Hoy vamos a aprender a hacer una receta muy fácil y rica, empleada comúnmente para acompañar a la pasta. Esta receta es la salsa pesto casera. Y es muy famosa debido a su facilidad y riqueza nutritiva, por lo que caerás en sus redes de una forma sistemática.
RECETA DE LA SALSA PESTO CASERA:
Con esta receta elaborarás una fantástica salsa, en muy poco tiempo, que dará un sabor espectacular a tus macarrones o espaguetis. Lo bueno de esta receta es que emplea ingredientes muy cotidianos, este hecho unido al poco tiempo que se necesita para hacer esta salsa es lo que hace que este plato sea tan común. Hay que destacar que uno de los ingredientes más destacados de un pesto de albahaca son las hojas de albahaca, y es muy importante que estas sean bien frescas. Debido a eso yo tengo plantada un poco de albahaca en casa para asegurarme de tener siempre disponible este ingrediente. Además tengo que añadir que la albahaca es la mejor aliada para tu digestión, incluso es muy adecuada para tratar general y aumentar el apetito en los niños. Así que no lo dudes más y trata de introducir este ingrediente en tus platos más comunes, uno de ellos podría ser una tortilla a la romana. Os recomiendo que probéis algunas recetas con este ingrediente como son los canelones rellenos ligeros y la parmigiana o lasaña de berenjena.
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de cocinado:
Tiempo total:
Ingredientes:
120 gr de albahaca
150 ml de aceite de oliva virgen extra
1 ajo
Sal y pimienta negra molida
40 gr de queso parmesano
25 gr piñones
RECETA DE LA SALSA DE PESTO RAPIDO PASO A PASO.
Como se hace la salsa pesto con albahaca:
1. Lo primero que tenemos que hacer es coger unas hojas de albahaca para nuestro pesto
2. Lo siguiente que haremos es tostar en una sarten un poco los piñones. Esto se consigue en muy poco tiempo, aproximadamente unos 15 segundos.
3. Una vez tostados, los añadimos en un vaso de batidora. Ahora vamos a añadir el resto de ingredientes de nuestra salsa pesto y posteriormente vamos a triturarlos.
4. Vertemos un poco de aceite oliva virgen extra.
5. Echamos el diente de ajo. Este está partido por la mitad y le he quitado el germen. Quitar el germen significa abrir el ajo por la mitad y quitarle la parte verde del interior, de esta forma vamos a evitar que el ajo nos repita, y de esta forma la salsa no nos va a resultar pesada.
6. Añadimos un buen puñado de sal. Esto depende un poco del gusto al que os guste la salsa pesto.
7. Ponemos un poco de pimienta negra molida.
8. Adjuntamos el queso parmesano.
9. Para finalizar echamos todas las hojas de albahaca fresca. Hay que destacar a la albahaca como el ingrediente principal de esta salsa.
10. Cerramos la batidora, y trituramos todos los ingredientes hasta que nos quede una salsa pesto homogénea.
11. La consistencia de la salsa varía en función de como os guste a vosotros, dependiendo de cómo os guste añadís más aceite o menos. Si os gusta más líquida la salsa añadís aceite.
12. Ya lo último que falta es echar la salsa encima de los espaguetis ya cocidos.
13. Removemos con una cuchara para que se extienda bien la salsa.
14. Ya solo queda disfrutar de este rico plato de pasta con la salsa pesto casera .
salsa pesto
Haz clic para votar esta receta
6 Comentarios
Ángel
el 15/11/2020 a las 12:08
Una puntualización, el pesto no lleva pimienta.
Un saludo
como reducir el amargo de la albahaca? con bastante queso parmesano. Pero hice un experimento y me salió muy bueno. A saber: en la licuadora le añadi media aguacate madura y el resultado fue altamente poditivo y mas economico que el queso parmesano
At the beginning, I was still puzzled. Since I read your article, I have been very impressed. It has provided a lot of innovative ideas for my thesis related to gate.io. Thank u. But I still have some doubts, can you help me? Thanks.
Una puntualización, el pesto no lleva pimienta.
Un saludo
Es verdad pero si le va bien, puede ser una variante
como reducir el amargo de la albahaca? con bastante queso parmesano. Pero hice un experimento y me salió muy bueno. A saber: en la licuadora le añadi media aguacate madura y el resultado fue altamente poditivo y mas economico que el queso parmesano
Buenas tardes quiero felicitarlos x ese lentes resetas
Felicitaciones por dar esa receta, yo en particular no tenía idea d la planta q le daba el verdor
At the beginning, I was still puzzled. Since I read your article, I have been very impressed. It has provided a lot of innovative ideas for my thesis related to gate.io. Thank u. But I still have some doubts, can you help me? Thanks.