
Hola, amigos. Hoy os traigo unas patatas revolconas o patatas meneás. Un plato típico de la gastronomía española, en concreto de Ávila y Extremadura (Cáceres), así como de Salamanca y Toledo (Talavera de la Reina). Un ingrediente tan versátil que preparado de esta forma está buenísimo. Os aseguro que, servido antes del plato fuerte, es un picoteo ideal para una cena con amigos.
Receta de patatas revolconas
Esta receta tradicional las podéis tomar como aperitivo, uno de los más ricos desde mi punto de vista. Por cierto, no me preguntéis por qué le pusieron ese nombre porque no tengo ni idea. Lo que sí os puedo decir es que el sabor que tienen es exquisito y que también son conocidas como patatas meneás. Ahora, de dieta no son, para que nos vamos a engañar; unas poquitas calorías sí que tienen. Pero la vida son dos días, por lo que dejémonos de complejos y a disfrutar.
Os recomiendo que probéis estas patatas fritas estilo Foster’s Hollywood y estas patatas deluxe o patatas gajo aromatizadas al horno con especias. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 5 minutos |
Tiempo de cocinado: 30 minutos |
Tiempo total: 35 minutos |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes:
5 patatas |
2 tiras de bacón de 1 cm de grosor, aproximadamente (o trozos de panceta) |
aceite de oliva virgen extra |
sal |
pimienta |
pimentón dulce o picante (según vuestro gusto) |
2 o 3 dientes de ajo |
2 hojas de laurel |
Cómo hacer patatas revolconas, receta paso a paso

1. Para hacer las patatas revolconas meneás empezamos pelando las patatas. |
2. Ponemos una cacerola a fuego máximo con agua, los dientes de ajo pelados, las hojas de laurel y sal. |
3. Añadimos las patatas a la cacerola, cocinamos durante unos 20 minutos, aproximadamente (dependerá del grosor de las patatas). |
4. Si la panceta es fresca y sin sal, aprovechamos para adobarla mientras se hacen las patatas. |
5. Lo que hacemos es salpimentarla, cortamos la panceta en trozos (en tiras de 1 cm, aproximadamente) y vertemos aceite de oliva. |
6. Echamos pimentón y lo removemos bien; que se adoben hasta que las patatas estén cocidas. |
7. En caso de que compremos la panceta ya adobada solo la cortamos en trozos de bocado y reservamos. |
8. Pinchamos las patatas con un tenedor para comprobar que están listas. Debe entrar y salir fácilmente. |
9. Una vez cocidas las patatas, retiramos los ajos y el laurel, y colamos para eliminar el agua. Reservamos. |
10. Vertemos un poco de aceite de oliva en una sartén y freímos la panceta o torrezno. |
11. El torrezno se caracteriza por quedar bien frito, crujiente, como veis en las fotos de patatas revolconas con torreznos. |
12. Como el aceite va a saltar bastante, lo que hacemos es colocar una tapa durante el cocinado. |

Patatas meneás con torreznos o patatas revolconas, últimos pasos
1. Una vez estén los torreznos crujientes, retiramos la sartén del fuego, los sacamos y los colocamos en un plato con papel absorbente. |
2. Eliminamos parte del aceite del cocinado de los torreznos y agregamos el pimentón (yo usé picante) y la pimienta. |
3. Lo removemos todo muy bien con el fuego apagado para que el pimentón no se nos queme. |
4. Añadimos el adobo a las patatas y las trituramos para obtener un puré como el de las fotos. |
5. Así es como más nos gustan en casa, pero en la receta de patatas revolconas original se hacen chafadas. |
6. Por eso os dejo arriba el vídeo, para que veáis también la receta original sin hacer puré la patata. |
7. En él os muestro cómo las escaché con el palo del mortero; también podéis emplear una cuchara, por ejemplo. |
8. Servimos las patatas en cuencos individuales, encima ponemos los torreznos y llevamos a la mesa. |
9. A nosotros nos encanta disfrutar de este plato con una buena barra de pan. ¡Ja, ja, ja…! |
10. Servimos un buen vino y a saborear estas patatas revolconas en buena compañía |
11. Este plato llena mucho, pero si os apetece podéis preparar una ensalada. |
Más recetas de patatas que os recomienda La cocina de Masito:
- Patatas al horno o patatas asadas muy crujientes y sin aceite
- Patatas alioli caseras ¡Muy fáciles!
- Patatas panaderas con pimientos
¡BUEN PROVECHO!
Nunca las había visto, pero ya estoy tomando nota para hacerlas, graciasss
Madre mía pero si ésto no tiene que engordar nada de nada, jajajaja. La verdad es que no importa mucho, porque darse el gusto de comerse esas patatas merece la pena aunque sea muy de vez en cuando. Impresionantes.
Un beso
En mi casa ve esto y se tiran fijo al plato, tendré que sorprenderles!!! Me encanta estas patatas revolconas.
Un beso. ¡Aqui y Ahora!
Puffff. Me has pillado en plena operación bikini, pero cuando la acabe, lo celebrare con este "ligero" aperitivo..
Otra receta para alegrar la vida….sigue así.
Un saludo
Que buenas están!!! son típicas en mi tierra (Salamanca) y doy fe de que son un placer para el paladar. Hay que ver como te cuidas ehhh??
Besos
Nosotros las comimos en una ocasión en La Alberca (Salamanca) y estaban de miedo. Riquísimas, buenísimas y no sé cuantos adjetivos más.
Las tuyas se ven deliciosas también!!
Besos
Me encanta tu explicación y resulta fácil para hacer. Una de mis debilidades son las patatas y en puré mucho más y ésta es una forma deliciosa con la panceta. Muchas gracias por permitirme aprender a través de ti. Un abrazo
A mi estás patatas me encantan y se ve fácil de hacer, así que tomo nota.
Pásate por mi blog tienes un regalito. http://aquiy-ahora.blogspot.com.es/2014/06/premio-al-blog-mejor-amigo.html
Un abrazo.
Pues si, este plato es una maravilla y muy propio de Ávila y sus alrededores; pero si quieres mi consejo, nunca lo hagas con la batidora. Estas patatas son "machaconas" y lo bueno es hacerlo a mano .Tienen otra textura distinta.
No dejes de probarlo.
Besos
Este plato es totalmente de Ávila y la manera en que le has hecho, hazme caso, soy de esta tierra, no tiene nada que ver a como se hacen aquí. Primero las patatas se cuecen trocadas, con cebolla, pimiento, ajo, laurel y sal, una vez cocido retiraremos los que no queramos. A parte habremos frito la panceta adobada, que son los auténticos torreznillos, y en ese mismo aceite (yo siempre quito un poco porque sería demasiado) sofrío el pimentón y lo incorporo a las patatas para que cueza un poco con ellas. Una vez bien cociditas y que no tengan mucho agua… viene el truco de una vuenas patatas revolconas, nunca meter la batidora!! con una cuchara de palo las aplastaremos hasta que obtener la textura que queramos, la gracia está en que haya trocillos entremedias cosa que con la batidora no sucedería. Colocamos un montón en una cazuelilla de barro y por encima los torreznillos a gusto. Espero que te hayan gustado las auténticas patatas revolconas
Holaaaa, tomo buena nota de tu aportacion, muchas gracias y un saludo
Tienes toda la razón se hace como tu dices yo también soy de la zona de avila y no se hacen así
Eso si son unas auténticas patatas revolconas!!!
Gracias hombre!! que lujo