El pastel de cabracho se puede preparar de multitud de maneras. Os voy a mostrar una forma muy sencilla de hacerlo y, a la vez, sabrosa. Con pocos ingredientes conseguiremos un plato ideal como aperitivo o entrante para fiestas, cumpleaños o Navidad. Una de las características de este pastel es que no es muy complicado para lo rico que queda y lo que suele gustar.
Pastel de cabracho receta
Para la elaboración de esta receta fácil de pastel de cabracho es indispensable que el pescado esté libre de espinas. De ahí que tengamos que revisarlo muy bien, porque no hay nada más desagradable que encontrarnos una mientras comemos. El tomate frito lo podemos hacer en casa o usar uno comprado. Todo va a depender de las ganas y del tiempo que tengáis.
Tiempo total: 1 hora y 53 minutos, más el tiempo de nevera
https://youtu.be/vJ55fsr81yw
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes:
400 g de filetes de cabracho
1 puerro
500 ml de nata líquida al 20 % materia grasa (de cocinar, no la de postres)
1 cebolla
sal
5 cucharadas de tomate frito casero o comprado
aceite de oliva virgen extra
Ingredientes para decorar:
salsa cóctel
hojas de menta
tomates cherry partidos por la ½
sal con especias
Cómo hacer pastel de cabracho, receta fácil paso a paso
1. Comenzamos nuestro pastel o pudin de cabracho limpiando bien los filetes de pescado.
2. Es indispensable que no queden escamas, piel ni espinas; así que revisamos a conciencia.
3. Ponemos una sartén al fuego a temperatura media (6 de 9 que tiene mi placa) con un chorrito de aceite.
4. Aderezamos los filetes de cabracho con un poco de sal, no mucha; mejor rectificar después, si hiciera falta.
5. Introducimos los filetes y los marcamos un poco por ambos lados. No mucho, como 1 minuto o 1 minuto ½ por cada lado.
6. El tiempo justo para facilitar el proceso de desmenuzado y que deje su sabor en la sartén para cocinar las verduras.
7. Los sacamos de la sartén y lo reservamos para desmenuzarlos cuando estén fríos para nuestro pastel o paté de cabracho.
8. Si no os agrada el cabracho, podéis cambiarlo por otro pescado.
9. Eso sí, tener en cuenta que el cabracho es un pescado de roca cuyo sabor hace que el pastel esté espectacular.
10. Lavamos el puerro, lo secamos, le quitamos los extremos y la primera capa, y pelamos la cebolla.
11. Cortamos el puerro en trozos pequeños y la cebolla en tiras fina (juliana).
12. Incorporamos un poco de aceite a la sartén que acabamos de usar y agregamos las verduras con un poco de sal.
13. Pochamos todo a temperatura media (6 de 9) durante 15 minutos, aproximadamente.
14. Transcurrido el tiempo, volcamos todo sobre un colador para eliminar el aceite de las verduras.
15. Acto seguido, las echamos en el vaso de la batidora y el pescado, que desmenuzaremos un poco con las manos.
16. Es importante que no incluyamos el caldo que haya soltado el pescado en el plato en el que lo hemos reservado.
Pastel de cabracho casero
Pastel de cabracho o pudin de cabracho casero
1. Vertemos la nata en el vaso y trituramos todo.
2. Ahora, añadimos los huevos y las cucharadas de tomate frito casero o el que tengáis a mano.
3. Trituramos muy bien hasta que no queden restos sólidos y obtengamos un resultado líquido.
4. Forramos el molde con papel film transparente, que quede bien forrado. Después, ponemos toda la mezcla en el molde.
5. Cubrimos el pastel de cabracho con el papel film transparente que tengamos en los bordes del molde y, seguidamente, con aluminio.
6. Necesitamos que quede bien tapado, de forma que sea imposible que entre agua mientras lo cocinamos al baño María.
7. Situamos el molde dentro de una bandeja de horno y vertemos agua del tiempo hasta que esta llegue a la altura media del molde.
8. Introducimos en el horno a altura media sin haberlo precalentado previamente.
9. Encendemos el horno a 190º con calor arriba y abajo, y lo mantenemos dentro 1 hora y 20 minutos.
10. Transcurrido el tiempo, sacamos la bandeja del horno y quitamos el molde del agua.
11. Dejamos que atempere durante unos 20 minutos, más o menos.
12. Luego, lo llevamos a la nevera y lo mantenemos dentro unas 4 horas como mínimo. Yo lo he dejado dentro de un día para otro.
13. Pasado el tiempo, sacamos el molde de la nevera, le quitamos el aluminio y el plástico. Buscamos una bandeja grande o una tabla (es lo que usé en mi caso).
14. Le vamos la vuelta y eliminamos el resto del papel film transparente.
15. Decoramos con unos puntos de salsa cóctel, unas hojitas de menta, y tomates cherry partidos por la ½.
16. Una pizca de sal con especias y llevamos nuestro pastel de cabracho a la mesa para disfrutar comiéndolo. ¡Al lío!
Más recetas de pasteles salados que os recomienda La cocina de Masito: