Hace unos días salimos al campo a coger moras, ya que las zarzas estaban llenas. Con parte de esta deliciosa fruta he decidido preparar una mermelada de mora. Una receta fácil y que nada tiene que ver con las mermeladas comerciales. Esta tiene un sabor espectacular y podemos hacer las combinaciones que más nos gusten, agregando canela o vainilla, por ejemplo. Hoy os voy a explicar cómo elaborar mermelada de moras silvestres en Thermomix y también de manera tradicional.
Mermelada de mora receta
La receta de mermelada de moras es muy económica (si las recogéis del campo, como yo). En mi casa les encanta tanto a los niños como a nosotros. Esta sabrosa mermelada no solo nos va a servir para ponerla en una rebanada de pan y desayunar o merendar. Este producto tiene muchísimas más utilidades en la gastronomía. Entre esas opciones nos encontramos con rellenar bizcochos o tartas, una salsa para carnes como la presa ibérica, rellenar carnes, quesos a la plancha con mermelada.
Cómo hacer mermelada de mora, receta fácil paso a paso
Mermelada de mora
1. Para elaborar esta mermelada de moras silvestres comenzamos lavando bien las moras.
2. Seguidamente las echamos en el vaso de la Thermomix y las trituramos a velocidad 6 durante 10 segundos.
3. Si no tenéis Thermomix, podéis colocarlas en un vaso o cualquier otro utensilio que uséis para triturar purés y salsas.
4. Ahora le quitamos la piel y las pepitas al limón y lo partimos en un par de trozos o lo introducimos entero en el vaso (de la Thermomix o el que estemos usando).
5. Incluimos también el azúcar y lo trituramos todo muy bien. En la Thermomix programamos velocidad 4 durante 6 segundos.
6. Cuando tengamos todo bien molido, programamos la Thermomix 30 minutos a velocidad 1 y temperatura 100º.
7. Puede que no tengáis la Thermomix, pero, como os dije antes, esto no es un problema. En ese caso, vertemos la mezcla en una cacerola.
8. Colocamos el recipiente al fuego y hacemos nuestra mermelada de mora casera a temperatura media baja, removiendo de vez en cuando para que no se pegue.
9. A los 30 minutos la mermelada de moras estará lista, la echamos en tarritos y dejamos que se enfríe para poder disfrutar comiéndola.
Envasado de la mermelada de moras
1. Es muy importante que los tarritos en los que vayamos a conservar la mermelada estén esterilizados.
2. Primero lavamos muy bien los tarros con agua y jabón antes de guardar nuestra mermelada de moras.
3. Después colocamos una cacerola grande en la que quepan todos los tarros destapados.
4. Incluimos un paño en el fondo del recipiente para que no se rompan los tarros de cristal al hervir el agua.
5. También añadimos las tapas sueltas en el recipiente. Una vez tengamos todo dentro, cubrimos los tarros completamente con agua.
6. En el momento en el que comience a hervir el agua, mantenemos los tarros al fuego 10 minutos.
7. Van a quemar, así que podemos usar unas pinzas de cocina, por ejemplo, para sacar los tarros y las tapas.
8. Los dejamos escurriendo sobre papel de cocina o un paño limpio, no usado.
9. Otro de los pasos importantes es el proceso del vacío para que se conserve bien la mermelada.
10. Llenamos los recipientes, los tapamos, cerramos bien y los ponemos nuevamente en un recipiente con agua fría.
11. El agua debe estar unos 2 o 3 centímetros por encima. Ojo, el paño lo volvemos a poner en el fondo para que los botes no se rompan.
12. Una vez tengamos todos los botes de pie, cerrados y cubierto, encendemos el fuego hasta que el agua hierva.
13. A partir de ese momento, contabilizamos 20 minutos. Pasado el tiempo, apartamos el recipiente y esperamos para poder sacar los tarros.
14. Tras unos 45 minutos o 1 hora, sacamos los tarros de mermelada de moras caseras y comprobamos que están bien cerrados.
15. Si lo hemos hecho correctamente, los tarros no se abrirán porque se habrá formado el vacío.
Más recetas dulces que os recomienda La cocina de Masito:
Hola Masito! !! Esta es mi mermelada favorita pero con creces. A finales de agosto, principios de septiembre recogimos muchísimas y ya tenemos mermelada para todo el año y para regalar, que mis amigos se la rifan por lo buena que está. Deliciosa! !! Besitos.
Me encantan las moras, este año cogí, como medio kilo más o menos. El próximo año intentaré recoger más y me gustaría mucho hacer esta mermelada tan rica que nos traes. Besos
Hola Masito! !! Esta es mi mermelada favorita pero con creces. A finales de agosto, principios de septiembre recogimos muchísimas y ya tenemos mermelada para todo el año y para regalar, que mis amigos se la rifan por lo buena que está. Deliciosa! !! Besitos.
siii, yo tambien tengo para todo el año, un besooo
Mmm!! qué rica!!
gracias guapa
Que rica 🙂 yo este año tuve la suerte de que una vecina me regaló un tarrito.. está muy rica. Un beso!!
Recetas de una gatita enamorada
es una delicia y si encima es casera mas aun. besooooos guapa
Me encantan las moras, este año cogí, como medio kilo más o menos. El próximo año intentaré recoger más y me gustaría mucho hacer esta mermelada tan rica que nos traes.
Besos
Que buenaaa
Sin termomix como se prepara?
Gracias
Que buenaaa
Sin termomix como se prepara?
Gracias
todas las recetas muy bien explicadas, así da gusto cocinar
graciaaaaaaaaaaaaas