Masa de empanadillas
Masa de empanadillas

Hola, amigos. Hoy os traigo la receta de la masa de empanadillas casera. Ya veréis qué fácil es y qué rica, nada que ver con la típica que solemos comprar en los supermercados, llena de aditivos.

Receta de masa de empanadillas

Esta masa de empanadillas es muy económica, solo necesitamos 4 ingredientes, y al freírlas conseguimos unas empanadillas muy crujientes. Una vez la hagáis y la probéis, estoy seguro que de que no querréis otra. La masa que os sobre la podéis congelar para emplear en otro momento. Os servirá para hacer rellenos salados o dulces, como estas empanadillas de manzana o apple pie.  

Os animo a hacer masas caseras, como la masa de hojaldre casera y también la masa de pizza fácil. Una vez le cojáis el truco, veréis qué buenos quedan vuestros platos. La diferencia es notable. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 1 hora y 10 minutos
Tiempo de cocinado:
Tiempo total: 1 hora y 10 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes para 24 obleas de empanadillas:

400 g de harina común
40 ml de aceite de oliva virgen
200 ml de agua hirviendo
7 g de sal

Cómo hacer la masa de las empanadillas, receta paso a paso

Como hacer Masa de empanadillas
1. Comenzamos a preparar nuestra  masa de empanadillas
2. Para ello, echamos la harina, la sal, el aceite de oliva y el agua hirviendo en un cuenco grande.
3. Con la ayuda de una rasqueta mezclamos bien todos los ingredientes hasta que estén bien integrados.
4. Una de las características de esta masa casera es que no se pega a las manos al manipularla.
5. Por eso, cuando ya no podamos seguir mezclándolas en el cuenco, la colocamos sobre la mesa de trabajo.
6. Seguimos amasando al gusto hasta unir bien todos ingredientes. 
7. Insisto, esta masa es muy fácil de hacer y vale la pena para preparar unas ricas empanadillas.
8. Quizás os estéis preguntando si quema mucho al usar las manos tras haber echado el agua hirviendo.
9. No os preocupéis, el aceite hace que baje un poco la temperatura al remover primero con la rasqueta.
10. Una vez estén todos los ingredientes bien integrados, le vamos a dar forma de bola.
11. La metemos en el cuenco, la tapamos y la dejamos que repose 1 hora, aproximadamente.
12. Tras reposar, la sacamos del cuenco y echamos un poquito de harina sobre la mesa de trabajo.
13. Estiramos la masa con la ayuda de un rodillo hasta obtener una masa muy fina.
14. Tras conseguir una masa de 1 o 2 milímetros de grosor, cogemos un molde para hacer las obleas.
15. Ahora solo se trata de decidir si haréis empanadillas de carne, de pescado  o verduras y disfrutar comiéndolas.
16. Si no queréis usarla ahora, podéis congelarla. Como salen 24 empanadillas, podéis dividir la masa en 2.
empanadilla de manzana

empanada de carne

Más recetas de platos elaborados con masas caseras que os recomienda La cocina de Masito:

Haz clic para votar esta receta