Patatas revolconas
Patatas revolconas

Hola, amigos. Hoy os traigo unas patatas revolconas o patatas meneás. Un plato típico de la gastronomía española, en concreto de Ávila y Extremadura (Cáceres), así como de Salamanca y Toledo (Talavera de la Reina). Un ingrediente tan versátil que preparado de esta forma está buenísimo. Os aseguro que, servido antes del plato fuerte, es un picoteo ideal para una cena con amigos.

Receta de patatas revolconas

Esta receta tradicional las podéis tomar como aperitivo, uno de los más ricos desde mi punto de vista. Por cierto, no me preguntéis por qué le pusieron ese nombre porque no tengo ni idea. Lo que sí os puedo decir es que el sabor que tienen es exquisito y que también son conocidas como patatas meneás. Ahora, de dieta no son, para que nos vamos a engañar; unas poquitas calorías sí que tienen. Pero la vida son dos días, por lo que dejémonos de complejos y a disfrutar.

Os recomiendo que probéis estas patatas fritas estilo Foster’s Hollywood y estas patatas deluxe o patatas gajo aromatizadas al horno con especias. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de cocinado: 30 minutos
Tiempo total: 35 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes:

5 patatas
2 tiras de bacón de 1 cm de grosor, aproximadamente (o trozos de panceta)
aceite de oliva virgen extra
sal
pimienta
pimentón dulce o picante (según vuestro gusto)
2 o 3 dientes de ajo
2 hojas de laurel

Cómo hacer patatas revolconas, receta paso a paso

Patatas revolconas
Patatas revolconas, preparación de la receta
1. Para hacer las patatas revolconas meneás empezamos pelando las patatas.
2. Ponemos una cacerola a fuego máximo con agua, los dientes de ajo pelados, las hojas de laurel y sal.
3. Añadimos las patatas a la cacerola, cocinamos durante unos 20 minutos, aproximadamente (dependerá del grosor de las patatas).
4. Si la panceta es fresca y sin sal, aprovechamos para adobarla mientras se hacen las patatas.
5. Lo que hacemos es salpimentarla, cortamos la panceta en trozos (en tiras de 1 cm, aproximadamente) y vertemos aceite de oliva.
6. Echamos pimentón y lo removemos bien; que se adoben hasta que las patatas estén cocidas.
7. En caso de que compremos la panceta ya adobada solo la cortamos en trozos de bocado y reservamos.
8. Pinchamos las patatas con un tenedor para comprobar que están listas. Debe entrar y salir fácilmente.
9. Una vez cocidas las patatas, retiramos los ajos y el laurel, y colamos para eliminar el agua. Reservamos.
10. Vertemos un poco de aceite de oliva en una sartén y freímos la panceta o torrezno.
11. El torrezno se caracteriza por quedar bien frito, crujiente, como veis en las fotos de patatas revolconas con torreznos.
12. Como el aceite va a saltar bastante, lo que hacemos es colocar una tapa durante el cocinado.
Patatas revolconas
Patatas revolconas, preparación del plato final

Patatas meneás con torreznos o patatas revolconas, últimos pasos

1. Una vez estén los torreznos crujientes, retiramos la sartén del fuego, los sacamos y los colocamos en un plato con papel absorbente.
2. Eliminamos parte del aceite del cocinado de los torreznos y agregamos el pimentón (yo usé picante) y la pimienta.
3. Lo removemos todo muy bien con el fuego apagado para que el pimentón no se nos queme.
4. Añadimos el adobo a las patatas y las trituramos para obtener un puré como el de las fotos.
5. Así es como más nos gustan en casa, pero en la receta de patatas revolconas original se hacen chafadas.
6. Por eso os dejo arriba el vídeo, para que veáis también la receta original sin hacer puré la patata.
7. En él os muestro cómo las escaché con el palo del mortero; también podéis emplear una cuchara, por ejemplo.
8. Servimos las patatas en cuencos individuales, encima ponemos los torreznos y llevamos a la mesa.
9. A nosotros nos encanta disfrutar de este plato con una buena barra de pan. ¡Ja, ja, ja…!
10. Servimos un buen vino y a saborear estas patatas revolconas en buena compañía
11. Este plato llena mucho, pero si os apetece podéis preparar una ensalada.

Más recetas de patatas que os recomienda La cocina de Masito:

¡BUEN PROVECHO!

Haz clic para votar esta receta