
El famoso plato de la película ratatouille es muy fácil de preparar y sano. Para su elaboración necesitamos, a ser posible, verdura de un grosor similar. Mientras que la berenjena y el calabacín deben tener un tamaño similar.
Receta ratatouille
Esta sabrosa receta de ratatouille o verduras al horno sirve como acompañamiento tanto de carnes como de pescados. Otra opción es consumirla como plato único para una saludable comida o cena. Además, las tres verduras que se usan en este plato son económicas y suelen estar disponibles todo el año en España.
Si os gustan las verduras, os animo a preparar los palitos de calabacín al horno y las berenjenas al horno con jamón y huevo. También os encantará esta ensalada de tomate de huerta y la parmigiana o lasaña de berenjenas. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 10 minutos |
Tiempo de cocinado: 1 hora y 40 minutos |
Tiempo total: 1 hora y 50 minutos |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes:
200 g de tomate frito |
1 calabacín |
1 berenjena |
3 tomates |
sal |
tomillo |
orégano |
aceite de oliva virgen extra |
Cómo hacer ratatouille o verduras al horno, receta fácil paso a paso
1. Para preparar nuestra rica y sana ratatouille vamos a lavar bien todas las verduras. Es importante que tengan más o menos el mismo grosor o diámetro. |
2. Le quitamos las puntas al calabacín, berenjena y tomate. Cortamos el calabacín en una mandolina, obteniendo rodajas de unos 5 mm de grosor. |
3. También podemos hacerlo manualmente si somos capaces de conseguir un tamaño similar. Reservamos el calabacín y hacemos lo mismo con la berenjena. |
4. La berenjena la ponemos en una bandeja con un poco de sal sobre cada trozo para que sude y eliminar así el amargor. |
5. Tras unos 30 minutos, las lavamos para quitarle la sal y la secamos muy bien con papel absorbente de cocina. De esa manera conseguimos que no esté amarga la berenjena. |
6. El tomate debe estar un poco verde, ya que si lo cortamos maduro se desharía. Una vez tengamos nuestras ricas rodajas de tomate, montamos la ratatouille de verduras. |
7. Precalentamos el horno a 170º, calor arriba y abajo, y buscamos una bandeja. Cubrimos la base con una capa fina de salsa de tomate frito casero. |
8. Si no tenéis tomate frito casero podéis comprarlo. Ahora, formamos montoncitos de verdura colocando una rodaja al lado de otra (calabacín, berenjena y tomate, y repetimos). |
9. Seguimos con esta combinación hasta rellenar toda la bandeja, tal y como podéis ver en las fotos de la receta de ratatouille. |
10. Aderezamos con sal y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Cubrimos la bandeja por encima con papel de aluminio. |

Ratatouille receta, últimos pasos
1. Introducimos la bandeja con la ratatouille en el medio del horno, a 170º con calor arriba y abajo. |
2. Lo mantenemos dentro durante 1 hora, aproximadamente. Esto va a depender de nuestro horno, del grosor de las verduras y del tamaño, así como del punto en el que nos gusten. |
3. Transcurrido el tiempo, sacamos la bandeja del horno, le quitamos el papel plata (de aluminio) con mucho cuidado. |
4. Ojo porque podríamos quemarnos con el vapor al quitar el aluminio. Llevamos la bandeja de nuevo al horno. |
5. En esta ocasión vamos a cocinar las verduras a 190º, con calor arriba y abajo, durante 30 minutos, aproximadamente. |
6. Pasado el tiempo, sacamos la bandeja, no debemos ver nada de líquido y, al pinchar las verduras, el palillo entrará y saldrá con facilidad si ya están en su punto. |
7. Yo dejé la bandeja otros 10 minutos más hasta que la verdura estuvo a mi gusto. Es imprescindible cocinar las verduras el tiempo necesario hasta que estén a nuestro gusto. |
8. Por lo que en mi caso la dejé dentro del horno 1 hora y 40 minutos. En concreto, 1 hora con papel de aluminio a 170º y 40 minutos sin aluminio a 190º. |
9. Una vez lista la ratatouille, espolvoreamos un poco de tomillo y orégano por encima |
10. Ya la podemos llevar a la mesa y disfrutar comiéndola como acompañamiento de carnes, pescados o sola. |
Más recetas con verduras que os recomienda La cocina de Masito:
- Tortilla de berenjena
- Ensalada fácil de frutas
- Pastel de puerro y gambas
- Crema de calabaza y zanahoria