
Hoy vamos a cocinar una receta tradicional de Teruel, concretamente de Alcañiz. Esta fantástica receta es las patatas a la alcañizana. Con esta receta vamos a iniciar sección en el canal, a partir de ahora todos los lunes os pediré que me sugiráis platos para cocinar los domingos. El único requisito es que sean recetas tradicionales de España.
RECETA DE LAS PATATAS A LA ALCAÑIZANA:
Los platos tradicionales para mí son platos únicos y la mayoría se caracterizan por su gran sabor y riqueza nutritiva. Las patatas a la alcañizana están compuestas por unos ingredientes muy cotidianos y además es un plato muy fácil de hacer. Os dejo la receta de las patatas bravas caseras y las patatas fritas estilo Foster’s Hollywood.
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 15 minutos |
Tiempo de cocinado: 20 minutos |
Tiempo total: 35 minutos |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes:
4 patatas medianas |
600 ml de caldo de pollo o carne |
3 dientes de ajo |
100 gr de almendras crudas |
Perejil |
Sal |
Harina |
2 huevos |
Aceite de oliva virgen v |
Pimienta negra molida |
RECETA DE LAS PATATAS A LA ALCAÑIZANA PASO A PASO
Como se hacen las patatas a la alcañizana:
1. Cogemos patatas del mismo tamaño y las pelamos. |
2. Una vez peladas hacemos rodajas de aproximadamente 1,5 cm |
3. Las colocamos en una bandeja y las vamos a salpimentar. Yo he empleado pimienta negra, pero puedes emplear la que más te guste. |
4. El siguiente paso consiste en rebozarlas en harina y luego que se empapen de huevo. |
5. Una vez hayas realizado el procedimiento anterior, reservas la patata a la alcañizana en un plato. |
6. Cuando ya tengas todas las patatas rebozadas vamos a freír. |
7. Preparamos una sarten con abundante aceite oliva y a una temperatura casi alta. Yo la he puesto en 8 de 9. |
8. Echamos las patatas a la alcañizana y la idea es que se doren un poco, ya que luego vamos a cocinarlas en caldo de pollo. |
9. Cuando ya estén doradas las sacamos y las colocamos en un plato con un poco de papel de cocina para que absorba el sobrante de aceite. |
10. Ahora en un mortero vamos a prepara la picada, para ello vamos a echar los dientes de ajos, añadimos el perejil picado y agregamos las almendras. |
11. Echamos un poco de sal y con ayuda del mortero vamos a machacar todos los ingredientes. Con que la picada esté bien machada es más que suficiente. |
12. Echamos en una sarten el caldo de pollo. Hay veces en que antes de echar el caldo fríen un poco de beicon y guisantes. El guiso tradicional de patatas a la alcañizana no tiene este paso, así que yo he vertido directamente el caldo. |
13. Sobre el caldo vamos a colocar nuestras patatas. Es importante que el caldo cubra todas la patatas, no hace falta que estén ahogadas. |
14. Ponemos la temperatura al máximo hasta que rompa a hervir. |
15. Una vez que rompa a hervir vamos a poner fuego medio. Yo lo he puesto a 5 sobre 9. |
16. Ahora es el momento de añadir nuestra picada de almendras, que teníamos reservada. |
17. Con una cuchara vamos a mover la picada en el caldo hasta que quede bien integrada. |
18. Vamos a tener cociendo las patatas de 10 a 15 minutos. Cuando comprobemos que la patata está bien hecha. Esto dependerá también del grosor de la patata. |
19. Ponemos una tapa a la sarten para aprovechar los vapores y para que la patata se haga antes. Para comprobar que están bien hechas, con la ayuda de un palillo, pinchamos una patata y si nuestro palillo sale limpio, ya tendríamos nuestras patatas listas. |
20. La idea es que las patatas a la alcañizana no queden duras pero que tampoco se deshagan. |

Muy apetitosas!