
La porra antequerana es muy fácil de preparar. Con ingredientes frescos de la huerta mediterránea conseguimos elaborar un plato delicioso para toda la familia; muy sano y lleno de vitaminas y minerales. Lo mismo no sabéis de qué os estoy hablando. No os preocupéis, que ya sabéis que siempre os explico todo y os dejo el paso a paso.
Qué es la porra antequerana
La porra antequerana es un plato típico español de Antequera y de Málaga, Andalucía. Esta crema también es conocida como porra fría y se asemeja al salmorejo cordobés, pero es más espesa. Entre sus ingredientes principales se encuentran el tomate, el pan y el pimiento. Además, se le agrega ajo, vinagre, aceite de oliva virgen extra y sal.
Porra antequerana receta
Así pues, hoy os voy a enseñar una receta tradicional de la gastronomía española que es muy económica. A eso tenemos que sumarle que se hace rápidamente y que fresquita, en verano, sienta de maravilla. Algunas personas, como yo, acompañan la porra antequerana con taquitos de jamón y huevo duro. Vosotros podéis añadirlo o no, esto es opcional.
Si os gustan las cremas frías, os animo a preparar esta vichyssoise de tomate y este fabuloso gazpacho. También os encantará esta crema de puerros y esta crema de brócoli calentita. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 20 minutos |
Tiempo de cocinado: 10 minutos |
Tiempo total: 30 minutos |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes:
1 kg de tomate pera |
500 g de pan |
1 pimiento verde |
1 o 2 dientes de ajo (a vuestro gusto) |
80 ml de aceite de oliva virgen extra |
2 cucharadas de vinagre |
sal |
huevo para decorar |
jamón serrano picado para decorar |
Cómo hacer porra antequerana, receta tradicional
1. Para empezar a elaborar nuestra porra antequerana es muy importante que lavamos bien el pimiento y los tomates. |
2. Reservamos las verduras y ponemos una cacerola al fuego con los huevos. Cuando rompa a hervir, contamos 6 o 7 minutos. |
3. Ese es el tiempo que vamos a necesitar para que los huevos estén cocidos y en su punto. |
4. Una vez cocinados, escurrimos el agua y los dejamos enfriar. Aprovechamos para trocear los tomates. |
5. Los agregamos todos picados a una cacerola o cuenco grande. También ponemos el pimiento verde cortado en pedazos. |
6. Ojo, es muy importante que le quitemos la parte blanca al pimiento y las semillas. Lo trituramos todo muy bien con un brazo. |
7. También podemos hacer la porra antequerana Thermomix o usando cualquier otro aparato que tengamos. |
8. Si ya está casi lista, pelamos los dientes de ajo y los agregamos. Trituramos nuevamente. |
9. Cuando tengamos todo bien triturado, colamos nuestra sopa de tomate para obtener una fina porra antequerana. |
10. Nos interesa obtener una sopa fría fina, libre de impurezas: pieles y semillas. Es importante que le dediquemos su tiempo a este paso. |

Porra antequerana, últimos pasos
1. Reservamos la crema de verduras y nos ponemos con el pan. Ojo, yo he usado un pan de hogaza. |
2. La cantidad de pan que vamos a utilizar es la mitad de lo que pese la sopa fría una vez colada. |
3. Tras cortar todo el pan, lo introducimos bien en el cuenco, que se empape con la sopa de tomate; tiene que hidratarse. |
4. Transcurridos unos 10 minutos, el pan estará lo suficientemente bien empapado. Por lo que es el momento de verter el aceite. |
5. Mejor usar una cacerola para este paso si empleamos un brazo de triturar. También echamos las cucharadas de vinagre. |
6. Trituramos con paciencia, tenemos que conseguir que nuestra porra antequerana espese, que los ingredientes se deshagan muy bien. |
7. Aderezamos con una pizca de sal, trituramos nuevamente y probamos para ver si está en el punto de sal deseado. |
8. Su no fuera así, ponemos otra pizca de sal y seguimos los pasos anteriores hasta que esté a nuestro gusto. |
9. Lo tapamos con papel film y lo dejamos en la nevera unos 30 minutos, mínimo, para que esté bien fresquito. Pelamos los huevos y los picamos. |
10. Preparamos los tacos de jamón serrano. Transcurrido el tiempo, lo sacamos de la nevera y emplatamos. |
11. Buscamos un cuenco bonito y lo llenamos con nuestra porra antequerana. Comprobamos si está bien hecha. |
12. Para ello, cogemos una cuchara y se debe mantener en horizontal dentro del plato, sin caerse. |
13. Adornamos con el huevo picado y los taquitos de jamón. Vamos a la mesa y a disfrutar de la porra antequerana. |
Más recetas fáciles que os recomienda La cocina de Masito:
- Patatas rellenas de carne
- Canelones con salsa bechamel
- Receta de arroz meloso con setas
- Lubina con patatas guisadas. ¡Deliciosa!