Receta de pollo a la sidra de La cocina de Masito

Este pollo guisado a la sidra queda muy rico. En caso de usar sidra gasificada tendrá un punto dulce. En esta ocasión he optado por una sidra natural, pero esto lo dejo a vuestra elección. Como más gusta el pollo en casa es guisado, en concreto a la cerveza; pero reconozco que cocinado de esta forma queda espectacular. Esta sabrosa comida recuerda a los platos caseros de toda la vida.

Receta de pollo guisado a la sidra

Este pollo guisado es muy fácil de preparar y en poco tiempo conseguiréis un plato estupendo para disfrutar con la familia o con amigos. Además, lo tiene todo porque esta carne es sana y si estáis a dieta es ideal; con que le quitéis las patatas, bastará. En caso de que tengáis niños a los que no les agraden las verduras, recordad que podéis triturarlo todo. Así obtendréis una fabulosa salsa y los peques ni se enterarán.

Si os gusta el pollo, os recomiendo que probéis el pollo al chilindrón, el pollo al curry o esta deliciosa pechuga de pollo empanada. También os encantará esta receta de ensalada de pollo y este arroz con pollo y chipirones. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocinado: 1 hora
Tiempo Total: 1 hora 10 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes para 4 personas:

1 pollo entero cortado en trozos
2 zanahorias
1 diente de ajo
2 puerros
2 patatas
tomate natural o 1 bote de tomate triturado
1 botella y ½ de sidra natural (la otra ½ para beber)
aceite de oliva virgen extra
sal
azúcar
pimienta

Cómo hacer pollo guisado a la sidra, receta fácil paso a paso

1. Comenzamos a preparar nuestro pollo guisado a la sidra. Para ello, vamos a salpimentar el pollo troceado y echar aceite de oliva en una cacerola profunda.
2. Marcamos todos los trozos de pollo y tapamos la cacerola, si hiciera falta, para que no salpique mucho. Los cocinamos el tiempo necesario a temperatura media alta (7 sobre 9 que tiene mi inducción).
3. Cuando el pollo esté doradito, lo reservamos. El tiempo al fuego será solo el necesario para dorar, ya que después lo cocinaremos unos 30 minutos.
4. Ahora vamos con las verduras. Primeramente, lavamos y cortamos el puerro en trozos pequeños.
5. Reservamos. Lavamos, pelamos y cortamos la zanahoria. Pelamos el diente de ajo y rallamos el tomate; reservamos todo separado.
6. Añadimos el puerro con un poco de sal a la cazuela y pochamos a fuego medio (5 sobre 9) en el aceite y los jugos que han soltado los trozos de pollo.
7. Transcurridos un par de minutos, incorporamos las zanahorias y el diente de ajo a la cazuela, y seguimos pochando durante 10 minutos en total, aproximadamente.
8. Lavamos, pelamos y cortamos en trozos muy pequeños ½ patata. Así se deshará y dará espesor al caldo.
9. Agregamos la patata a la cacerola y seguimos pochando las verduras para nuestro pollo a la sidra.
Pollo a la sidra receta de La cocina de Masito
Pollo guisado a la sidra

Pollo a la sidra, el guiso

1. Cuando la zanahoria esté blandita, incluimos tomate rallado que teníamos reservado y lo cocinamos a temperatura media alta (7 sobre 9).
2. Mantenemos el tomate al fuego durante 5 minutos, aproximadamente, hasta que pierda casi por completo el líquido.
3. Cuando esté en su punto, agregamos el pollo y la sidra. Ojo, yo he puesto sidra natural, no de la que lleva azúcares añadidos.
4. Subimos el fuego a tope hasta que empiece a hervir. Cogemos las patatas y las cortamos chascándolas, sin que el cuchillo llegue al final y las metemos en nuestro guiso.
5. Si ya ha roto a hervir, bajamos a fuego medio (5 sobre 9) para seguir haciendo nuestro guiso de pollo a la sidra.
6. Tapamos y mantenemos así unos 20 o 25 minutos, más o menos. Esperamos a que se vaya evaporando la sidra, espesando el caldo y removemos o meneamos de vez en cuando.
7. Ojo, removemos despacio porque el pollo se deshace con facilidad y no queremos eso.
8. En los últimos minutos, pinchamos las patatas para ver si están cocinadas y comprobamos que el pollo no sangra.
9. El tiempo de cocción dependerá del tamaño de los trozos de patata y del pollo, y del tiempo que hayamos cocinado previamente el pollo. Por lo que puede ser más de 25 minutos.
10. Ya tenemos listo nuestro pollo guisado con patatas. Emplatamos, lo llevamos a la mesa y a disfrutar. También lo podemos dejar reposar un poco antes de servir.

Más recetas de pollo que os recomienda La cocina de Masito:

¡BUEN PROVECHO!

Haz clic para votar esta receta