PAN RELLENO DE QUESOS

Hola, amigos, Hoy os traigo un delicioso pan relleno de queso. Este plato acompañado de una buena ensalada, como la ensalada de gulas y gambones, es una comida ideal para quedar con unos amigos. Una de las cosas que más me gusta es el queso, no sé si os sucede lo mismo. Esta es una forma divertida de tomarlo, una forma totalmente diferente que os encantará.

Pan relleno de quesos receta

Este delicioso pan gallego relleno de varios tipos de queso está brutal y se hace en un momento. Por lo que os animo a preparar esta receta fácil siguiendo las indicaciones que os dejo. Una de las cosas más importantes es que no escatiméis con los quesos, que sean de buena calidad. Podéis hacer las variaciones que más os agraden, esto depende de vuestros gustos. Yo os dejo una idea con las cantidades de los quesos que más nos gustan en casa para preparar este pan relleno al horno.

Para el pan, obviamente, tenéis dos opciones: comprarlo hecho o hacerlo vosotros. Yo me decanto por prepararlo en casa, como este pan rápido en una hora. Puede que no os apetezca acompañarlo de una ensalada, como os comenté antes. En ese caso os animo a disfrutar de estos boquerones en vinagre, blancos y duritos y estos langostinos o gambas a la gabardina. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocinado: 30 minutos
Tiempo total: 40 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes 4 personas:

1 pan
130 g de queso curado de Peñagorda, elaborado con leche cruda
150 g de queso de oveja zamorano
120 g de semicurado manchego
1 puerro
50 g de mantequilla o aceite de oliva virgen extra
200 ml de nata para cocinar
sal
cebollino fresco

Cómo hacer pan relleno de quesos, receta fácil paso a paso

Pan relleno de queso
Pan relleno de quesos
1. Para hacer este pan relleno de quesos, lo primero que tenemos que preparar es el pan en casa o comprarlo.
2. Luego, rallamos los quesos en un recipiente grande, los mezclamos y reservamos.
3. Es importante rallarlos para que al calentarlos se fundan fácil e uniformemente y se integren bien.
4. Ahora, lavamos y picamos el puerro finito, en trozos bien pequeños. Reservamos.
5. Colocamos una sartén o cacerola a fuego medio con un poco de aceite de oliva virgen o mantequilla.
6. Echamos el puerro, lo salamos y pochamos a temperatura media durante 10 minutos, aproximadamente.
7. Cuando esta rica verdura esté en su punto, agregamos la nata y seguimos cocinando durante 3 o 4 minutos.
8. Añadimos todos los quesos a la sartén en la que tenemos la nata y el puerro para elaborar el relleno de nuestro pan casero.
9. Cocinamos a fuego bajo para que no se queme la nata para el pan relleno de tres quesos.
10. Removemos de manera constante, muy a menudo, hasta que estén totalmente fundidos los quesos y reservamos.
11. Aprovechamos para vaciar el pan por dentro. Primero lo abrimos por arriba, haciéndole una especie de sombrero.
12. Luego, le quitamos toda la miga que podamos para que quepa toda la mezcla bien.
13. Ojo, no tiramos la miga, sino que la reservamos; ya que la vamos a aprovechar, utilizándola luego para mojar.

Receta de pan casero relleno de quesos, el horneado

1. Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo para nuestra receta de pan relleno de quesos.
2. Es el momento de coger nuestro pan y rellenarlo con toda nuestra mezcla de quesos.
3. Tapamos con el trozo de pan (el sombrero) que le quitamos antes y lo forramos muy bien con papel de aluminio.
4. Colocamos el pan en una bandeja de horno. Cocinamos durante 15 minutos a 180º, con calor arriba y abajo, y colocado a altura media.
5. Transcurrido el tiempo, sacamos el pan del horno, le quitamos el papel de aluminio y el sombrerito, la tapa.
6. Lo llevamos directamente a la mesa, previamente le picamos cebollino finito por encima.
7. Y a disfrutar de nuestro pan relleno de varios quesos que está buenísimo.

Más recetas hechas con pan que os recomienda La cocina de Masito:

Haz clic para votar esta receta