
Lomo en adobo, esta receta os va a sorprender por lo fácil que es hacerla. Os explico el paso a paso de cómo adobar lomo en casa con vídeo y fotos. ¡Os encantará, está riquísimo! Este es el típico lomo de cerdo adobado que se suele comprar para hacer a la plancha o en guisos. De todas formas, si pensáis que la pieza es mucha, podéis pedir una más pequeña e incluso cortar al gusto y congelar una vez adobado.
Receta lomo de cerdo adobado
Os voy a enseñar cómo adobar lomo en casa al estilo de nuestras abuelas, una receta deliciosa que quita el sentido. Queda con un sabor espectacular, nada que ver con los comerciales. Además, esta es una receta tradicional de lomo en adobo que se hace en muy poco tiempo y con ingredientes que tenéis en vuestros hogares. Una vez hecho podréis cocinarlos como más os guste, incluso en un guiso de filetes de cerdo adobados.
Si queréis preparar embutido casero en casa porque os gusta mucho el lomo de cerdo, no os podéis perder esta receta de embutido de lomo casero. En ella os explico detalladamente cómo conseguir el mejor lomo casero del mundo. Ahora, si lo que queréis es utilizar este lomo de cerdo en adobo en alguna receta, os recomiendo que probéis este sabrosísimo lomo de cerdo en salsa de cebolla. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 10 minutos |
Tiempo total: 2 días |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes para 1 lomo de cerdo:
2 kg de lomo de cerdo fresco (ojo, fresco por si queréis congelarlo después) |
2 cucharaditas de tomillo |
sal |
2 cucharaditas de ajo en polvo |
2 cucharaditas de cebolla en polvo |
3 cucharaditas de pimentón dulce o picante, al gusto |
2 cucharaditas de pimienta blanca |
2 cucharaditas de ras el hanout (mezcla de especias que venden en las tiendas de comestibles) |
120 ml de aceite de oliva virgen extra |
Cómo adobar lomo de cerdo, receta fácil paso a paso
1. Para hacer nuestro lomo en adobo necesitamos una pieza de lomo de cerdo entera de unos 2 kilos. |
2. Así que compramos una cinta de lomo limpia o le quitamos nosotros parte de la grasa en casa. |
3. No tenemos que quitársela toda, sino un parte, que quede una capa finita. Luego, comenzamos el proceso de adobar lomo de cerdo. |
4. Para ello salamos la cinta de lomo por ambos lados y la extendemos con las manos. Cogemos el vaso de una batidora. |
5. Agregamos las cucharadas de ras el hanout, tomillo, ajo en polvo, cebolla en polvo y pimienta blanca molida. |
6. Seguidamente, echamos pimentón dulce o picante al gusto, aceite de oliva virgen extra y batimos durante 20 segundos, aproximadamente. |
7. Ya tendríamos listo el adobo para nuestra carne. Así que cogemos un recipiente en el que quepa la pieza. |
8. Vertemos un poco del adobo, introducimos la pieza y la movemos, que se impregne. |
9. Dejamos caer el resto por encima. Con la ayuda de un pincel vamos a repartir el adobo por todos lados. |
10. Que se integre bien en la pieza de lomo de cerdo. Si queréis podéis hacerlo con las manos. |
11. E incluso podéis emplear unos guantes para no mancharos las manos, esto lo dejo a vuestro gusto. |
12. Lo importante es que no quede ni un solo hueco de la cinta de lomo de cerdo sin el adobo. |
Receta lomo adobado
1. Una vez tengamos lista nuestra cinta de lomo de cerdo en adobo cogemos papel film transparente. |
2. Colocamos el lomo de cerdo sobre el papel film y lo cubrimos muy bien para que quede correctamente envuelto. |
3. Dejamos el lomo adobado en la nevera mínimo de 6 horas, aunque mejor si es 2 días. |
4. A más tiempo lo tengamos en la nevera, más sabor adquirirá nuestra pieza de lomo en adobo. |
5. Tras 2 días en la nevera lo sacamos, le quitamos el papel film. El olor es espectacular. |
6. A mí me retrotrae a la infancia, a los embutidos curados en los pueblos, los que hacían nuestros abuelos. |
7. Ya solo nos queda cortar la pieza de lomo de cerdo adobada en filetes a nuestro gusto. |
8. A mí me encantan gorditos, en rodajas gruesas, pero como os comentaba antes, esto es a gusto del consumidor. |
9. Asamos nuestros filetes de lomo adobado a la plancha y los acompañamos de una rica ensalada. |
10. Emplatamos y llevamos a la mesa nuestro lomo de cerdo adobado. ¡Qué cosa más rica! |
11. Otra opción, si no queréis cocinarlo ahora sino otro día, es congelar la pieza entera o en filetes para otra ocasión. |
Más recetas de lomo de cerdo que os recomienda La cocina de Masito:
- Lomo de cerdo relleno
- Receta de lomo asado aromatizado con miel y especias
- Lomo de cerdo asado con salsa de cebolla
- Receta de lomo de cerdo al Pedro Ximénez
Gracias soy de Colombia regálame recetas de todo por favor
camiones iluminados vintage harvest y halloween por 34 98 en sams club