
Hoy os traigo una receta muy fácil: un sándwich mixto. Sí, seguro que todos lo habéis hecho alguna vez, pero hay formas y formas. Además, las calorías del sándwich mixto no son tantas como se suele pensar. Oscilan entre las 250 y las 330 calorías, dependiendo de las lonchas de jamón y de queso. En caso de incluir mantequilla estaríamos incrementando el aporte calórico en 100 más.
Sándwich mixto receta
Os voy a mostrar cómo preparamos este sándwich en casa. Algunos les pondréis más o menos cantidad de jamón o queso, incluso hasta mantequilla. Pero ya sabéis que esto es cuestión de gustos. También, muchos utilizaréis la típica maquinita para calentarlo, pero yo os explicaré cómo tener uno bien rico sin necesidad de esta herramienta. Ya veréis como les encanta a los niños de esta manera.
Si os gustan los bocadillos y los sándwiches, os recomiendo que probéis este pan pita relleno de bacón, manzana, queso y salsa rosa y este sándwich de berenjena. Dentro de las recetas de sándwiches fáciles no podemos olvidarnos del sándwich croque monsieur. También os animo a disfrutar de este rico crepe de jamón y queso, receta original. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 3 |
Tiempo de cocinado: 7 minutos |
Tiempo total: 10 minutos |
Ingredientes:
2 rebanadas de pan de molde por sándwich |
3 lonchas de jamón york por sándwich |
1 loncha de queso por sándwich (puede ser queso de barra que funda bien) |
Cómo hacer un sándwich mixto, receta fácil paso a paso
1. Cogemos 1 rebanada de pan para hacer el sándwich mixto. Encima colocamos las lonchas de jamón cocido y, seguidamente, la loncha de queso. |
2. A mí me gusta poner las 3 lonchas de jamón en una misma rebanada o combinar, 2 lonchas de jamón, después la de queso y finalizar con otra de jamón. |
3. Cuando tengamos el embutido puesto, tapamos con la otra rebanada de pan el sándwich. |
4. Sacamos una sartén. Sí, lo vamos a hacer al fuego. Pero a fuego medio, controlando para que no se nos queme el pan. |
5. La intención es que el pan adquiera un tono tostadito a fuego lento, a la vez que se derrite el queso dentro del sándwich mixto. |
6. La receta de hoy sirve perfectamente para un desayuno, merienda o cena. |
7. A los 3 o 4 minutos, le damos la vuelta. Seguimos cocinando nuestro sándwich mixto perfecto, fácil y rápido. |
8. Incluso, si queréis, podéis apretar un poquito con la paleta de cocina. |
9. De esa forma aplastamos un poco el sándwich de jamón y queso. Tras unos 2 o 3 minutos, sacamos el sándwich del fuego. |
10. Lo colocamos sobre un plato y lo partimos para comerlo. Cogemos una servilleta de papel y a disfrutar. Más fácil, imposible. |
11. Si untáis el pan con mantequilla, será más jugoso. Aunque, como os dije al principio, un poco más calórico. |
12. Si no os gusta el jamón de york podéis utilizar jamón serrano. Claro que ya no sería el típico sándwich mixto. |
Consejos
El truco de esta receta está en hacerlo a fuego medio para que el queso se funda y el pan no se queme. El pan de molde va en gustos, normal o integral. Si les apetece pueden agregar un huevo a la plancha. En caso de gustaros el sándwich mixto, no os podéis perder el sándwich mixto al estilo Masito, con más ingredientes y un sabor espectacular.
Mnnnnnn que buena pinta¡¡¡¡
Los sandwiches de miga son mis preferidos. Rellenos de jamón y ananá; jamón y duraznos en almíbar; jamón y morrones; queso y aceitunas; queso azul con apio. etc., etc.
Me alegro que te guste
¡Qué cosa más rica! Los tostados son un manjar o con un cortado o una birra bien fresca. Un saludo.
Que rico. Nunca habia visto tu recetario de comida. Una delicia para el paladar de todos. Un abrazo desde Venezuela.