
Las migas de pastor es un plato tradicional español y muy fácil de preparar. Con pocos ingredientes vamos a conseguir una comida muy sabrosa. A mí me encanta acompañar este plato con un huevo frito, pero si no queréis, no tenéis por qué hacerlo. Uno de los ingredientes indispensables es el pan, el de candeal (bregado o sobado) es uno de los más usados.
Receta de migas de pastor
Para elaborar cualquier plato de migas es indispensable que el pan sea de 1 o 2 días. Se humedece con agua, y se reserva mientras se cocinan el resto de los ingredientes. Este pan puede taparse con un paño limpio y dejarlo en la nevera. Eso sí, es importante conservarlo fuera de la zona de calor, de cocinado. Las migas se pueden acompañar con multitud de ingredientes salados e incluso dulces.
Dentro de las recetas saladas de migas es habitual elaborarlas con matanza (caso de las del pastor), sardinas, huevos y verduras como los pimientos, entre otros ingredientes. En esta ocasión he empleado papada de cerdo ibérico, pero podéis poner panceta o tocino si no encontráis papada o si esta no os agrada. Una vez tengamos los ingredientes, los cortaremos según nos apetezca. En casa les encanta que el pimiento esté en trozos grandes, pero esto ya es a elección de cada persona.
Si os gustan las recetas de comidas españolas, os animo a preparar la oreja en salsa y los calamares a la malagueña. También os invito a disfrutar la merluza a la vasca y los callos a la madrileña. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 5 minutos |
Tiempo de cocinado: 30 minutos |
Tiempo total: 35 minutos |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes:
1 barra grande de pan de candeal o 500 g de pan duro |
2 chorizos |
3 tiras de papada de cerdo ibérico (tocino o panceta) |
2 pimientos verdes |
1 cucharadita de pimentón dulce |
200 ml de agua |
sal |
1 cabeza de ajos |
aceite de oliva virgen extra (AOVE) |
Cómo hacer migas de pastor, receta fácil paso a paso
1. Comenzamos nuestra receta de migas de pastor poniendo agua con sal en un cuenco. Cogemos nuestra barra de pan (si es candeal, mejor) del día anterior o de hace 2 días. |
2. Hacemos migas de pan a mano o a cuchillo, como os venga mejor. Mezclamos e integramos el agua con la sal y la vertemos por encima de las migas. |
3. Removemos nuestras migas de pan para empaparlas bien con el agua. Reservamos y nos ponemos con los embutidos y las verduras. |
4. Lavamos los pimientos, les quitamos el tallo, las semillas y la parte blanca. Los cortamos al gusto. Les damos un golpe con el lomo de un cuchillo grande a los dientes de ajo con piel. |
5. Si se aplastan un poco, no pasa nada. Vertemos un poco de aceite de oliva virgen extra en una cacerola. |
6. Introducimos los pimientos verdes y los dientes de ajo con un poco de sal. Los cocinamos durante 10 minutos, aproximadamente, a temperatura media (5 de 9 que tiene mi placa de inducción). |
7. La papada de cerdo ibérico (beicon o panceta, lo que prefiráis) la cortamos en dados al gusto y el chorizo en rodajas, y reservamos todo. |
8. Cuando el pimiento y los dientes de ajo estén casi en su punto, agregamos el embutido y lo mantenemos al fuego a la misma temperatura hasta que estén bien hechos (otros 10 minutos, más o menos). |
9 Transcurrido el tiempo, echamos un poquito de pimentón dulce y removemos unos segundos. Ojo, el fuego debe estar siempre bajo para que no se queme el pimentón. |
10. Igualmente, la temperatura del cocinado de las verduras y las carnes (embutidos) tiene que ser la que os he indicado. En caso de ser más alta, tardarán menos tiempo en hacerse. |

Migas de pastor con huevo, últimos pasos
1. Así que controlad bien el fuego. Ahora tenemos 2 opciones, sacar de la cacerola las verduras con los embutidos y reservar. |
2. La otra posibilidad es incluir el pan dentro de la cacerola con todo y seguir haciendo nuestras migas del pastor. |
3. A mí me encanta esta segunda opción. Así que, introducimos todo el pan en la cacerola, bajamos el fuego (3 de 9) y removemos bien. |
4. Vamos a mezclar durante un buen rato. Eso sí, tenemos que tener en cuenta que cuanto más tiempo tengamos el pan al fuego, más crujiente quedará. |
5. Por lo que el tiempo de cocinado va a depender del gusto de cada persona. Yo prefiero que el pan conserve un punto de humedad. |
6. Cuanto más sueltas queden las migas (el pan), más se estará secando y a más apelmazadas, más húmedas estarán. |
7. Por lo que esos son los puntos de referencia para saber si ya las queremos dejar de cocinar. Con las migas listas, solo nos queda emplatar o añadir el huevo. |
8. El punto que le da un huevo frito, me parece una maravilla. Así que colocamos una sartén al fuego con abundante aceite de oliva virgen extra. |
9. Introducimos los huevos con una pizca de sal en la yema y los freímos a temperatura media (6 o 7 de 9). Me pierde que el huevo se vaya haciendo poco a poco. |
10. Por eso los hago a temperatura media o media alta y controlo mucho que sea sin puntilla, pues no me agradan los huevos fritos con puntilla. |
11. Con los huevos cocinados, solo nos queda la dura tarea de emplatar y probar estas migas del pastor con huevo. ¡Que os aproveche, amigos! |