
Hola amigos, hoy os traigo una receta que es un espectáculo, vieiras a la plancha al ajillo. Su sabor es brutal y son muy fáciles de hacer. Ahora bien, es muy importante una buena materia prima; comprarlas en una pescadería de confianza. Otra opción es adquirir unas congeladas, pero se nota la diferencia de sabor.
Receta de vieiras a la plancha
Otra de las cosas que tenemos que tener en cuenta es que las vieiras hay que limpiarlas muy bien como los mejillones, las almejas y los berberechos. Si no se limpian adecuadamente se estropearía nuestro plato de vieiras con ajo y perejil. Por eso, os voy a dejar unas indicaciones para que las dejéis en su punto antes de cocinarlas. Os aseguro que cuando hagáis esta receta, el sabor que tendréis en la boca será brutal. Otro día os cuento como hacer unas ricas vieiras al horno.
En caso de que os gusten los platos de marisco, os recomiendo que probéis estas almejas al ajillo y estos mejillones al vapor. También os animo a preparar estas almejas a la marinera, receta tradicional. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 10 minutos |
Tiempo de cocinado: 5 minutos |
Tiempo total: 15 minutos |
Ingredientes:
vieiras, la cantidad al gusto
4 dientes de ajo
1 ramillete de perejil, solo la hoja
aceite de oliva virgen extra
sal
limón (opcional)
Cómo hacer vieiras a la plancha, receta fácil paso a paso

1. Comenzamos nuestra receta de vieiras a la plancha. Debemos limpiarlas si no lo ha hecho el pescadero. |
2. Así que limpiamos muy bien las cochas. Después, las abrimos con la ayuda de la punta de un cuchillo, separando por el lado plano (la concha plana). |
3. Eliminamos esa concha plana y seguidamente retiramos las vísceras (la especie de telillas y corazón oscuro). Dejamos solo el coral y la carne. |
4. Ahora las lavamos muy bien debajo del grifo para eliminar la tierra que le pueda quedar, pues estropearía nuestro fabuloso plato de vieiras a la plancha. |
5. Ojo, no debe quedar nada oscuro en la vieira ni por encima ni por debajo de esta. Ojo, es muy importante limpiarlas todas con cuidado y sin prisa. |
6. Queremos conservar intacta la carne y el coral de todas las vieiras. Si no encontráis vieiras, podéis comprar zamburiñas. |
7. Este preparado le va de maravilla y conseguiríais unas sabrosas zamburiñas a la plancha. |
8. Una vez limpias, las escurrimos bien, que no quede agua, y las reservamos mientras preparamos el majado. |
9. Pelamos los dientes de ajo. Picamos el ajo y el perejil (sin los tallos) lo más pequeño que podamos, y lo añadimos a un bote. |
10. Cubrimos ambos ingredientes con aceite de oliva virgen extra, meneamos y reservamos media hora. |
11. En una sartén ponemos aceite de oliva virgen extra, subimos el fuego al máximo y ponemos la vieira boca abajo. |
12. Hacemos la vieira a la plancha durante 1 minuto y le damos la vuelta. Añadimos una cuchara de la mezcla de ajo, aceite y perejil. |
13. Cocinamos hasta que veamos que burbujea el aceite. En ese momento, las sacamos a un plato, aderezamos con sal y un chorrito de limón. |
14. Este plato es un aperitivo estupendo, incluso como entrante va de maravilla. |
Más recetas de aperitivos que os recomienda La cocina de Masito:
- Ensalada campera
- Alitas de pollo al ajillo
- Aguacates rellenos de langostinos
- Salchichas a la cerveza con patatas
- Pollo frito estilo chino con salsa agridulce
Buenas noches, Masito.
La foto que has subido con la receta no es de unas Vieiras, sino de unas zamburiñas, (o quizás unas volandeiras, por el color naranja de la lengua, la de las zamburiñas es blanca).
Enhorabuena por tus recetas
Saludos