filetes rusos
Receta filetes rusos

No hay nada como unos ricos filetes rusos, ¿verdad? Pues no os podéis imaginar lo buenos que están los filetes rusos en salsa. Una de las recetas más fáciles del mundo. El sabor de esta salsa española es increíble, os la recomiendo.

Receta de filetes rusos

Los filetes rusos en salsa española, como os comentaba, son una auténtica delicia. En tan solo 30 minutos, a lo sumo 45, podréis elaborar un plato digno de las mejores mesas. Os animo a untar un poco de salsa sobre la carne, ¡ya veréis qué cosa más rica! Yo sé que lo habitual es hacer este tipo de platos a la plancha, en bocadillo y poco más. A mí me parece estupendo cocinarlos de la forma que os propongo hoy porque les aporta a los filetes un plus de jugosidad muy interesante.

Si queréis algo muy rápido porque no tenéis tiempo en estos momentos, os recomiendo que probéis estos filetes rusos arropados con tomate natural. También os animo a preparar estos riquísimos minifiletes rusos. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 5minutos
Tiempo de cocinado: 40 minutos
Tiempo total: 45 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi cuenta de instagram. Donde, además, podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes:

1 kg de carne picada de ternera.
1 cebolla.
2 dientes de ajo.
225 g de boletus.
2 cucharadas de harina.
430 ml de caldo de ave.
125 ml de vino tinto.
125 ml de agua.
35 ml de brandy.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite de oliva virgen extra.
4 cucharadas de tomate frito casero.

Cómo hacer filetes rusos, receta paso a paso

como hacer filetes rusos
Receta filetes rusos
1. Comenzamos nuestra receta de filetes rusos en salsa española salpimentando la carne.
2. En mi caso he empleado carne de ternera, pero vosotros usad la que más os apetezca.
3. Los filetes rusos quedan muy ricos con ternera, cerdo,  pollo e incluso mezcladas las carnes.
4. Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo.
5. Mientras tanto, mezclamos la carne molida con las manos para integrar la sal y la pimienta.
6. Si queréis, agregad otras especias. Yo prefiero que sepa a carne, por eso solo pongo sal y pimienta.
7. Cogemos porciones de unos 50 g de carne, aproximadamente; formamos una bola y la aplastamos.
8. Preparamos una bandeja de horno con papel y colocamos los filetes. Si optáis por freírlos, reservadlos.
9. Una vez llena la bandeja, la introducimos en el horno a 180º con calor arriba y abajo.
10. Los cocinamos durante unos 6 minutos, aproximadamente, con la bandeja colocada en el medio del horno.
11. A los 6 minutos de horneado habremos conseguido unos filetes rusos jugosos.
12. Aprovechamos para ir pelando y cortando en cuadraditos pequeños la cebolla para la salsa española.
13. Con los dientes de ajo hacemos lo mismo, los pelamos y picamos en trozos pequeños.
14. Cogemos el boletus y lo cortamos en trozos también pequeños. Usad champiñones o setas si os gustan más.
15. Vertemos un buen chorro de aceite de oliva en una sartén y doramos la cebolla con el ajo.

Salsa para filetes rusos, deliciosa salsa española

1. Aderezamos con un poco de sal y cocinamos a una temperatura media.
2. El pochado es muy importante en la salsa española para el sabor y el color que le aporta.
3. Pochamos la cebolla y los dientes de ajo durante unos 10 minutos, aproximadamente.
4. Cuando la cebolla adquiera un tono dorado, incorporamos el boletus (las setas o champiñones).
5. Mantenemos al fuego durante unos 3 o 4 minutos más a la misma temperatura, media.
6. Transcurrido el tiempo, echamos la harina y la tostamos durante 30 o 40 segundos para nuestros filetes rusos.
7. Después, agregamos el brandy el vino tinto, el caldo de ave, el agua y el tomate fritocasero.
8. Mantenemos al fuego entre 20 y 25 minutos, aproximadamente, a temperatura media y que reduzca.
9. Es importante no tapar la salsa para que se evapore y reduzca. Si hiciera falta, añadimos más caldo.
10. Una vez lista la salsa española procedemos a triturarla. También la podemos dejar así.
11. Yo ya tengo una barra de pan preparada para disfrutar  mojándolo en la salsa. ¡Qué buena está!
12. Tras triturarla, la incorporamos nuevamente al recipiente de cocción que hemos usado.
13. Mantenemos temperatura medio baja para no quemar la salsa y ponemos los filetes rusos.
14. Los integramos en la salsa con movimientos de vaivén y los cocinamos a temperatura baja unos 5 minutos.
15. Colocamos la tapa para que no se evapore la salsa en estos 5 minutos finales de cocinado.
16. Destapamos y a servir estos deliciosos filetes rusos caseros
Filetes de cerdo en salsa castellana
Albóndigas en salsa española

Más recetas con carne molida que os recomienda La cocina de Masito:

Haz clic para votar esta receta