Crema de langostinos o crema de mariscos

Esta crema de langostinos o crema de marisco es una receta fácil y rápida de preparar que queda muy rica. Además, como bien sabéis, el marisco es uno de los ingredientes que suele estar presente en cualquier mesa de Navidad. Un plato que podemos preparar el día antes y disfrutarlo con toda la familia en cualquier momento especial.

Receta crema de langostinos o crema de mariscos

El otro día os dejé una receta de langostinos o gambas a la gabardina. Y hoy quería proponeros una receta que pudierais preparar con antelación y que no os quitara mucho tiempo a la hora de cocinar para las fechas navideñas que están a la vuelta de la esquina. Esta crema de langostinos queda espectacular, con un sabor a langostinos delicioso.

Si os agradan las recetas de langostinos, os encantarán estos langostinos en salsa y los langostinos a la crema con setas. Si no os gustan, os recomiendo que probéis estas almejas a la marinera, receta tradicional y estos mejillones tigre rellenos. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocinado: 1 hora
Tiempo total: 1 hora y 15 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes para 6-8 personas:

800 g de langostinos frescos
2 langostinos extras por comensal
1.1 l de agua
120 ml de nata líquida al 20 % de materia grasa
1 puerro
1 cebolla
3 zanahorias
½ pimiento rojo
2 dientes de ajo
4 cucharadas de carne de pimiento choricero
100 ml de brandy o ron (del oscuro)
sal
3 g de hebras de azafrán

Cómo hacer crema de langostinos o crema de marisco

Crema de langostinos
Preparación del caldo de la crema de langostinos
1. Disponemos en la mesa de trabajo los ingredientes para la crema de langostinos o crema de mariscos.
2. Lavamos, quitamos las semillas y la parte blanca al pimiento y lo picamos.
3. Pelamos la cebolla y la cortamos en trozos.
4. Igualmente, lavamos y picamos la zanahoria y el apio.
5. El tamaño de las verduras a la hora de cortarlas no es importante porque luego van trituradas.
6. Hay una excepción, la zanahoria, que es mejor picarla pequeña porque tarda más en hacerse.
7. Pelamos los langostinos, reservando las cáscaras y las cabezas en un cuenco. Ojo, les quitamos las tripas a todos.
8. Dejamos separados 2 langostinos por comensal para decorar el plato al final. A estos les dejamos la colita sin pelar.
9. El resto los ponemos en un plato para comenzar con la crema de mariscos.
10. Colocamos una cacerola al fuego, echamos un buen chorro de aceite de oliva virgen, que no os dé miedo.
11. Empezamos a freír al gusto los langostinos que van a ser la decoración y les echamos un pelín de sal.
12. Cuando estén en su punto, sacamos y reservamos hasta el final.
13. Ahora freímos el resto de los langostinos que van a ir en nuestra crema de langostinos y aderezamos con un poco de sal.
14. Sacamos en cuanto estén bien fritos para nuestra crema de langostinos o crema de mariscos.
15. De todas formas, tampoco es muy importante que estén en su punto porque luego se van a cocer.
16. Aunque este paso es muy importante porque el aceite se va a aromatizar, lo que hará que nuestra crema tenga un gusto increíble.
17. Echamos a la cacerola el puerro, la cebolla, el pimiento rojo, la zanahoria, el par de dientes de ajo pelados y un poco de sal.
18. Rehogamos las verduras durante unos 5 o 6 minutos, aproximadamente, a temperatura medio alta.
Crema de langostinos
Cómo hacer el sofrito de la crema de langostinos

Crema casera de mariscos

1. Ponemos otra cazuela profunda al fuego con un chorretón de aceite de oliva.
2. Incorporamos todas las cáscaras de los langostinos y un poco de sal.
3. Freímos durante unos 10 minutos con el fuego a tope para nuestra crema de langostinos con nata.
4. Ojo, mientras se van friendo, las aplastamos bien para que suelten todo el jugo.
5. Tras 6 minutos pochándose las verduras, agregamos el azafrán y al minuto las 4 cucharadas de carne de pimiento choricero.
6. Si no tenéis carne de pimiento choricero, podéis añadir salsa de tomate frito casero.
7. Removemos, dejamos otro par de minutos cocinando y apartamos nuestro sofrito.
8. Las pieles estarán bien fritas a los 10 minutos.
9. Es muy importante freírlas bien, pues aportará mayor sabor a nuestra receta de crema de langostinos.
10. Agregamos un vasito de brandy, ron o whisky, cualquiera va bien.
11. Dejamos que se cocine otro par de minutos, que reduzca un poco el alcohol.
12. Vertemos el agua, ponemos el fuego a tope y cuando rompa a hervir, bajamos a temperatura media.
13. Mantenemos al fuego durante 20 minutos, aproximadamente.
14. A lo largo de la cocción aplastamos, de vez en cuando, las pieles para que sigan soltando los jugos.
15. A los 20 minutos, apoyamos un colador sobre la cacerola del sofrito y dejamos caer el caldo, colándolo.
16. Añadimos todos los langostinos que freímos al principio, salvo los que reservamos para decorar la crema de Navidad de langostinos.
17. Cocemos nuestra crema tapada durante unos 22 minutos, aproximadamente, a temperatura media baja.
18. Apagamos el fuego, trituramos y, luego, emulsionamos para darle un poco de cuerpo.
19. Así que vertemos la nata líquida y trituramos nuevamente.
20. Probamos el punto de sal y rectificamos, si hiciera falta.
21. Ya tenemos nuestra crema de langostinos gourmet para servir, decorarla con las gambas reservadas y disfrutar comiéndola.

Más recetas de langostinos que os recomienda La cocina de Masito

Langostinos al ajillo o gambas al ajillo
Aguacates rellenos de langostinos
Langostinos en salsa agridulce
Langostinos al horno
Haz clic para votar esta receta