
Hola amigos, hoy os voy a presentar una receta muy fácil de hacer: paté de pollo casero. Yo lo he preparado con la Thermomix, lo que facilita muchísimo su preparación. Es decir, he elaborado este paté de hígado de pollo en Thermomix. De todas formas, no es indispensable tener este aparato, ya que también os explico detalladamente cómo hacer el paté de manera tradicional.
Receta de paté de hígado pollo casero
El paté de hígado de pollo es un plato muy fácil de hacer en casa, a pesar de lo que la mayoría de la gente piensa. Y os aseguro que vale la pena, porque como lo casero no hay nada. A mí, personalmente, este es uno de los patés que más me gusta. Un plato más que adecuado para un picoteo e incluso para Navidad. Cuando lo pongáis en la mesa, no os olvidéis de llevar panes variados y una bebida bien fresquita.
En caso de que vayáis a preparar una comida informal, os puede interesar añadir estos boquerones en vinagre y estas riquísimas croquetas de jamón como las de la abuela. También os animo a preparar este pan relleno o rosca de pan rellena y los calamares a la andaluza. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 2 horas y 10 minutos |
Tiempo de cocinado: 10 minutos |
Tiempo total: 2 horas y 20 minutos |
Ingredientes:
500 g de higaditos de pollo sin el corazón |
150 g de jamón York (dulce) |
150 g de bacón |
1 cucharadita de las de postres de mantequilla |
½ cebolla pequeña |
vino tinto para macerar el hígado |
2 cucharadas de vino tinto |
especias (1 cucharada de laurel, pimienta negra, canela y un clavo de olor) |
sal |
200 g de nata líquida para cocinar |
½ cucharadita de azúcar |
1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra |
Paté de pollo casero, receta fácil paso a paso

Cómo hacer paté de hígado de pollo en Thermomix
1. Vamos allá con la preparación del paté de hígado de pollo casero. Cogemos un recipiente y vertemos el vino tinto. |
2. También podéis hacer paté de hígado de cerdo si no encontráis de pollo o con hígado de pato. |
3. Añadimos los higaditos de pollo y los dejamos macerar durante unas 2 horas, como mínimo. |
4. Yo lo dejo toda la noche, así coge más gustito. |
5. Una vez macerado, desechamos el líquido y reservamos los higaditos bien escurridos. |
6. Abrimos la Thermomix e introducimos el hígado, la mantequilla y el aceite. |
7. Así como la cebolla, el bacón, el laurel, la pimienta, el clavo, la pizca de canela y sal. |
8. Programamos 3 minutos, temperatura 100º, velocidad 3. |
9. Transcurrido ese tiempo quedará triturado el paté de hígado. |
10. Destapamos y agregamos el resto de ingredientes, así como 2 cucharadas soperas de vino tinto. |
11. Trituramos 30 segundos a velocidad 5-7-9 progresiva, hasta que quede una mezcla homogénea. |
12. Ahora programamos 6 minutos, temperatura 80º, velocidad 4. |
13. Cuando acabe el tiempo, ponemos la Thermomix a velocidad 8, durante 15 segundos. |
14. Cogemos una tarrina de barro o una bandeja honda y colocamos nuestro paté. |
15. Lo acondicionamos todo, de tal forma que quede bien compacto. |
16. Dejamos que se enfríe en la nevera, cubierto con papel film pegado a la base de la mezcla. |
17. En cuanto esté frío ya podremos disfrutar de este rico paté de pollo casero. |
18. Os animo a probarlo acompañado de una buena mermelada de mora y unas galletas saladas o pan tostado. |
Receta tradicional de paté de hígado de pollo casero, sin Thermomix

1. Para realizar nuestro paté de manera tradicional, haremos igual los cinco primeros pasos descritos arriba, el macerado. |
2. Luego, echamos la mantequilla en una cazuela, el aceite, la cebolla bien troceada. |
3. Así como el bacón en trocitos, el laurel, la pimienta, la canela, el clavo y la sal. |
4. Lo ponemos todo a calentar a fuego medio, hasta que se poche la cebolla. |
5. En ese momento, agregamos el resto de los ingredientes. |
6. Y lo cocinamos todo junto hasta que el hígado de nuestro paté casero fácil esté bien hecho. |
7. Si está muy líquido lo dejamos cocer un poco más para obtener la consistencia deseada en nuestro paté de hígado de pollo. |
8. Lo trituramos todo con una batidora, que quede una pasta homogénea y sin tropezones. |
9. Colocamos en una cazuela de barro o plato hondo. |
10. Enfriamos el paté de pollo casero y a comer. |
11. Para acompañar este paté de pollo os propongo una buena ensaladilla rusa. |
12. Y de postre os sugiero un riquísimo brownie de chocolate. |

Más recetas de pollo que os recomienda La cocina de Masito:
- Pollo frito estilo chino con salsa agridulce
- Receta de pollo asado en bolsa
- Muslos de pollo al horno
- Pollo asado al tomillo
Espero y deseo que os haya gustado la receta y que os animéis a prepararla. Un saludo, Masito.
¡¡Hola Masito!! ¡¡Qué bien!! ¡¡Ya tengo paté para estas navidades!! El de pollo está genial, y con esta máquina que lo hace todo tan fantástico y tan fino, ha quedado un paté con una textura increíble. Besitos.
Gracias Isa, me alegro que ta haya gustado
No tengo termomix pero seguro que de la forma tradicional también se puede hacer igual de rico aunque con algo más de trabajo. Estará riquísimo, me encanta los paté. Un abrazo.
es igual alicia, lo unico es eso, que toca hacerlo a mano y se tarda mas, besoooooooooooooos
Lo has hecho de la forma tradicional, como lo haces
umh.. que rico 🙂 me gusta mucho para los aperitivos navideños y con el toque de la mermelada de mora tiene que estar tremendo. Un beso!!
Recetas de una gatita enamorada
Estoy de Concurso: Recetas de Navidad
Hola Masito. Un paté de lujo muy rico que me guardo, es muy sabroso, me gusta mucho.
Besos.
Vaya recetaca Masito que rico! Con buen pan y un manjar 😉 ME alegro haber participado contigo en el calendario de SAM. Besos
Mira que a mi los higaditos no me llaman mucho la atención pero en forma de este paté igual me animo a hacerlo! Saludos!
Buen dia me pregunto donde puedo conseguir las tarrinas de barro que usa Ud
Gracias por compartir con nosotros ,recetas tan sencillas ,rápidas y ricas!!! Ya no hay excusa para preparar esta rica lubina.Estoy deseando ver la cara de mi familia cuando las prepare esta tarde.
ya me contaras
Para. Conservar mas tiempo
El pate de higado
Gracias
Como consigues que tu pate pase de ese verde vomitivo a un rosadito apetitoso en la última foto?
dejandole reposar, nada mas