
Seguro que cuando habéis ido a comer a un italiano alguna vez habéis pedido pan de ajo, no solo pizza o pasta. A mí me encanta y por eso hoy os voy a explicar cómo hacer pan casero de ajo. La masa es espectacular, queda crujiente y adquiere un sabor brutal. Y si añadimos queso, tendríamos listo un pan de ajo con queso para chuparse los dedos.
Receta pan de ajo
Existen numerosas recetas de pan de ajo y he probado muchas de ellas. Ahora bien, esta que os voy a enseñar hoy es la mejor con diferencia. El pan queda crujiente y muy sabroso. El aderezo o salsa que tenemos que preparar para darle el punto de sabor es muy fácil. Lo que más tiempo os va a llevar es el levado del pan, es decir, la espera. Además, la masa de pan es muy sencilla y no se pega en las manos a la hora de manipularla.
Si os gusta el pan, en mi blog vais a encontrar muchas recetas. Os recomiendo este pan casero de barra y este pan de hamburguesa casero tierno. También os aconsejo preparar este pan relleno de quesos que está delicioso. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 1 hora y 50 minutos |
Tiempo de cocinado: 38 minutos |
Tiempo total: 2 horas y 28 minutos |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes:
400 g de harina común de todo uso |
200 ml de agua |
2 g de levadura seca o 6 g de levadura fresca |
7 g de sal |
10 g de azúcar |
5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra |
15 g de perejil |
3 dientes de ajo |
sal para el aderezo del pan |
Cómo hacer pan de ajo, receta fácil paso a paso

1. Para hacer el pan de ajo vamos a templar un poco de agua en el microondas o al fuego. |
2. Vertemos el agua templada en un cuenco grande junto con la levadura seca de panadero y el azúcar. |
3. Mezclamos todo y esperamos unos 5 o 10 minutos para que la levadura vaya actuando. |
4. Mientras tanto, aprovechamos para preparar el aderezo del pan para que quede sabroso y con ese espectacular sabor a ajo. |
5. En un vaso de triturar ponemos los 3 dientes de ajo pelados, un poco de sal, perejil fresco y las cucharadas de aceite de oliva virgen extra. |
6. Trituramos todo de forma que nos queden algunos trocitos para encontrarlos al comer el pan de ajo. Reservamos. |
7. Pasado el tiempo de activado de la levadura vamos a introducir la harina en el cuenco y la sal. |
8. Integramos bien todos los ingredientes para que la harina se impregne bien del agua para hacer el pan con ajo. |
9. La masa no queda pegajosa, por lo que es muy fácil manipularla con las manos en la mesa de trabajo. |
10. Debemos conseguir que todos los ingredientes estén juntos para seguidamente formar una bola. |
11. Metemos la bola en el cuenco, lo tapamos y dejamos que repose durante 1 hora en una habitación que tenga unos 25 ºC de temperatura. |
12. El tiempo variará en función de la temperatura de la habitación donde repose la masa. A más frío, más tiempo, y a más calor va a necesitar menos tiempo. |
13. Transcurrido el tiempo de reposo sacamos la masa del cuenco y la amasamos durante 5 minutos. |
14. Formamos nuevamente una bola tras los 5 minutos de amasado y dejamos en el cuenco tapado reposando 30 minutos. |
Pan de ajo casero, la masa y el horneado

1. Tras los 30 minutos de reposo, echamos la masa en la mesa de trabajo, desgasificamos apretando un poco. |
2. Con la ayuda de un rodillo estiramos bien la masa intentando hacer un rectángulo de 40 centímetros de largo por 30 de ancho, aproximadamente. |
3. Si estiramos la masa y se vuelve a encoger, la dejamos reposar un par de minutos más. |
4. Una vez formado el rectángulo, cortamos con un cuchillo o cortapizza los bordes para obtener un rectángulo uniforme para nuestro pan con ajo. |
5. Luego, cortamos tiras de 4 o 5 centímetros, que todas sean iguales. Los recortes que nos sobren los amasamos nuevamente. |
6. Después recortamos haciendo las tiras de 4 o 5 centímetros, es decir, aprovechamos todo lo que podamos. |
7. Precalentamos el horno a 190º y, mientras se calienta, untamos las tiras con el aderezo o salsa que teníamos reservada. |
8. Cogemos una bandeja de horno, la forramos con papel para colocar encima el pan de ajo y enrollamos cada tira de masa. |
9. Enroscamos la primera tira sobre sí misma, de forma que quede el aderezo dentro. |
10. Cuando terminemos el primer rollito, lo ponemos sobre la siguiente tira y seguimos enrollando. |
11. Continuamos así hasta que terminemos con todas las tiras de pan de ajo. Lo hacemos con cuidado, que no se nos salga la masa por los lados. |
12. Vamos a tener un gran rollo con forma de espiral bien cerrada. Lo dejamos en la bandeja de horno y lo tapamos con un paño limpio. |
13. Necesitamos que el pan de ajo doble su volumen. Miraremos cada 10 o 15 minutos. |
14. Ahora introducimos la bandeja en el horno en la parte baja. Cocinamos durante 35 minutos, aproximadamente, a 190º, calor arriba y abajo. |
15. Sacamos el pan de ajo del horno, pincelamos de nuevo con el aderezo o salsa y horneamos otros 3 minutos. Sacamos y a comer. |
Más recetas fáciles que os recomienda La cocina de Masito:
- Pollo al chilindrón
- Calamares en su tinta
- Vieiras a la plancha al ajillo
- Arroz con pollo y chipirones
- Nidos de pasta, receta fácil y sabrosa
Não acho que o título do seu artigo corresponda ao conteúdo lol. Brincadeira, principalmente porque fiquei com algumas dúvidas depois de ler o artigo.