Actualizado: 7 septiembre, 2020

Tarta de limón. Una receta fácil que os va a encantar y que os quedará de lujo si seguís mis indicaciones. Esta tarta es ideal para fiestas, cumpleaños o cenas con amigos, por ejemplo.
Tarta de limón sin horno
Con esta tarta de limón fría he querido endulzar este año el cumpleaños de mis niños. A juzgar por lo que ha sobrado (os confieso que nada), solo puedo decir que ha sido un éxito. Tanto es así que me han pedido en varios eventos que la repita. Por eso, hoy os voy a contar cómo se hace. Eso sí, os tiene que gustar el limón porque ya sabéis que es un cítrico un tanto ácido. Este postre es suave, fresquito y sienta de maravilla tras una buena comida; lo tiene todo.
Si os agrada la fruta en los postres, os recomiendo que probéis este rico bizcocho de naranja. También os animo a preparar esta deliciosa tarta de limón y galletas tipo Contesa. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 10 minutos |
Tiempo de cocinado: 20 minutos |
Tiempo de reposo: 4 horas mínimo |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes para molde de 25 cm :
Para la base: |
200 g de galletas de canela o la que mas os guste y tengáis por casa |
80 g de mantequilla |
Para el relleno: |
4 hojas de gelatina neutra |
100 ml de zumo de limón |
100 g de azúcar |
200 ml de nata al 35 % de grasa |
250 g de queso mascarpone |
Para la gelatina: |
100 ml de zumo de limón |
50 ml de agua |
50 g de azúcar |
2 hojas de gelatina |
Ralladura de 3 limones |
Tarta de limón fría, receta fácil paso a paso

1. Empezamos derritiendo la mantequilla en el microondas para nuestra tarta de limón. |
2. Colocamos las galletas en un cuenco y las trituramos con un mortero o máquina eléctrica. |
3. Una vez trituradas las ponemos en un bol, vertemos la mantequilla y mezclamos todo bien. |
4. Impregnamos con un poco de mantequilla la base de nuestro molde para la tarta de limón sin horno. |
5. Así conseguiremos que cuando esté hecha se desmolde sin ninguna dificultad. Echamos la mezcla. |
6. Distribuimos las galletas con mantequilla por la base del molde hasta formar una capa uniforme. |
7. Apretamos con una cuchara, tenedor o las manos para que quede compacta. Llevamos a la nevera |
8. Mientras, aprovechamos hidratar las hojas de gelatina durante unos 10 minutos, aproximadamente. |
9. Ponemos en un cazo el zumo de limón, la mitad del azúcar; cocinamos hasta templar y apartamos. |
10. Escurrimos las hojas de gelatina e incorporamos al zumo con azúcar. Removemos hasta que se disuelvan. Reservamos. |
11. Toca montar la nata. Ojo, dejamos en el congelador la nata y el recipiente para montarla, así como las varillas. |
12. Es importante tenerlos unos 30 minutos como mínimo en el congelador porque la nata monta mejor fría. |
13. Abrimos el paquete de nata y la echamos en el recipiente. Cogemos nuestras varillas y la montamos. |
14. En aproximadamente 1 minuto tendremos lista la nata. Agregamos el azúcar que nos quedaba. |
15. Volvemos a mezclar para que se integre el azúcar, con unos 10 segundos será suficiente. |
16. En otro cuenco metemos el queso mascarpone y el limón que habíamos reservado con la gelatina. |
17. Con la ayuda de las varillas integramos todo bien para nuestro dulce. Luego ponemos la nata. |
Receta tarta de limón, montaje y últimos pasos

