
Esta presa ibérica en salsa queda espectacular y es muy fácil de hacer incluso si no sabéis cocinar. En un abrir y cerrar de ojos tendréis listo este plato con el que podréis sorprender a vuestros comensales. Además, para su preparación, a parte de la carne, vais a necesitar muy pocos ingredientes y económicos.
Receta presa ibérica en salsa
La presa ibérica es una carne que se encuentra en la zona del lomo del cerdo. Se trata de una pieza muy jugosa y se caracteriza por la presencia de grasa infiltrada, lo que la hace muy sabrosa. Ya se sabe que siempre se ha dicho que del cerdo se come todo y que gustan hasta los andares. Personalmente me declaro fan de la presa ibérica, así como del secreto de cerdo o pluma ibérica.
Si os gustan las carnes de cerdo sabrosas como esta de hoy, os recomiendo este secreto de cerdo con zanahoria y esta empanada de secreto y manzana caramelizada. También os animo a preparar este exquisito solomillo de cerdo al roquefort. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 5 minutos |
Tiempo de cocinado: 20 minutos |
Tiempo total: 25 minutos |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes:
1 kg de presa ibérica |
pimienta negra molida |
aceite de oliva virgen extra |
harina |
sal |
500 ml de zumo de naranja |
2 cebollas |
2 cucharadas de mostaza |
1 manojo de tomillo fresco o seco |
2 cucharaditas de miel |
Cómo hacer presa ibérica en salsa
1. Comenzamos nuestra presa ibérica en salsa pidiéndole primero al carnicero que nos corte la pieza de carne en filetes. |
2. Salpimentamos bien la carne por ambos lados. Seguidamente la enharinamos y le quitamos el exceso de harina. |
3. Colocamos una rustidera al fuego a temperatura casi máxima (7 u 8 sobre 9) y vertemos un chorro de aceite de oliva virgen extra. |
4. Ponemos los filetes, poco a poco, según nos quepan. Solo los vamos a marcar un poco por ambos lados. |
5. No se trata de freírlos bien, ni dejarlos cocinados completamente, solo sellarlos un poco para terminar de cocinarlos en el guiso. |
6. Una vez tengamos marcados todos los filetes, los reservamos. Luego, pelamos y picamos en juliana (láminas finas) la cebolla. |
7. Ahora añadimos la cebolla a la rustidera en la que acabamos de freír la presa ibérica y la salamos. |
8. Vamos a pochar la cebolla a temperatura media (6 sobre 9 que tiene mi placa de inducción) durante unos 10 minutos, aproximadamente. |
9. Exprimimos las naranjas y reservamos el jugo. Una vez pochada la cebolla agregamos los filetes de presa ibérica que teníamos reservados. |
10. Echamos los vasos de zumo de naranja, la mostaza (que puede ser la que más os guste), las cucharadas de miel. |
11. Removemos para que se integre todo muy bien, ponemos también el tomillo (yo un ramillete, pero puede ser seco y en cucharadas). |
12. Dejamos que se cocine a fuego medio (5 o 6 sobre 9) hasta que se merme una quinta parte del líquido del zumo de naranja y obtengamos una salsa fina. |
13. La rustidera con la presa ibérica en salsa de naranja la vamos a menear (movimientos de vaivén) de vez en cuando para que se vaya ligando la salsa. |
14. Cuando haya mermado y esté en su punto tenemos dos opciones: servir así y o triturar la salsa de nuestra presa ibérica. |
15. En mi casa no les gusta encontrarse tropezones, así que la trituro. |
16. Finalmente, emplatamos y, con una buena barra de pan, nos sentamos a disfrutar de esta fabulosa presa ibérica en salsa. |

Más recetas de carne de cerdo que os recomienda La cocina de Masito:
- Secreto a la miel
- Costillas de cerdo en adobo casero
- Filetes de cerdo en salsa castellana
- Chuletas de cerdo a la naranja, receta para niños
- Hojaldre relleno de secreto, verduras y manzana caramelizada