
Hoy os voy a enseñar a hacer una rica y fácil receta, los minifiletes rusos. Este verano los hemos comido como segundo plato en la playa, a los niños les encantan. Primero disfrutábamos de una sana ensalada y luego de estos filetes. Además, es un plato que se prepara en un abrir y cerrar de ojos, con pocas calorías.
Receta filetes rusos o minifiletes rusos
Os hablo de minifiletes rusos porque yo los he hecho pequeñitos. Vosotros podéis elaborarlos con el tamaño que más os apetezca, eso lo dejo a vuestro gusto. Antes os decía que tienen pocas calorías, eso se debe a que los he cocinado al horno; nada de fritos, ni grasas añadidas. En esta ocasión he empleado ternera picada, también se pueden hacer con cerdo, pollo o pavo. Incluso podéis hacer filetes rusos de pescado, como estas hamburguesas de bacalao y espinacas. ¡Perfecta para dietas!
Si os gustan los filetes rusos, no os podéis perder estos filetes rusos en salsa y estos filetes rusos con confit de manzana y naranja. Igualmente, os encantarán estos filetes rusos arropados con tomate natural y esta hamburguesa de ternera fácil y rica. En caso de querer una hamburguesa, este pan de hamburguesa casero tierno está espectacular. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 5 minutos |
Tiempo de cocinado: 8 minutos |
Tiempo total: 13 minutos |
Ingredientes:
1 kg de carne picada de ternera |
perejil |
orégano |
sal |
pimienta |
100 g de pan rallado |
2 huevos |
Cómo se hacen los minifiletes rusos, receta fácil paso a paso

1. Para preparar estos ricos minifiletes rusos vamos a coger un bol grande y añadimos la carne de ternera molida con las especias (orégano, perejil, sal y pimienta). |
2. A continuación ponemos el pan rallado, los huevo y, con las manos bien limpias, lo mezclamos todo hasta que quede bien homogéneo. |
3. En el momento en el que estén todos los ingredientes bien integrados, comenzamos a formar bolitas pequeñas, tipo albóndigas. |
4. Luego, las aplastamos o aplanamos con la mano. Encendemos el horno a 180º para que se vaya precalentando con calor arriba y abajo. |
5. En caso de que os haya quedado pan duro, recordad que siempre vale la pena triturarlo para usarlo en este tipo de elaboraciones. |
6. Después, cogemos una bandeja de horno, la forramos con papel de horno y colocamos nuestros filetes rusos encima. |
7. Introducimos la bandeja en el horno a altura media y cocinamos a 180º, calor arriba y abajo, hasta que se doren o hasta que los filetes rusos estén a nuestro gusto. |
8. Una vez en su punto, sacamos la bandeja del horno con cuidado cuando estén listas. |
9. Ahora podemos emplatar los filetes rusos al horno o aprovecharlos para hacer una rica hamburguesa. |
10. Otra opción es guardar los filetes rusos en un táper para llevarlos a la playa, a la piscina, a la montaña o al trabajo con un poco de ensalada. |
Más recetas fáciles que os recomienda La cocina de Masito:
- Boquerones fritos
- Patatas en adobillo
- Presa ibérica en salsa
- Sopa de pollo con fideos
- Pastel de pescado, receta fácil
Yo los hago también, pero en casa las llamamos "albóndigas aplatas". El nombre se lo pusieron mis hijos cuando eran pequeños, y me los pedían así, haciendo el gesto de aplastar con las manitas.
Ahora que ya son grandes, me las siguen pidiendo así. Las tuyas te han quedado muy ricas. Lo único que yo las frió, pero también las hago en horno, así quedan con menos grasa y eso es un punto a tu favor.
Besos
Para cualquier momento ideales y a nadie escuchas protestar !! Un beso
Jajajajajajaj buen nombre, si, si puedo lo hago en horno y me ahorra la grasaaa del frito