Actualizado: 17 agosto, 2020

Hoy vamos aprender a hacer una salsa idónea para acompañar todo tipo de carnes. Esta receta queda deliciosa y es muy sencilla de preparar, se trata de la salsa castellana.
Receta de salsa castellana
Esta salsa para carnes aparece en el vídeo acompañada de unos filetes de cerdo y juntos constituyen una receta tradicional. Os aseguro que gracias a esta salsa podréis acompañar cualquier carne y conseguir que vuestros platos siempre triunfen. Además, es una forma diferente para que los más peques de la casa coman algo de verduras, como los champiñones, pues podéis triturarla y no se enterarán.
Si os encantan los platos tradicionales, os animo a que probéis las albóndigas en salsa Española y la receta de las croquetas de jamón como las de la abuela. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 10 minutos |
Tiempo de cocinado: 10 minutos |
Tiempo total: 20 minutos |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes para 2-3 personas:
1 cebolla grande. |
2 dientes de ajo. |
1 tomate. |
1 cucharadita de pimentón dulce. |
2 cucharadas grandes de harina. |
125 g de tacos de jamón serrano. |
500 g de champiñones frescos. |
200 ml de vino blanco. |
200 ml de agua o caldo de carne. |
Sal. |
Aceite de oliva. |
Salsa castellana, receta fácil paso a paso

Cómo se hace la salsa castellana
1. Empezamos fileteando los champiñones para hacer nuestra salsa castellana. |
2. Una vez fileteados, los partimos por la mitad. |
3. En una sartén, con un poco de aceite de oliva, añadimos los champiñones con un poco de sal y los salteamos. |
4. Es importante saltear los champiñones hasta que estén doraditos. |
5. El tiempo de cocinado va en función de cómo os guste los champiñones. |
6. Hay que tener en cuenta que cuanto más finos sean los trozos de champiñón, antes se hará. |
7. Mientras se van haciendo, los champiñones, aprovechamos para pasar los filetes de lomo (o de lo que vosotros queráis, como por ejemplo, pollo o ternera) por harina, quitándole el exceso. |
8. Cuando tengamos el champiñón en su punto, lo retiramos, escurrimos de aceite un poco y reservamos para luego añadirlo en la salsa para carne. |
9. En la misma sartén, con un poco más de aceite, vamos friendo la carne que vayamos a consumir. |
10. El fuego lo ponemos a tope y hacemos la carne por ambos lados. |
11. Una vez cocinada la carne, la reservamos para usarla después. |
12. Pelamos y cortamos la cebolla en trozos bien pequeños, en brunoise. |
13. Una vez cortada, la echamos en la sartén que usamos para la carne y aprovechando el aceite. |
14. Tened en cuenta que luego vamos a añadirle jamón, por lo que es mejor no agregar la sal hasta el final. |
15. Mantenemos la cebolla en la sartén hasta que se poche, aproximadamente entre 5 o 6 minutos y a una temperatura de 7 sobre 9. |
16. Lavamos el tomate, lo pelamos y lo cortamos en tacos, cuadrados pequeños. |
17. Pelamos los 2 dientes de ajo y los picamos en trozos pequeños. |
18. En cuanto tengamos la cebolla en su punto, agregamos el ajo, el jamón en tacos, 1 cucharada de pimentón y 1 de harina para nuestra salsa para carne a la plancha. |

Cómo se cocina la carne con la salsa castellana
1. Dejamos que se cocine durante 1 minuto, aproximadamente, removiéndolo con una espátula para que no se peguen los ingredientes de nuestra salsa. |
2. Es importante que no sea más de 1 minuto. |
3. Transcurrido el minuto, agregamos un vaso de vino blanco a la salsa castellana para carne. |
4. Mezclamos con la espátula y dejamos que el alcohol se evapore. Se tiene que perder casi la totalidad del líquido. |
5. Mientras se evapora, agregamos el tomate y lo removemos para que se integre todo. |
6. Una vez que se haya evaporado casi la totalidad del líquido, añadimos los champiñones que teníamos reservados. |
7. Bajamos la temperatura de 7 a 5, agregamos los filetes que habíamos preparado antes y que teníamos reservados. |
8. Vertemos un vaso de agua, y dejamos que nuestra salsa castellana se cocine con la carne. |
9. Tapamos la sartén y mantenemos al fuego durante 5 minutos. |
10. Transcurrido el tiempo, levantamos la tapa y apagamos el fuego. |
11. Dejamos reposar unos minutos y ya tendríamos nuestra salsa castellana preparada con la carne que más nos gusta. |
12. Solo queda emplatar y disfrutar de este plato tradicional: receta de salsa castellana con carne. |
Más recetas de carne en salsa que te recomienda La cocina de Masito
Carrilleras de ternera en salsa. |
Pollo en salsa de almendras. |
Carne en salsa, con pimienta y piña. ¡Fácil y rica! |
Exquisito !!!!!