Pan integral casero con harina de espelta
Pan integral

Hola, amigos. Hoy os traigo un pan integral casero muy fácil de hacer. Ya veréis lo rico que queda y lo sano que es con ingredientes fáciles de conseguir.

Receta de pan integral casero con harina de espelta

Esta receta sana de pan integral está elaborada con harina integral de espelta. Además, su amasado es muy sencillo y no se pega a las manos. Del sabor, no os quiero ni contar lo bueno que está, una auténtica maravilla. Animaros a hacerlo porque os va a sorprender gratamente. Si os gusta hacer pan en casa, os recomiendo que probéis este pan casero de barra y este pan rápido en una hora. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 2 horas y 15 minutos
Tiempo de cocinado: 25 minutos
Tiempo total: 2 horas y 45 minutos
https://www.youtube.com/watch?v=7PShdTxOc7s

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes para 1 barra de pan:

300 g de harina integral de espelta.
200 ml de agua.
3 g de levadura seca.
7 g de sal.

Como se hace el pan integral casero:

Receta de pan integral casero paso a paso

Pan integral casero con harina de espelta
Preparación de la masa del pan integral

Cómo se hace la receta de pan integral casero con harina de espelta

1. Vamos allá con nuestro pan integral casero con harina de espelta.
2. Cogemos un cuenco y, con la ayuda de un colador, tamizamos la harina, dejándola caer en el cuenco.
3. Al hacer pan en casa es muy importante tamizar bien la harina para favorecer la formación del gluten.
4. Agregamos la levadura y el agua previamente templada.
5. En esta ocasión he usado levadura seca de panadería.
6. Si queréis emplear levadura fresca para este pan integral de barra, tendréis que utilizar el triple de la seca.
7. Mezclamos todos los ingredientes con la ayuda de una cuchara.
8. Una vez estén todos casi integrados, añadimos la sal y mezclamos nuevamente.
9. En el pan, por cada kilo de harina necesitamos 20 g de sal, más o menos.
10. Las cantidades de sal dependerán de la harina empleada para hacer el pan.
11. Seguimos mezclando, ahora con las manos, hasta unir toda la harina y el agua.
12. Ponemos la masa sobre la mesa de trabajo y seguimos amasando nuestro pan casero.
13. El pan lo amasamos estirando la masa, la recogemos y giramos. Esto facilita la formación del gluten.
14. Repetiremos el proceso de manera continuada durante unos 5 minutos, aproximadamente.
15. Paramos de amasar el pan y lo dejamos reposar 5 minutos, cubierto con el cuenco donde hicimos la mezcla.
16. Levantamos el cuenco y repetimos el proceso de amasado, la misma técnica.
17. La masa estará más manejable tras el periodo de reposo.
18. Estiramos la masa, la recogemos, giramos y así durante 5 minutos más.
19. Formamos una bola y nuevamente la cubrimos con el cuenco otros 5 minutos.
20. Ya me veo preparando una tosta de pimiento verde cuando esté listo el pan.
Pan integral casero con harina de espelta
Horneado del pan integral

Cómo amasar pan integral casero y tiempo de reposo

1. Levantamos el cuenco y comprobaremos que la masa de pan integral casero está muy elástica.
2. Toca repetir proceso de amasado otros 5 minutos.
3. Tras el tiempo de amasado, formamos una bola.
4. Hacemos presión con la palma de las manos por los lados y giramos hasta obtener la bola.
5. En el cuenco de amasado vertemos 1 cucharada de aceite de oliva virgen.
6. Pincelamos el fondo del recipiente e introducimos la bola con la parte fea hacia abajo.
7. Tapamos y dejamos que doble su volumen la masa de nuestro pan casero.
8. En mi casa tardó 1 hora y 30 minutos a 20º, temperatura ambiente.
9. El tiempo de reposo del pan para doblar su volumen dependerá de la temperatura.
10. Así, con más calor necesitará menos tiempo de reposo y a más frío, más tiempo.
11. Transcurrido el periodo del levado, destapamos y podremos comprobar lo aireada que está por dentro.
12. Al apretar la masa del pan integral casero con un dedo se formarán hoyuelos.
13. Espolvoreamos un poco de harina sobre la mesa de trabajo, ahuecamos la masa con las manos.
14. La sacamos del recipiente y la ponemos sobre la mesa.
15. La masa estará llena de agujeritos de aire, lo que es una estupenda señal.
16. Eso le dará aire y jugosidad a nuestro pan integral de espelta.
17. ¿Os imagináis con una rebanada mojándola en una salsa? Yo sí. ¡Cosa rica!
Pan integral casero con harina de espelta
Pan integral

Cómo hornear pan integral casero

1. Desgasificamos la masa apretando poco a poco con los dedos y comenzamos a formar la barra de pan.
2. Empezamos a formar un rulo con la masa, metemos de los laterales un poco de masa y giramos.
3. Así, sucesivamente hasta que enrollemos toda la masa. Metemos laterales y giramos tensionando.
4. Colocamos nuestra barra sobre papel de horno espolvoreado con harina.
5. Y, seguidamente, espolvoreamos también nuestra barra de pan integral casero.
6. Con un cuchillo, le hacemos una greña a la masa (superficial corte), longitudinalmente y de unos 3 milímetros, aproximadamente.
7. Tapamos nuestro pan casero con un trapo y que repose unos 15 minutitos.
8. Aprovechamos para precalentar el horno a 220º con calor arriba y abajo.
9. Transcurridos los 15 minutos, abrimos el horno e introducimos nuestro pan en la bandeja.
10. La bandeja estará ubicada en el primer nivel de la parte baja del horno.
11. Horneamos nuestro pan integral durante 10 minutos a 220º.
12. Después, bajamos la temperatura a 200º y mantenemos unos 15 minutos más.
13. Sacamos del horno nuestra barra de pan integral y la colocamos sobre una rejilla para que se enfríe bien.
14. Y ya está lista nuestra barra de pan casero para disfrutar de él.

Más recetas con pan que os recomienda La cocina de Masito:

Canapés variados, receta muy fácil de entrantes.
Pan relleno de quesos.
Surtido de tostas.
Haz clic para votar esta receta