
Esta mousse de limón es uno de esos postres rápidos y fáciles que se preparan en menos de 10 minutos. Os explico con vídeo y fotos el paso a paso para que os quede bien rica. Además, como bien sabéis, el limón tiene un efecto depurador en el cuerpo humano. Nos ayuda a eliminar toxinas y bacterias, y es perfecto para purificar la sangre de nuestro organismo. Así que animaros a preparar recetas con limón.
Receta mousse de limón
Yo he optado por azúcar glas o azúcar impalpable para hacer esta mousse, pero podéis utilizar, si queréis, leche condensada para endulzar. Este postre conquistará a todos los comensales que tengáis en la mesa, incluso si organizáis una cena con amigos. Además, podéis hacer la mousse de limón en Thermomix, si así lo deseáis y tenéis la máquina.
Si os gustan este tipo de postres, os recomiendo que probéis también la mousse de fresa. Otra tentación es la mousse de chocolate, receta fácil y casera ue tiene un sabor espectacular. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 10 minutos |
Tiempo de cocinado: |
Tiempo total: 10 minutos |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes para 6-8 personas:
500 ml de nata líquida al 35 % materia grasa |
3 claras de huevo |
85 g de azúcar glas para las claras |
85 g de azúcar glas para la nata líquida |
87 ml de zumo de un limón |
ralladura de limón |
Mousse de limón, receta fácil paso a paso

Cómo se hace el mousse de limón
1. Comenzamos la mousse de limón exprimiendo el limón o los limones. |
2. Tras exprimir el zumo de limón, lo reservamos y a continuación separamos las claras de las yemas. |
3. Utilizaremos solo las claras, las yemas las podéis emplear en la elaboración de otro postre. |
4. Como por ejemplo, unas natillas caseras o una crema pastelera. |
5. Con la ayuda de unas varillas eléctricas batimos las claras para la receta de mousse de limón. |
6. Cuando hayan espumado y doblado su tamaño, añadimos el azúcar glas o azúcar impalpable. |
7. Volvemos a batir hasta que las claras hasta que se pongan brillantes y se formen picos. |
8. En ese momento reservamos las claras para nuestro mousse de limón casero. |
9. A continuación, cogemos otro cuenco y vertemos la nata líquida o crema de leche. |
10. Ojo, no es necesario tener la nata fría, pero sí es indispensable que sea del 35% de materia grasa. |
11. Removemos con las varillas eléctricas y cuando esté medio espesa, agregamos el azúcar glas o azúcar impalpable. |
12. Montamos la nata hasta que veamos que tiene consistencia. |
13. Tened cuidado al trabajar la nata con las varillas, ya que si os pasáis se convertiría en mantequilla. |
14. Seguidamente, incorporad el zumo de limón al cuenco de las claras para la receta de mousse. |
15. Con la ayuda de una lengua pastelera, removemos a conciencia hasta que quede bien integrado. |
16. Ahora, comenzamos a añadir la nata que teníamos medio montada. |
17. Con movimientos suaves y envolventes vamos integrando los ingredientes. |
18. Es importante echar poco a poco la nata hasta que esté todo bien fusionado. |
19. En ese momento, servimos el mousse casero en cuencos individuales. |
20. Dejamos un par de horas, aproximadamente, en la nevera para que enfríe y coja cuerpo. |
Consejos para hacer una buena mousse de limón

1.. Como ya os comenté, no es necesario tener la nata en la nevera, aunque si la tenéis, monta antes. |
2. A la hora de servir, podéis introducir en la base del vaso unas galletas machacadas. |
3. Si no queréis esperar a que se enfríe, os podéis comer esta mousse de limón fácil directamente una vez hecha. |
4. De todos modos, este postre de mousse de limón es mejor frío, pues coge cuerpo y está mucho más rico. |
5. Esta mousse de limón sin leche condesada adquiere una textura más suave, con un punto de dulzor justo. |
que cosa mas buena!!!!!!!!!!!!!
muchoooooooo!!!!!!!! jajajaajaja, la verdad que si ezti, ha salido muy rica y eso que tuve que montar las claras dos veces que la primera la meti temperatura sin darme cuenta jajajaja. besooos y buen martes
Que bueno!! Cuánto tiempo hace que no hago mousse, y el de limón creo que nunca.Me lo llevo!
Besos.
gracias Lola, estas tardandooooooo jajajajaa son una delicia, pero hay que hacerlos poquito que lo unico light que lleva es el vaso jajajaja
La mousse de limones caseros tiene que ser impresionante de sabor, una receta que siempre triunfa.
Saludas y buenas semana.
en casa el limon nos encanta y la mousse mas aun, entran genial, son super digestivos a pesar de todo lo que llevan, no se, como que el limon le da un toque suave, jejeje, buena semana para ti tambien.
Pero qué rica!!! Junto con la de chocolate, una de mis mousses favoritas! Bicos 🙂
muchas gracias vero, besos para ti tambien. muuuaaaaaack
¡¡Hola Dámaso!! ¡¡¡Qué ricaaaa!!! Me gusta mucho la mousse de limón, yo hago muchas veces en verano. ¡¡Qué maravilla!! Yo quiero una, ¡¡YA!!
jajajajaa pues vente a por ella correeeeeeeeee
Hola,,,desde Chile te mando felicitaciones por tus ricas recetas!!!!cariños y abrazos de una chilena,,,,Betty….
Muy ricas tus recetas,,,,,saludos cariños desde Chile,,,,