
Si hay algo que a todo el mundo gusta o a casi todo el mundo son unas buenas croquetas caseras. En esta ocasión os animo a preparar estas croquetas de atún y calabacín muy jugosas y fáciles de elaborar.
Receta de croquetas de atún y calabacín muy jugosas
Estas croquetas de atún os van a sorprender porque llevan un ingrediente que a mí me parece una delicia. ¿Adivináis cuál es? Igualmente, os enseño trucos para hacer la masa de bechamel y que os quede perfecta. Además, os digo como congelarlas de la manera más adecuada para que no se os pegue y a la hora de freírlas, no se os rompan.
Si os gustan las croquetas, no os podéis perder estas croquetas de pollo caseras y estas croquetas de salmón, receta de aprovechamiento. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 12 horas |
Tiempo de cocinado: 20 minutos |
Tiempo total: 12 horas y 20 minutos |
Esta videoreceta la podéis ver en mi cuenta de instagram. Donde, además, podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes:
1 l leche entera. |
100 g harina. |
50 ml de aceite de oliva virgen extra. |
130 g de atún escurrido. |
50 g de mantequilla sin sal. |
1 calabacín. |
1 cebolla pequeña. |
1 cucharadita de tomillo. |
Sal. |
Receta de croquetas de atún y calabacín muy jugosas paso a paso

Cómo se hace la receta de croquetas de atún y calabacín muy jugosas
1. Empezamos la elaboración de las croquetas de atún y calabacín muy jugosas. |
2. Cortamos la cebolla en brunoise, es decir, en cuadraditos pequeños. |
3. Con el calabacín hacemos exactamente lo mismo, dados pequeños. |
4. Añadimos aceite de oliva virgen a la sartén para el relleno de nuestra receta casera. |
5. Incorporamos la cebolla, un poquito de sal y pochamos a fuego medio alto durante 8 minutos, aproximadamente. |
6. Pasado el tiempo, agregamos el calabacín, salamos y cocinamos hasta que esté a nuestro gusto. |
7. A mí me gusta que quede al dente, es decir, entero y duro para las croquetas de atún. |
8. Cuando ya esté cocinado a nuestro gusto, empezamos nuestra bechamel añadiendo la mantequilla y el tomillo. |
9. Cocinamos a temperatura medio alta hasta que se derrita la mantequilla. |
10. En ese momento, añadimos la harina poco a poco, removemos constantemente. |
11. Mantenemos un par de minutos hasta tostar la harina y quitarle el sabor a crudo. |
12. Después, vertemos la leche (previamente calentada en el microondas) y mantenemos al fuego entre 7 u 8 minutos. |
13. Es importante que usemos la leche caliente. De esta forma evitaremos que se formen grumos. |
14. Removemos constantemente, a mitad de cocción probamos de sal y rectificamos si hiciera falta. |
15. Dejamos al fuego hasta que veamos que la bechamel se va separando de las paredes de la sartén. |
16. OJO. Esa es la señal de que ya tenemos lista la bechamel de nuestras croquetas. |
17. Pasamos la masa a una bandeja alargada y grande. |
18. Que quede la masa con un grosor de unos 3 cm, más o menos. |
19. De esta manera nos será mucho más fácil formar nuestras croquetas. |

Cómo dar forma a las croquetas y freírlas
1. En este momento añadimos el atún bien escurrido. Esto es muy importante. |
2. Si no os gusta el atún, cambiad la proteína por pollo o incluso tofu, por ejemplo. |
3. Tapamos la masa de las croquetas con papel film a costra. |
4. Es decir, que el papel toque la bechamel; así no se formará costra en la masa. |
5. Dejamos la bandeja en la nevera entre 5 horas mínimo o toda la noche. |
6. Transcurrido el tiempo, batimos los huevos y en otro plato ponemos el pan rallado. |
7. Sacamos la masa de la nevera y comenzamos a darle formar nuestras croquetas de atún. |
8. Yo lo hago con dos cucharas, vosotros hacedlo como mejor os apañéis. |
9. Luego, pasamos las croquetas por huevo y seguidamente por pan rallado. |
10. Las dejamos un rato en la nevera para que se frían mejor. |
11. Muchos me preguntáis cómo hacer croquetas caseras, pues seguid los pasos que os dejo aquí. |
12. Veréis como este entrante queda de lujo. Unas croquetas jugosas y sabrosas. |
13. Aquellas croquetas que no vayamos a comer, las podemos congelar. |
14. Buscamos un recipiente alargado para congelarlas e introducimos las croquetas. |
15. Pero las ponemos separadas para que no se peguen. |
16. Una vez estén muy bien congeladas, las podemos meter en bolsas para guardarlas definitivamente. |
17. En un cazo hondo añadimos aceite de oliva muy caliente y freímos las croquetas. |
18. El relleno está cocinado, así que con el aceite bien caliente, en 20 o 30 segundos están listas. |
19. Dejamos las croquetas de atún y calabacín muy jugosas en un plato con papel absorbente. |
20. Ya podemos disfrutar comiéndolas. A los peques les encantan. |
Más recetas de entrantes que os recomienda La cocina de Masito:
- Croquetas de jamón como las de la abuela.
- Crep de jamón y queso, receta original.
- Langostinos a la crema con setas.
La receta tiene una pinta exquisita, además esta también explicado que parece fácil, me voy a animar a hacerla.
Muchas gracias por la receta.
Un saludo