
Hola, amigos. Hoy os traigo un pan fácil y crujiente de picos. El proceso de amasado es fabuloso, ya que solo es necesario amasar durante 10 minutos. De esta forma conseguiréis un pan casero, sabroso y barato.
Receta de pan fácil y crujiente de picos
El pan crujiente es una delicia. En numerosas ocasiones os habréis planteado que es muy difícil conseguir esa capa externa, pero si seguís mis indicaciones, os sorprenderéis de lo rico que queda. Además, este pan no solo necesita poco tiempo de amasado, sino un breve periodo de reposo y poco más. Bueno, algo de paciencia, claro, para disfrutarlo toda la familia: niños y mayores.
Si le vais cogiendo el gusto al pan, os animo a seguir preparándolo en casa. Para ello, os recomiendo que probéis a hacer este pan integral casero con harina de espelta y este pan casero de barra. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 1 hora y 5 minutos |
Tiempo de cocinado: 27 minutos |
Tiempo total: 1 hora y 32 minutos |
Esta videoreceta la podéis ver en mi cuenta de instagram. Donde, además, podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes para 1 pan:
500 g de harina normal. |
330 ml de agua templada. |
20 ml de aceite de oliva virgen extra. |
25 g de levadura fresca. En caso de no tener fresca, usar 8 g de la seca. |
10 g de sal. |
100 ml de agua para el horneado. |
Receta de pan fácil y crujiente de picos paso a paso

Cómo se hace la receta de pan fácil y crujiente de picos
1. Comenzamos la receta de pan fácil y crujiente de picos. |
2. Templamos el agua y reservamos. |
3. Buscamos un cuenco grande y vertemos un poco de agua. |
4. Agregamos la levadura fresca desmenuzada para nuestro pan casero. |
5. Con la ayuda de una cuchara, removemos bien la levadura. |
6. Una vez disuelta, la dejamos reposar 5 minutos. |
7. El pan que vamos a hacer es al 70 % de humedad. |
8. Transcurrido el tiempo, añadimos la harina normal, de todo uso. |
9. También ponemos la sal y el resto del agua. |
10. Mezclamos bien con la cuchara hasta integrar todos los ingredientes. |
11. Seguidamente, vertemos el aceite de oliva virgen extra. |
12. Continuamos mezclando e integrando bien para nuestro pan fácil. |
13. Ya me imagino disfrutando de un serranito, el bocadillo andaluz, con este pan. |
14. Una vez unificada toda la masa con el aceite y agua, colocamos la masa del pan en la mesa. |
15. Amasamos durante unos 10 minutos, aproximadamente. Este paso es muy importante. |
16. Yo he usado la técnica del amasado francés, pero vosotros podéis hacerlo como más os apetezca. |
17. Vamos a trabajar con una masa que se pega ligeramente a los dedos, pero que se maneja bastante bien. |
18. Y, a medida que amasamos, se convertirá en mucho más manejable. |
19. Transcurridos los 10 minutos de amasado, hacemos una bola dándole tensión con la palma de las manos. |
20. Espolvoreamos por encima un poco de harina y separamos la masa en 2 trozos iguales. |
21. Una de las partes la guardamos bien tapada en la nevera para usarla al día siguiente. |
22. Con la otra parte vamos a formar el pan casero. |

Amasado y horneado del pan de picos
1. Para ello, hacemos una bola y, después, espolvoreamos harina sobre la mesa. |
2. Posteriormente, estiramos la masa y le damos forma con los dedos. |
3. Vamos haciendo un rulo, es decir, metiendo la punta hacia adentro a la vez que vamos apretando. |
4. Procederemos así hasta recoger toda la masa, dándole la forma del pan. |
5. Añadimos un poco más de harina a la mesa y vamos rodando la masa de pan. |
6. Es muy importante que presionemos un poco más en los laterales para ir creando las puntas. |
7. Ponemos un trapo encima y dejamos que nuestro pan fácil repose 45 minutos. |
8. Este pan queda de maravilla para hacer unas torrijas caseras o unas buenas migas con chorizo. |
9. Pasado el tiempo, levantamos el pan de nuestro pan crujiente casero y le agregamos un poco de harina por encima. |
10. También ponemos harina sobre una bandeja para que resbale bien el papel de horno. |
11. Tras colocar el papel de horno, ubicamos nuestro pan casero encima y realizamos los cortes al pan. |
12. Primero, hacemos cortes paralelos superficiales hacia uno de los lados. |
13. Luego, continuamos con la greña o cortes hacia el otro lado, de manera que nos queden los picos del pan. |
14. Introducimos el pan en el horno, previamente precalentado, y lo cocinamos a 200º con calor arriba y abajo. |
15. Dejamos la bandeja en el medio del horno, echamos 100 ml de agua en la base y cerramos. |
16. Mantenemos el pan casero en el horno hasta que esté a nuestro gusto. El mío estuvo 27 minutos. |
17. Ya tenemos listo nuestro pan casero. Lo colocamos sobre una rejilla para que se enfríe y a disfrutar. |