1. Mezclamos con una paleta o cuchara y mucho cuidado, con movimientos envolventes para que no se baje. |
2. Sacamos la base de galletas de la nevera y agregamos nuestra mezcla de queso, nata y zumo de limón. |
3. Cubrimos bien la base de galletas, con cuidado; meneamos un poquito el recipiente para nivelar. |
4. Llevamos a la nevera de nuevo y en esta ocasión dejamos la tarta unas 4 horas, aproximadamente. |
5. Ya solo nos queda preparar la capa final de nuestra tarta de limón y queso. Así que hidratamos la gelatina. |
6. Vertemos el zumo de limón en un cazo junto con agua y azúcar, cocinamos hasta templar y apartamos. |
7. Escurrimos bien las hojas de gelatina, las introducimos en el zumo y mezclamos hasta que se deshagan. |
8. La gelatina solo se disuelve en un líquido caliente. Si usamos hojas de gelatina, primero tenemos que hidratarlas. |
9. Lavamos los limones, los secamos y rallamos la parte amarilla. No nos interesa la blanca porque amarga. |
La mejor tarta de limón

1. Sacamos nuestra tarta de la nevera y hacemos unas hendiduras superficiales en la nata que estará dura. |
2. Hacemos esos leves cortes para que la gelatina penetre, se fije y no resbale. |
3. Cogemos una cuchara y dejamos caer nuestra mezcla de limón con la gelatina que debe estar ya fría. |
4. A continuación echamos la ralladura de limón por encima. Dejamos la tarta en la nevera 4 o 5 horas. |
5. Transcurrido el tiempo sacamos la tarta de limón sin horno de la nevera y la desmoldamos. |
6. Pasamos un cuchillo de punta redonda por los bordes y lo abrimos. |

Más recetas de postres y dulces con fruta que os recomienda La cocina de Masito:
- Manzanas y mandarinas al chocolate
- Tarta de queso y tarta de manzana
- Helado de limón y galletas Oreo
- Magdalenas de pera y canela
¡¡Hola Masito!! Nos tenías un poco abandonados sin recetas, ¡¡pero has venido con una tarta!! ¡¡Y qué tarta!! Unas de mis preferidas son las tartas de queso, y otras de mis preferidas, son las tartas de limón, así que imagínate lo que me ha gustado esta tarta. Además, para este tiempo es ideal y muy refrescante. ¡¡Felicidades a tus enanos!! Besitos.
una delicia, felicidades para tus niños y para ti que tienen que estar bien orgullosos de su padre!!
me encanta el ácido, así que esta tarta es para mí sin duda.
Felicidades a tus enanos !!!
Me gusta mucho el limón y esta tarta, para mi es la estrella del verano, fresquita y ligera.
Te ha quedado muy bien, seguro que tus peques fliparon con su papi cocinillas jeje.
Un abrazo!
Np me extraña que no quedara nada de nada, si la pilla mi hijo con lo que le gusta los dulces con limón se la come entera!! Felicidades a tus enanos!! Besitos.
Hola Masito, qué tarta tan fresquita para el verano, me encanta el sabor a limón así que para mi perfecta. Felicidades para tus niños. Saludos.
yo hago una con yogurt de limón que también esta muy buena, pero esta la voy a intentar este fin de semana :D. Muchas gracias.
Me encantan estas tartas!!! Están riquísimas y esta te ha quedado genial.
Besos
Cocinando con Montse
umm que buena pinta ami me encanta la tarta de limón,me parece super refrescante y el corte se ve delicioso!! bss
Felicidades a tus niños! y a tí por esta tarta tan rica!! Bss.
Uy que rica tiene que estar!! La guardo para hacerla…
HOLA ES LA PRIMERA VEZ QUE VEO TUS RECETAS Y LA VERDAD ES SORPRENDENTE LA VARIEDAD DE PLATILLOS Y POSTRES, ME ENCANTA LA COCINA Y TUS RECETAS SON FACILES DE PREPARAR PORQ SON INGREDIENTES FACILES DE CONSEGUIR, UN SALUDO DESDE EL HERMOSOS ESTADO DE GRO. MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR ESTAS DELICIAS.
Hola se ve riquísima. ..si no tengo gelatina en hojas puedo usar en polvo? Cual sería la cantidad? Donde vivo no se consigue mascarpone, puedo reemplazar por queso crema? Gracias por las recetas. Saludos
Hola! en nuestro país no hay gelatina en hojas. Se puede usar en polvo? Cual sería la cantidad?
Me gustó mucho la tarta pero podrías dar la versión con gelatina en polvo X donde vivo no venden láminas y no se cuanta agua colocarle por favor gracias