Pulpo a la plancha

El pulpo a la plancha es un plato fácil de hacer si se le sabe dar el punto exacto para que quede tierno. Esto va a depender mucho de la cocción del pulpo y de aplicar una serie de trucos indispensables. Queda muy rico si se hace a la brasa, en fuego con leña o barbacoa, así como en cocina tradicional en casa.

Receta de pulpo a la plancha

El pulpo a la plancha o el pulpo a la brasa es un alimento bajo en calorías (unas 90), por lo que está más que indicado para personas a dieta. Además, aporta al organismo vitaminas (del grupo B, A y E), así como minerales (calcio, fósforo, hierro, magnesio, selenio, yodo, zinc, entro otros). Quizás no tengáis mucho tiempo para cocinar, pero eso no es una excusa para comer pulpo y preparar un rico aperitivo o plato principal. Hoy en día venden pulpos cocidos. No es lo mismo que hacerlo en casa, pero para salir de un apuro está bien.

Si os gusta el pulpo, no os podéis perder esta espectacular receta de pulpo a la gallega o pulpo a feira. También os animo a preparar este arroz con setas, pollo y pulpo. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de cocinado: 50 minutos
Tiempo total: 55 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes:

3.1 kg de pulpo (o peso al gusto)
agua
sal gorda
aceite de oliva virgen extra
pimentón picante o dulce, el que más os guste
vinagre
200 g de alcachofas para acompañar (opcional)

Cómo hacer pulpo a la plancha, receta fácil paso a paso

como cocer pulpo
Cómo cocer pulpo

Cómo cocer pulpo

1. Para cocinar el pulpo a la plancha primero tenemos que hacer es limpiarlo y cocerlo bien.
2. Así que limpiaremos meticulosamente cada ventosa, la cabeza y la boca para eliminar la baba y la tierrilla que pueda tener.
3. Apretamos la boca para sacar el pico duro y continuamos apretando hasta eliminar todo.
4. Colocamos una cacerola grande al fuego con suficiente agua para cubrir y cocer el pulpo, y la calentamos a fuego fuerte.
5. Ojo, podemos congelar el pulpo para que las fibras se rompan al descongelarse; lo que ayudará a que esté más tierno.
6. Cuando el agua esté hirviendo, introducimos el pulpo (5 o 10 segundos) y lo sacamos 3 veces seguidas antes de dejarlo dentro.
7. A esto se le llama asustar el pulpo. Ayuda a que esté más tierno y la piel quede bien pegada una vez cocido.
8. Cocinamos el pulpo a temperatura media (6 o 7 sobre 9) con la tapa puesta durante unos 45 minutos o 1 hora, aproximadamente, desde que vuelva a hervir el agua.
9. Tened en cuenta que cada kilo de pulpo necesita entre 18 o 20 minutos al fuego y el tiempo se cuenta desde que el agua hierve nuevamente tras introducirlo.
10. Si vuestro pulpo pesa 1,5 kg, por ejemplo, necesitaréis entre 27 y 30 minutos, aproximadamente, para que esté tierno.
11. Así está buenísimo con unas patatas y alioli, pero hoy vamos a terminar el pulpo a la plancha.

Pulpo a la brasa

1. Transcurrido el tiempo, destapamos y pinchamos en la parte más cercana a la cabeza para comprobar que está hecho; debe entrar y salir con facilidad.
2. Si está en su punto, lo sacamos y escurrimos muy bien para poder hacer nuestro pulpo cocido a la plancha.
3. No tiramos el agua de la cocción del pulpo, la congelamos cuando esté fría ya que nos vendrá de maravilla para un arroz o guiso.
4. Cortamos las patas que queramos para hacerlas a la brasa y encendemos la barbacoa, brasa o cocina.
5. Si decidís hacer el pulpo a la brasa, controlad el fuego, verted un chorro de aceite sobre la parrilla y con 1 minuto por lado estará listo.
6. En el caso de cocinar la pata de pulpo a la plancha, colocamos una sartén o cacerola lo suficientemente grande para que quepa.
7. Echamos un poquito de aceite de oliva e incluimos nuestra pata de pulpo (previamente secada para que no salpique el agua) a la plancha.
8. Como ya está cocinado, lo hacemos un par de minutos por cada lado. Será más que suficiente.
9. Cuando ya casi esté por un lado, espolvoreamos el pimentón por encima y una pizca de vinagre.
10. Con esta acción logramos que el pimentón adquiera el sabor de la plancha, los aromas del pulpo y se cocine un poco.
11. Por eso es necesario mezclarlo moviendo la pata en la sartén y dándole la vuelta, para que impregne ambos lados.
12. Sacamos la pata y la emplatamos con un poco de aceite de oliva, si se quiere, y sal gruesa. Yo acompañé el pulpo a la plancha con unas alcachofas.
13. La sal es mejor ponerla cuando tengamos el pulpo a la plancha emplatado para que no pierda su agua interna.

Más recetas fáciles y sabrosas que os recomienda La cocina de Masito:

Haz clic para votar esta receta