Paella mixta con fumet casero ¡ESPECTACULAR! Receta muy fácil

Probablemente, la entrada de hoy, la paella mixta, es una de esas recetas que más variedades puede sufrir. A mí, como amante de un buen arroz, me gusta cualquier versión. Es más, hasta la fecha de hoy no hay una que haya probado y que no me guste; me parecen todas extraordinarias.

Receta de paella mixta con fumet casero

La paella es uno de los platos típicos de la gastronomía española, es raro el extranjero que visite nuestro país que no acabe sucumbiendo a los encantos que este plato nos provoca. Hace más de 500 años, la paella nace en el entorno rural de la Comunidad Valenciana, donde se necesitaba un plato rápido de hacer y que fusionara los ingredientes del campo y la huerta.

De ahí que originariamente se utilizaran animales de corral, como el pollo, el conejo o la liebre. Combinadas estas carnes con las verduras del huerto y cocinado todo con las ramas de naranjo (que le daban un olor extraordinario), salía un plato de auténtico lujo y que a día de hoy podemos disfrutar en nuestros hogares.

Además, llamamos paella no solo al plato, sino también al recipiente donde se cocina y podemos realizar nuestro plato dejando el arroz más seco o más caldoso. Hay casi tantas recetas de paellas como paelleros o cocineros. Si os gustan los arroces, no os podéis perder este arroz caldoso con carabineros y este arroz con costillas. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocinado: 1 hora y 35 minutos
Tiempo total: 1 hora y 45 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes para 6 personas:

INGREDIENTES PARA EL CALDO
3 l de agua
las cabezas de los gambones
los tentáculos del calamar
2 cucharadas de carne de pimiento choricero
50 ml de vino blanco
1 tomate
½ cebolla
sal
aceite de oliva virgen extra
INGREDIENTES PARA LA PAELLA
1.1 l de caldo
500 g de arroz
500 g de gambones
1 calamar grande
400 g de filetes de contramuslos
2 tomates maduros
½ cebolla
¼ de pimiento rojo
3 dientes de ajo
hierbas de azafrán
50 ml de vino tinto
sal
azúcar
colorante alimentario

Paella mixta con fumet casero, receta paso a paso

Vamos ya con la elaboración de la paella mixta con fumet casero, como siempre con fotografías del paso a paso.

Ojo, la paella que he utilizado tiene una base de 37 cm y es para 6 personas. Dicho esto, empezamos con la receta. Veréis que es sencilla, deliciosa y que podréis disfrutar incluso del socarrat si os apetece si seguís el  paso a paso.

Fumet de pescado casero para paella
Fumet de pescado paso a paso

Cómo se hace la paella mixta con fumet casero

1. Lo primero que elaboraremos será el fumet casero, un buen caldo es la base de éxito de una rica paella.
2. Por lo que lo hacemos nosotros, que no es nada difícil de preparar.
3. En una cazuela profunda echamos un chorro de aceite, ponemos el fuego a tope.
4. Añadimos las cabezas de las gambas y los tentáculos del calamar para freírlos. Con estos ingredientes.
5. Freímos unos minutos y cuando ya estén en su punto, incorporamos 2 cucharaditas de carne de pimiento choricero, esto le dará un toque bestial.
6. Removemos durante 1 minuto escaso y vertemos el vino, os subirá un olor maravilloso.
7. Dejamos que se evapore el alcohol un par de minutos y agregamos el agua.
8. Echamos también el tomate partido en dos trozos, la media cebolla y una pizca de sal.
9. Ponemos a fuego alto hasta que empiece a hervir.
10. Cuando salga la espumilla, la quitamos con una espumadera.
11. Dejamos hervir durante media hora. Pasado ese tiempo, bajamos el fuego al mínimo para mantenerlo caliente.
12. Ya tendríamos nuestro caldo listo para la paella.

Receta de sofrito para paella paso a paso

Paella mixta
Sofrito para paella paso a paso
1. Antes de liarnos con la paella, picamos todos los ingredientes.
2. El pollo y el calamar los cortamos en trozos de bocado; pelamos las gambas; troceamos la cebolla, el pimiento y el tomate.
3. En un mortero machacamos los dientes de ajo junto con el azafrán y luego agregamos el vino tinto, y lo reservamos.
4. Con todo limpio y picado, empezamos. No lo hagáis por partes que se os acabará quemando algo. Tenerlo todo preparado y picado y os resultará más fácil.
5. En una paella de 37 cm de base ponemos el fuego del medio a tope, echamos un buen chorro de aceite.
6. Agregamos el pollo, salamos y freímos.
7. Una vez frito el pollo, incorporamos el calamar, salamos el calamar y freímos junto con el pollo.
8. Cuando estén en su punto, lo retiramos hacia el exterior de la paella, donde no hay fuego, y reservamos.
9. Bajamos el fuego y añadimos un poco de aceite para sofreír la cebolla y el pimiento rojo con una pizca de sal.
10. Ambas verduras estarán picadas muy finitas para que se pochen rápido.
11. Una vez pochadas, introducimos el tomate picado, echamos azúcar y la sal en la misma proporción.
12. Removemos un par de minutos, veréis como empieza a desglasar el fondo.
13. Pasado ese par de minutos, incorporamos a la paella la majada del ajo, el azafrán y el vino que teníamos reservado.
14. En ese momento os subirá un olor alucinante, removemos otro par de minutos junto a todos los ingredientes.
15. Veréis como el vino terminara de desglasar el fondo de la paella, todo eso aportará un sabor brutal.

Cocción de la paella mixta con fumet de pescado casero paso a paso

Receta de paella mixta con caldo casero
Cocción de la paella paso a paso
1. Transcurridos esos minutos, incorporamos el arroz que freiremos junto al resto de ingredientes durante 1 minuto.
2. Luego, vertemos el caldo que teníamos reservado y que habíamos mantenido caliente.
3. El mantenerlo caliente es por la importancia de la cocción del arroz, tiene que ser echado y empezar a cocer.
4. El primer minuto cocerá a fuego máximo, pasado ese minuto bajaremos el fuego (que ya tendremos puesto el fuego interior y el exterior).
5. Agregamos los gambones, removeremos el arroz para que quede una capa homogénea por toda la paella.
6. Y ya no lo tocaremos más, lo dejaremos que se termine de hacer. Tardará unos 17-18 minutos.
7. Si queréis socarrat, en el último minuto subir el fuego a tope para que se socarre el arroz en la base.
8. Una vez pasado el tiempo, dejar reposar un par de minutos, no más, y servir.
Paella mixta, con pollo, gambones, calamar
Paella mixta

Más recetas de paellas que os recomienda La cocina de Masito:

¡BUEN PROVECHO!

Haz clic para votar esta receta