Solomillo de cerdo con salsa de setas

Este solomillo de cerdo en salsa de setas es un plato con el que sorprender a nuestra familia, pareja o amigos. Una receta que es una auténtica delicia y que os va a servir para fiestas e incluso como plato principal para Navidad. Ya veréis qué fácil es preparar este solomillo en salsa y lo rico que queda.

Solomillo de cerdo en salsa de setas receta

El solomillo de cerdo es de esas carnes que yo suelo llamar agradecidas. Ya tienes que cocinar mal para que no te quede rica. Con esta salsa de setas queda espectacular y no os quiero ni contar lo que disfruto mojando pan en ella. En caso de que no tengáis setas, podéis cambiarlas por champiñones, aunque ya os aviso que no es lo mismo.

En mi blog encontraréis numerosas recetas de solomillo. Os recomiendo que probéis este solomillo de cerdo al roquefort y este solomillo de cerdo a la milanesa. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de cocinado: 30 minutos
Tiempo total: 35 minutos

Ingredientes:

1 solomillo de cerdo ibérico entero
aceite de oliva virgen extra
sal
pimienta
harina
1 cebolla
300 g de setas
8 o 10 ciruelas sin hueso
200 g de tomate rallado
azúcar
200 ml de vino tinto
1 cucharita de tomillo

Cómo hacer solomillo en salsa de setas, receta paso a paso

Solomillo de cerdo con salsa de setas
Solomillo en salsa, receta paso a paso
1. Para hacer el solomillo de cerdo en salsa de setas, cortamos el solomillo en rodajas de un par de centímetro.
2. Yo he utilizado solomillo de cerdo ibérico, pero si no lo encontráis, no pasa nada.
3. Os aseguro que os va a quedar igual de rico con esta sabrosa salsa que vamos a preparar.
4. Salpimentamos la carne, la enharinamos y eliminamos el exceso de harina.
5. Colocamos una sartén o cacerola a fuego fuerte (8 sobre 9) con un poco de aceite de oliva virgen extra.
6. Ahora incorporamos la carne enharinada y la marcamos por ambos lados, no la hacemos del todo.
7. Ojo, que la sartén no tenga mucho aceite porque no queremos que nos quede grasiento el solomillo en salsa.
8. Una vez esté en su punto, la sacamos y reservamos para nuestra receta de solomillo de cerdo en salsa de setas.
9. Pelamos y picamos la cebolla en trozos muy finos, en juliana. La añadimos a la rustidera o sartén y salamos.
10. Vamos a aprovechar el mismo recipiente en el que acabamos de marcar el solomillo de cerdo.
11. Bajamos el fuego a temperatura media (5 o 6 sobre 9 que tiene mi placa de inducción).
12. Cuando esté la cebolla en su punto podéis triturarla. A muchos adultos o niños no les gusta encontrársela, así que lo dejo a vuestra elección.
13. Después incluimos las setas o champiñones cortados con las manos y previamente eliminada la tierrilla, si la tuviera.
14. Salamos un poco, removemos y cocinamos durante unos 5 o 10 minutos, aproximadamente.
15. Dejamos que se vaya haciendo y lavamos los tomates. Luego, los rallamos hasta tener los 200 g y reservamos.
16. Podéis usar tomate triturado si queréis, en vez de tomate natural rallado.
Solomillo de cerdo con salsa de setas
Solomillo de cerdo con salsa de setas

Solomillo cerdo en salsa de setas, el guiso

1. Cuando la cebolla y las setas estén cocinadas incluimos el tomate, una pizca de sal y tomillo.
2. Mantenemos al fuego 1 minuto nada más y removemos. En esta ocasión no nos interesa que se evapore toda el agua del tomate.
3. Probamos para ver si es necesario que pongamos un poquito de azúcar. Esto dependerá de la acidez del tomate.
4. Es el momento de añadir nuestras ciruelas pasas y seguimos cocinando otro minutito. Pochamos todo muy bien, sin prisa para nuestro guiso.
5. Agregamos el solomillo de cerdo que teníamos reservado y vertemos el vaso de vino tinto.
6. Si os apetece, podéis utilizar vino blanco. A mí me gusta más el tinto por el contraste que le aporta a esta receta.
7. Dejamos que cueza todo junto a una temperatura media (de 6 sobre 9) hasta que reduzcan los líquidos.
8. Así que cocinamos durante unos 10 minutos, aproximadamente, hasta que reduzcan un poco los líquidos de nuestro solomillo de cerdo en salsa.
9. En el caso de que no os agrade o no toméis vino tinto ni blanco, podéis cambiarlo por caldo o agua.
10. Tapamos a los 3 o 4 minutos y meneamos de vez en cuando, con movimientos de vaivén. Los últimos minutos bajamos la temperatura a 4.
11. Cuando resten 1 o 2 minutos, quitamos la tapa y removemos un poquito. Transcurrido el tiempo, apagamos el fuego.
12. Emplatamos y con un buen pan nos sentamos a disfrutar del solomillo de cerdo en salsa de setas.

Más recetas de solomillos de cerdo que os recomienda La cocina de Masito:

Haz clic para votar esta receta