
¿Qué tal amigos? Hoy os traigo una receta tradicional, las famosas torrijas de azúcar y canela. Este postre es tan humilde como sabroso y una manera de realizar una receta de aprovechamiento fantástica. Si no podéis tomar leche, no pasa nada, sustituirla por la bebida vegetal que soláis consumir y listo. Os va a encantar esta fácil receta de torrijas, os lo aseguro.
Receta torrijas de leche con azúcar y canela
Ya sabéis que la torrija es un dulce que se prepara con pan del día anterior y que se hacía para aprovechar los restos de pan que sobraban. Además, su elaboración es bien sencilla. Consiste en aromatizar la leche, impregnar con ella el pan, rebozarlo y freírlo. Se terminan cubriéndolas con una mezcla de azúcar y canela en polvo.
Os recomiendo que probéis estas torrijas de canela con salsa de caramelo y las torrijas de chocolate. Si os gusta el chocolate, las torrijas rellenas de chocolate son adictivas, una delicia. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 5 minutos |
Tiempo de cocinado: 10 minutos |
Tiempo total: 15 minutos |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes para 10 torrijas:
1 barra de pan, si es del día anterior, mejor |
750 ml litro de leche |
3 huevos |
aceite de girasol |
300 g de azúcar |
canela, al gusto |
Receta de torrijas de azúcar y canela paso a paso

Cómo hacer torrijas de azúcar y canela
1. Para hacer las torrijas de azúcar y canela, cortamos el pan en rodajas de 2 cm, más o menos. |
2. De una barra salen unas 10 torrijas, aproximadamente. |
3. Ponemos las rodajas de pan en una fuente grande. Si es posible, que entren todas y sin apilar. |
4. Veremos la leche tibia sobre ellas muy poco a poco y dejamos que el pan la vaya absorbiendo. |
5. Si les damos la vuelta, tendremos que hacerlo con cuidado para que no se rompan nuestras torrijas de leche tradicionales. |
6. Insisto, no debemos tener prisa, la torrija necesita paciencia para absorber bien la leche. |
7. Cuando lo haya hecho, la zona central del pan estará blandita. |
8. Mientras, echamos los huevos en un bol y los batimos bien. Colocamos una sartén con aceite de girasol a fuego medio alto. |
9. Pasamos el pan por el huevo, pero con mimo, con cariño y cuidado porque estará blandito. Por eso es mejor que el pan sea del día anterior. |
10. Freímos las torrijas caseras con paciencia y les damos la vuelta una vez para hacerlas bien por ambos lados. |
11. Las reservamos un momento en un plato. Un consejo, no friais demasiado las torrijas con canela, con que se doren un poco suficiente. |
12. En un bol grande echamos azúcar y canela. Mezclamos todo bien y, con mucho mimo, rebozamos la torrija frita. |
13. Ya tenemos listas nuestras torrijas de azúcar y canela para disfrutar comiéndolas. |

Torrijas tradicionales, cómo hacer unas buenas torrijas de leche con azúcar
- Es muy importante que el pan se empape bien en la leche.
- La leche tiene que estar tibia, no quemando, si no se podría deshacer el pan.
- A la hora de dar la vuelta a las torrijas al freírlas, hacedlo con cuidado y solo una vez para que no se os deshagan.
- Las torrijas están mucho más ricas y jugosas de un día para otro porque habrán soltado el almíbar del azúcar.

Ains! A ver si este finde me enseña a hacerlas mi suegra! Besitos!
Glo de COCINAR CON AMIGOS
ES MUY FACIL GLO, YA LO VERAS
Ma gustao la explicacion niño, de seguro q.las.hago
Bueno ayer ya me dió casi el "xungo" pero hoy no te quedas corto, me encantaaa. beesotessss!!
Se ve están rico y sabroso las torrijas
siiiii, estan deliciosas
Mee encanta las resetas
No le pones azúcar a la leche?
no toñi, ya ves que las torrijas tiene miles de recetas, obviamente puedes ponerselo, saludoooooos
Ya he hecho varias recetas tuyas y me han quedado genial, lo haces bastante facil y hasta yo que soy un torpe me quedan bien. Gracias.
Por cierto no he visto ninguna recetas para las migas, las hice ayer y estaban buenas pero un poco pegajosas.
Thanks For Sharing this Amazing Recipe. My Family Loved It. I will be sharing this Recipe with my Friends. Hope They will like it.