
El rape rebozado o rape a la romana es una receta muy fácil y queda delicioso preparado de esta forma. En España es típico incluso el cazón rebozado o el bacalao rebozado. El rape o pez sapo es un pescado blanco que se caracteriza porque tiene muy pocas calorías (unas 80), alto en proteínas, solo un 2 % de materia grasa y una carne muy sabrosa.
Receta de rape rebozado o pez sapo rebozado
El rape cocinado de esta manera está delicioso. Una forma muy interesante de poder darle pescado a los niños cuando lo rechazan por las espinas, por ejemplo. En el caso de que no encontréis rape, no os preocupéis porque va a quedar igual de rico con merluza a la romana. Lo que resulta indispensable para esta receta de pescado es que esté bien limpio y sin espinas.
Si os gusta el rape o el pescado, os animo a preparar estas brochetas de rape y gambones y esta fideuá de rape. También os encantará esta lubina con patatas guisadas y esta receta fácil de besugo al horno, así como el vídeo de patatas guisadas con rape en salsa verde que os dejo a continuación. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 5 minutos |
Tiempo de cocinado: 5 minutos |
Tiempo total: 10 minutos |
Esta vídeoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes:
rape, cantidad al gusto |
sal |
pimienta negra molida |
harina |
huevo |
Cómo hacer rape rebozado, receta fácil paso a paso
1. Para preparar esta rica y sencilla receta de rape rebozado necesitamos una buena materia prima. Le pediremos al pescadero que lo limpie lo mejor posible. |
2. El rape debe estar sin piel ni espinas. Al trocearlo, debemos partirlo en pedazos de bocado y eliminar las posibles espinas que queden. |
3. Ahora secamos un poco el pescado y lo salpimentamos. Después preparamos un plato con harina y otro con huevo un poco batido. |
4. Podemos agregar ajo molido y perejil picado, por ejemplo, a la harina para darle un toque diferente a nuestro rape. Yo solo lo salpimenté. |
5. Luego, pasamos el pescado por la harina. Le quitamos el exceso meneando un poquito cada pedazo. |
6. Después pasamos el pescado por huevo para freírlos. Para ello vamos a colocar una sartén al fuego con aceite de oliva virgen extra. |
7. Dejamos el aceite al fuego a temperatura media alta (7 sobre 9 que tiene mi placa de inducción). |
8. Cuando el aceite adquiera un poco de temperatura, vamos añadiendo nuestro rape rebozado poco a poco. |
9. No incluimos todo el pescado rebozado porque se bajaría la temperatura del aceite y eso no nos interesa. |
10. Freímos el rape un par de minutos, a lo sumo, por cada lado. En poco tiempo estará listo. Daros cuenta de que son trozos pequeños y no queremos que se pase. |
11. A medida que el rape esté cocinado, lo vamos a ir sacando y colocando sobre un plato en el que habremos puesto papel de cocina absorbente. |
12. Una vez tengamos el rape rebozado listo, solo nos queda emplatar y llevar a la mesa con una rica ensalada, patatas fritas e incluso con alguna salsa. |
Más recetas de pescado que os recomienda La cocina de Masito:
- Merluza en salsa con gambas y berberechos
- Zarzuela de pescado y marisco
- Merluza rellena al horno
- Boquerones fritos