo los restos que nos queden de otros platos.
Además, al tratarse de una elaboración con parte de alimentos ya cocinados, el sabor que tiene esta lasaña es espectacular. Para que sigáis disfrutando de recetas de berenjenas, os recomiendo que probéis la fideuá de pollo y berenjena y el emparedado de berenjena y pavo con cuatro quesos. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 15 minutos |
Tiempo de cocinado: 40 minutos |
Tiempo total: 55 minutos |
Ingredientes para 2 personas:
Pechuga de pollo. La que sobró de las hamburguesas. |
Aceite de oliva. |
Salsa de tomate. La que sobro de las carrilleras. |
1 berenjena grande. |
Sal. |
30 g de mantequilla. |
2 cucharadas de harina. |
500 ml de leche. |
Nuez moscada. |
Pimienta blanca. |
Queso rallado. |
Receta de lasaña de berenjena paso a paso

Cómo se hace la lasaña de berenjenas
1. Vamos allá con nuestra receta de lasaña de berenjenas. |
2. Ponemos una sartén al fuego y vertemos aceite de oliva. |
3. Añadimos la carne de pollo a la sartén. |
4. Esta carne la tenía congelada, la que sobró de la hamburguesa como os comenté antes. Obviamente, la he descongelado. |
5. No agregamos sal ni nada porque ya estaba aderezada. |
6. Freímos poco a poco, con tranquilidad. |
7. Ojo con el punto, pues estamos dorando carne de pollo picado a mano, no en máquina. |
8. Por lo que no quedará como la carne picada. |
9. Cuando este frita, incorporamos la salsa que nos sobró de las carrilleras y lo ligamos todo. |
10. Si no tomáis carne, eliminad esta parte y podéis cocinar una rica lasaña de berenjena vegetariana con caldo de verduras y quizá arroz con pasas para las capas o tofu. |
11. Lavamos y cortamos las berenjenas en tiras, ni muy finas ni muy gordas, como de 1/2 cm. |
12. En una cazuela ponemos agua a calentar con unas gotas de aceite de oliva y sal. |
13. Metemos las berenjenas en el agua y las hervimos durante unos 5 minutos. |
14. Colocamos un trapo en la encimera y disponemos las berenjenas encima de este para secar el agua. |
15. Luego, cubrimos las berenjenas con papel de cocina. |
16. Tomamos dos bandejitas de barro y cubrimos la base con un poco de pollo con salsa. |
17. También podemos cambiar el pollo por atún y así tendríamos una deliciosa lasaña de berenjena y atún. |
18. Extendemos bien el pollo con salsa para que esta mezcla cubra toda la base. |
19. Sobre el pollo ponemos unas tiras de berenjena y otra capa más de pollo. |
20. Ahora añadimos la última capa de berenjenas. |

Receta de salsa bechamel
1. Comenzamos la elaboración de la bechamel. |
2. Echamos mantequilla en una cazuela a fuego medio alto para que se derrita. |
3. Tras derretirse, añadimos la harina y la tostamos. |
4. Veréis que empiezan a formarse bolas amarillas, no os preocupéis, es normal. |
5. Vertemos poco a poco la leche y seguimos removiendo. |
6. Es muy importante que no se hagan grumos, por eso debemos incorporar la leche poco a poco. |
7. Seguimos removiendo, ponemos las especias y removemos nuevamente. |
8. Más leche y más remover hasta que adquiera el espesor a nuestro gusto. |
9. Cuando ya esté en el punto deseado de espesor, vertemos en las cazuelitas de barro, por encima de las berenjenas. |
10. Mientras tanto, precalentamos el horno a 180º. |
11. Dejamos caer por encima el queso y las gratinamos en el horno a 180º |
12. Una vez gratinadas, ya estará lista nuestra lasaña para comer. |
Más recetas con berenjenas que os recomienda La cocina de Masito:
- Berenjenas al horno rellenas de carne. Receta de berenjenas asadas.
- Milhoja de berenjena, tomate y atún.
- Tortilla francesa de berenjenas y atún.
¡¡Qué máquina estás hecho Masito!! ¡¡Como aprovechas las sobras!! ¡¡Unas lasañas increíbles!! Besitos.
hay que tirar de restos Isa, que no esta la cosa para tirar nada jejeje, me alegro que te gusten
Ais Masito que te adopto! Si además de conocitas es que eres apaña o, pensando en la economía, muy bien! Besitos!
Glo de COCINAR CON AMIGOS
que remedio glo, no queda otra, pero …adoptarme? jajajaaj tienes buena despensa? piensatelo, puede ser tu ruina jajajaja besooooos
Seguro que muy rico! me encantan estas recetas donde todo se aprovecha!! De reciclaje, como digo yo.Jajaja Un saludo!!
el toque picante de la salsa de las carrilleras le dio un puntito riquiiiiiisimo. un besito Elisa
Bufffff buf buf bufffff que receton!!!!!!! mandame una cazuelita andaaa un besote!!
jajajajaj gracias churriiiiiii, vete abriendo que ya esta ahi el de seur. besoooooooooooos
Hola Dámaso,
¡Hemos visto que tienes muchas recetas! Te queremos presentar la página Todareceta.es, una comunidad donde los blogueros de cocina pueden compartir juntos todas sus recetas, ¡seguro que los usuarios disfrutarán con tu blog!
Hemos creado también un Top blogs de recetas, donde podrás encontrar la lista de los más de mil blogs que ya se han añadido, y también podrás añadir el tuyo. ¡Y no te tienes que preocupar, porque todo es gratuito!
¡Estamos a tu disposición!
Andreu
Todareceta.es
Hola Andreu, me pasare a verlo, en la comunidad de facebook llevo ya tiempo publicando recetas mias, pero alli soy Masito Zeta, saludoooooooos