Pollo al limón

Hoy cocinamos unas fabulosas pechugas de pollo al limón, una receta muy sencilla y económica. Entre los alimentos que nunca faltan en la nevera suelen encontrarse las pechugas de pollo. Existen multitud de maneras de elaborarlas. Esta de hoy os va a sorprender porque lleva una elaboración diferente que gusta tanto a niños como a mayores.

Pechuga pollo al limón receta

El pollo no solo es esencial para llevar una dieta equilibrada, sino que es un alimento muy fácil a la hora de cocinarlo. A la plancha está muy rico, aunque en esta ocasión variaremos un poquito. Vamos a hacer unos ricos filetes de pollo empanados con una salsa de limón que le aportará un toque cítrico muy interesante. En caso de que os haya gustado esta receta de pechuga de pollo al limón, os animo a cocinar este pollo al limón y así tenéis otra forma de hacerlo.

Si os agrada el pollo, no os podéis perder estas pechugas de pollo en salsa pesto y este rico pollo al chilindrón. Igualmente os encantarán estos muslos de pollo con tomate y las alitas de pollo al ajillo. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocinado: 20 minutos
Tiempo total: 30 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes para 2-4 personas:

5 filetes de pollo
500 ml de agua
25 g de harina de maíz
zumo de 1 limón
25 g de mantequilla
2 huevos
pan rallado
sal
pimienta negra
1 lima

Cómo se hace el pollo al limón, receta fácil paso a paso

POLLO AL LIMON SARTEN
Pollo al limón
1. Para preparar estos maravillosos filetes de pollo al limón comenzamos salpimentándolos. Estas pechugas de pollo tienen medio centímetro de grosor, aproximadamente.
2. En un plato batimos el huevo y en otro ponemos pan rallado.
3. A continuación los empanamos pasándolos primero por huevo y después por pan rallado
4. Colocamos una sartén con abundante aceite de oliva al fuego a temperatura alta (10 sobre 12 que tiene esta placa) y freímos las pechugas.
5. Una vez fritas, las dejamos en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
6. Por otro lado, ponemos en un vaso los 500 ml de agua fría con la cucharada de maicena y removeremos.
7. En una sartén a temperatura 10 de 12, echamos la mezcla y removeremos.
8. Mientras espesa, exprimimos el limón y reservamos el zumo para la salsa de pollo al limón.
9. Cuando observemos que la mezcla adquiere algo de consistencia, incorporamos el zumo de limón.
10. Tened en cuenta que es una salsa que no tiene que espesar mucho, tan solo tiene que coger algo de cuerpo.
11. Una vez conseguida el espesor deseado, agregamos la mantequilla.
12. Cuando la mantequilla se haya derretido, introducimos los filetes de pollo y dejamos que cuezan 5 minutos, aproximadamente.
13. Los hacemos a temperatura media (6 sobre 12 que tiene mi placa) y con la tapa puesta.
14. Transcurrido el tiempo sacamos los nuestro pollo al limón fácil de la sartén y los emplatamos.
15. Yo los he colocado en una bandeja y he rallado un poco de lima por encima.

Algunos beneficios del pollo

1. Es una carne baja en grasas y alta en proteínas.
2. comer pollo ayuda en la lucha contra la pérdida ósea precisamente por su alto contenido en proteínas.
3. Contiene todos los aminoácidos esenciales para el cuerpo. Por lo que todo lo que comamos va a ser aprovechado por el organismo para diferentes funciones.
4. Dentro del pollo se pueden encontrar diferentes vitaminas y minerales que ayudan al organismo, como la vitamina B6, fósforo y selenio.
5. El pollo ayuda a mejorar el estado de ánimo y el ciclo de sueño de quien lo consume debido a que incrementa la producción de serotonina en la sangre.

Más recetas de pollo que os recomienda La cocina de Masito:

Haz clic para votar esta receta